• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

México teme que leyes de Florida y Kansas sobre inmigrantes deriven en actos de discriminación

La Cancillería expresó su rechazo a la normativa SB1718 impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y dijo en un comunicado que la ley afectará los derechos humanos de miles de personas y niños.

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México levantó la voz contra las leyes antimigrantes aprobadas por los congresos de Florida y Kansas, a las que considera violatorias de los derechos humanos e “inspiradas en sentimientos de xenofobia y nacionalismo blanco”, y que podrían llegar a “crímenes de odio contra la comunidad migrante”.

Tras la entrada en vigencia el sábado de las nuevas leyes, el gobierno mexicano manifestó, a través de la Cancillería, el rechazo a la normativa SB1718 impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y dijo en un comunicado que la ley afectará los derechos humanos de miles de personas y niños “exacerbando ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio en contra de la comunidad migrante”.

“La existencia de mercados laborales transnacionales, así como la intensidad de los lazos comerciales y turísticos entre México y Florida, no pueden ser ignorados por medidas inspiradas en sentimientos de xenofobia y nacionalismo blanco”, señala el comunicado en el que se reconoce que ese tipo de políticas tienen un “fuerte impacto” en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

La nueva ley de Florida obliga a todas las empresas con 25 o más empleados a utilizar el programa E-Verify para documentar la elegibilidad de los nuevos empleados para trabajar o enfrentar la pérdida de la licencia comercial o multas de mil dólares diarios por empleado. Asimismo, se exige a los hospitales que aceptan Medicaid a preguntar a los pacientes si son ciudadanos estadounidenses o si cuentan con autorización legal para vivir en Estados Unidos y anula las licencias de conducir emitidas por otros estados a personas que entraron al país sin autorización legal.

DeSantis, quien está compitiendo junto al expresidente Donald Trump por la candidatura presidencial republicana, ha convertido el problema migratorio en uno de los temas centrales de su campaña.

La nueva ley ha generado preocupación en Florida donde las principales industrias —turismo, agricultura y construcción— dependen de la mano de obra inmigrante, y se teme que la economía sufra trastornos dado que los empleadores de antemano tienen dificultades para encontrar trabajadores.

De igual forma, México condenó en un comunicado la ley HB2350 de Kansas para enfrentar el tráfico de personas, que aprobaron los legisladores de ese estado pese al veto de la gobernadora demócrata Laura Kelly, y afirmó que ese tipo de iniciativas inducen al “perfilamiento racial y que pueden dar lugar a actos discriminatorios y abusos contra la comunidad hispana, latina y mexicana”.

El gobierno mexicano indicó que estará atento para velar por el respeto a los derechos de sus connacionales en Florida y Kansas.

FUENTE: proceso.com

Artículo anteriorLa otra tragedia de los desaparecidos en México: las madres buscadorasArtículo siguiente Grupo Parlamentario de Morena legisla de manera contundente contra el maltrato animal en México
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad