• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presentan iniciativa para expedir la Ley del Instituto del Emprendedor en la CDMX

De acuerdo con el proyecto del diputado local, Ricardo Rubio Torres, la iniciativa plantea que el nuevo instituto se pueda crear a partir de los subejercicios que se han dado en años pasados en los presupuestos de la urbe.

En el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa para expedir la Ley del Instituto del Emprendedor, el objetivo es aumentar la tasa de nacimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como asegurar sus operaciones.

De acuerdo con el proyecto del diputado local, Ricardo Rubio Torres, la iniciativa plantea que el nuevo instituto se pueda crear a partir de los subejercicios que se han dado en años pasados en los presupuestos de la Ciudad de México.

De acuerdo con el documento, hay diferentes ejemplos en los que se pudieron aprovechar esos recursos. A partir del Informe de Finanzas Públicas de la Ciudad de México, de enero a junio del 2021, se reportó que el sector público programó un gasto de 122,134 millones de pesos, de los cuales, se ejercieron únicamente 95,48 millones.

Es decir, no se ejercieron recursos por un monto de 27,086 millones de pesos, de esta cantidad, 17,806 millones corresponden al subejercicio del Poder Ejecutivo de la Ciudad de México (Gobierno de la Ciudad y Secretarías).

“En el año 2020, según el Informe de Avance Trimestral Enero – Diciembre 2020, los ingresos totales de la Ciudad de México sumaron un monto de 231,522.5 millones de pesos, mientras que los egresos se realizaron por un monto de 231,072.7 millones, de los cuales 205,555.9 millones son recursos ejercidos y 25,516.7 millones de recursos comprometidos (o sea no ejercidos)”, ahonda el documento presentado.

En el año 2019, la Ciudad de México tuvo un subejercicio por la cantidad de 25,203.9 millones de pesos, con una cifra muy similar al subejercicio del 2021.

La iniciativa se plantea en un contexto en donde a nivel federal se cerró el Instituto Nacional del Emprendedor, pero en donde ya hay entidades que mantienen una ley que regula un instituto de apoyo a emprendedores, tal es el caso de Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Yucatán o el Estado de México.

“No concebimos que exista una reglamentación al respecto en otras entidades y no en la capital del país (…) No se tiene una ley que establezca la obligación de apoyar a los emprendedores de la capital, lo que motiva la presente iniciativa”, explicó el diputado del PAN.

Rubio Torres aseguró que el proyecto debe ser enriquecido con la opinión de empresarios, el gobierno, académicos y expertos en el tema.

“Lo importante, es que esta ley se convierta en una verdadera herramienta de apoyo para los emprendedores y no en otra ley muerta llena de buenas intenciones”, subrayó el diputado.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorAnalizan convertir en ley el programa 'Mochila segura' en EdomexArtículo siguiente Jesús Sesma explica la nueva ley en la CDMX que obligará a los agresores de animales pagar por su recuperación
OTRAS NOTICIAS
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad