Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP

La Secretaría de Hacienda y la Bolsa Mexicana de Valores esperan que los legisladores pasen la legislación del sector este año.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) confían en que el proyecto de reforma a la Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión (LMV) sea revisada y, en su caso, aprobada por la Cámara de Diputados en la próxima sesión ordinaria de sesiones, que inicia este 1 de septiembre y finaliza el 15 de diciembre.

Después de haber sido aprobada por la mayoría de la Cámara de Senadores, el pasado 29 de abril, representantes de ambas instituciones descartaron que la iniciativa de reforma sea “echada para atrás” porque se avaló en “fast track” o al “vapor”.

Tenemos entendido que la propuesta de oferta pública simplificada, aprobada por el Senado, va a entrar en la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones para discusión en la Cámara de Diputados. Somos positivos en ese en ese sentido, pero vamos a ver”, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

El funcionario público recalcó que es poco probable que esta iniciativa se anule por el Congreso, ya que tuvo “un gran consenso” por parte de todos los actores del mercado de valores mexicano; sin embargo, esperarán la decisión de la Cámara de Diputados.

“Creemos que no se va a regresar la iniciativa ya aprobada porque hubo consenso de las dos bolsas de valores, trabajamos también con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) y con los reguladores financieros”, explicó.

Al preguntarle si han previsto un posible escenario en el que se revierta la decisión de los senadores, Gabriel Yorio respondió: “no puedo hablar de algo que que no ha pasado”. Por lo que reiteró: “Creemos que se va a discutir en la próxima agenda de la Cámara de Diputados”.

Confianza en la BMV

José Oriol Bosch, director general de la BMV, opinó en el mismo sentido que el subsecretario de Hacienda y confió en que los diputados aprueben, en los próximos días, la iniciativa de reforma a la Ley del Mercado de Valores y Fondos de Inversión.

“Yo creo que es cuestión de días para que se apruebe por la Cámara de Diputados y, ahora sí, a ‘chambear’ en toda la parte de la regulación secundaria”, opinó.

El directivo consideró que “no es un escenario que preocupe” el hecho de que los cambios propuestos a la regulación vigente del mercado de valores se hayan aprobado al “vapor” por los senadores el pasado mes de abril.

“Más bien, creemos que sí va a pasar hasta donde tenemos entendido, espero que sea el caso”, confió José Oriol Bosch.

El objetivo de la iniciativa de reforma a la LMV es que empresas de menor tamaño -principalmente medianas- listen sus acciones en la Bolsa de valores, mediante la emisión simplificada de acciones, con lo cual flexibilizarán los requisitos en torno al tiempo, trámites y costos para la inscripción de los valores.

La propuesta no es cosa menor cuando el mercado accionario de México no ha crecido en cuanto al número de empresas listadas, puesto que cotizan solamente 138 emisoras.

Pero al mismo tiempo ha enfrentado escasa demanda de Ofertas Públicas Iniciales (OPI) o listado de acciones de nuevas empresas en los últimos casi seis años. Durante este tiempo solamente una compañía -Cox Energy, dedicada al negocio de energía solar fotovoltaica- se ha hecho pública en México.

Otro reto de los recientes años ha sido el desliste de empresas. Desde el 2019 y a la fecha ya casi suman 20 las emisoras que han solicitado cancelar sus acciones o listado de la Bolsa de valores.

Además, es un mercado poco líquido, por ello, también se plantea la creación de una nueva figura de inversión denominada fondos de cobertura -conocidos en el mundo como hedge funds- para que inviertan en las acciones de las medianas empresas, consideradas “posiciones de riesgo”.

También se trabaja para que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), los segundos inversionistas institucionales más grandes en México que tienen banjo custodia el ahorro de la pensión de los mexicanos, participen en la inversión de empresas medianas.

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorSolicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de TulumArtículo siguiente EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad