• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Diputados locales deben atender inconstitucionalidad de la ley relacionada con el autismo en la CDMX

Ese mal se cataloga como leve, moderado y severo; afecta desde la comunicación, la flexibilidad cognitiva y el comportamiento.

En la Ley para la Atención, Visibilización e Inclusión Social de las Personas con la Condición del Espectro Autista de la Ciudad de México, hay una serie de inconsistencias que deben ser atendidas y con ello, se daría respuesta a la acción de inconstitucionalidad 38/2021 que invalida a la propia legislación, reconocieron legisladores de las ocho fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México.

Por ello, integrantes de la Comisión Permanente del órgano deliberativo, acordaron solicitar a los legisladores que conforman la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Poder Legislativo local realizar en los próximos 30 días naturales un acuerdo parlamentario para atender dicha acción de inconstitucionalidad que invalida la Ley referida.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del recinto de Donceles y Allende, la morenista Marisela Zúñiga Cerón, señaló que el acuerdo deberá establecer los recursos materiales, económicos y humanos necesarios para llevar a cabo la consulta a personas con discapacidad.

Foto: cortesía Congreso de la Ciudad de México

Al referir que el autismo se cataloga como leve, moderado y severo, además de que afecta desde la comunicación, la flexibilidad cognitiva y el comportamiento de quien lo padece, la legisladora de Morena recordó que el 8 de junio de 2022 el Congreso local fue notificado de la sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recaída en la Acción de Inconstitucionalidad 38/2021 donde se invalida la Ley para la Atención, Visibilización e Inclusión Social de las Personas con la Condición del Espectro Autista.

Delineó que la sentencia mandata al Congreso local a reponer el proceso legislativo de consulta a las personas con discapacidad, así como a las organizaciones que los representan.

“El espectro es catalogado en autismo leve, moderado y severo, que afecta desde la comunicación social, la flexibilidad cognitiva y el comportamiento; los trastornos más comunes de dicho espectro es el de Asperger, Síndrome de Rett y Síndrome de Heller”, refrendó Marisela Zúñiga.

Precisó que es la Junta de Coordinación Política el órgano político administrativo que tiene la facultad de solicitar el realizar consultas, tal y como se hizo, para dar cumplimiento a las sentencias sobre las acciones de inconstitucionalidad en materia de las leyes para la Atención Integral de las Personas con Síndrome de Down y la de la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México.

FUENTE: la-prensa

Artículo anteriorSPC presenta plataforma digital del Atlas de Riesgo del estado de VeracruzArtículo siguiente Regulación de drones en México: dudas y respuestas de la legislación
OTRAS NOTICIAS
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad