• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México

Se puede esperar el rompimiento del Frente y un nuevo reagrupamiento de las fuerzas políticas con el partido Movimiento Ciudadano.

El próximo proceso electoral será el acontecimiento político más importante en el país. Es una gran contienda electoral en donde estarán en juego veinte mil puestos de elección popular. La Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, nueve gubernaturas, los congresos locales y las presidencias municipales. Tiempos de agitación y de efervescencia. El gran año político de México.

Como nunca, las fuerzas están definidas, alineadas y listas para el combate electoral. El ambiente y la atmósfera nacional están cargados de adrenalina y sentimientos encontrados. En términos taurinos, «rascando la tierra para entrar al ruedo». La afición gritando vivas y contras al unísono. Cada quien su gente, cada uno su querencia.

En las próximas semanas, Morena y el Frente Amplio por México concluirán la primera etapa de sus respectivos procesos de selección de candidatos para la contienda presidencial. Las dos fuerzas políticas, con sus diferencias internas naturales, utilizarán las encuestas para determinar a sus ganadores. Todo hace pensar que lograrán, no exentos de algunos cuestionamientos y denuncias, legitimar sus procesos.

En Morena, el factor Ebrard le ha puesto el cascabel al gato al denunciar acarreos y uso de recursos públicos a favor de Claudia Sheinbaum. El presidente negó el hecho y restableció aparentemente el orden, mientras que el excanciller informó que no abandonará el movimiento. Sin embargo, se pueden esperar sorpresas. «Todo puede pasar en la viña del Señor».

En los estados aún no se emite la convocatoria de Morena y ya se están dando los primeros reacomodos políticos. Zoé Robledo se baja y Albores Gleason entra a la contienda por la candidatura al gobierno de Chiapas. El Partido del Trabajo (PT), en asamblea pública plenaria y en deliberación libre, le da su apoyo con 298 delegados a favor, uno en contra y una abstención, de la totalidad de 300. Casi por unanimidad lo hacen su candidato para que participe en la selección del candidato para Chiapas que harán por encuesta Morena y el Partido Verde.

El Frente está saliendo airoso de su proceso, pero las circunstancias le han jugado una travesura y posible trampa política. De los tres finalistas, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, dos son panistas y una priista, quien puede resultar ganadora por la fuerza de las estructuras del PRI y la atomización de los votos del PAN al dividirse entre dos contendientes. Aun renunciando Creel, la priista puede ganar.

El problema es que Xóchitl, teniendo la gran mayoría del apoyo ciudadano, puede ser rebasada por Beatriz debido a la maquinaria priista. Ante esta posible realidad, se puede esperar el rompimiento del Frente y un nuevo reagrupamiento de las fuerzas políticas con el partido Movimiento Ciudadano.

El dilema para el PAN es serio y complicado. No es remoto que se pudiera romper la alianza del Frente Amplio por México. De ahí la especulación, a flor de labios, de un estratégico reagrupamiento del PAN, PRD y MC con Marcelo a la Presidencia y Xóchitl al gobierno de la CDMX. Y, por otra parte, el PRI con Beatriz Paredes.

Es una verdadera ironía que después de realizar el esfuerzo de sumar a la sociedad civil con los partidos políticos, al final el PRI ponga su candidata. En estas condiciones, Morena tendría un verdadero día de campo en 2024.

Más allá de las elucubraciones, propias del acontecer político, lo importante es que las elecciones se realicen en libertad, que se respete el voto ciudadano y que la gente salga a ejercer su derecho constitucional en paz y sin violencia.

El proceso electoral de 2024 será el más votado y vigilado por extranjeros y nacionales, será un ejercicio inédito. La polarización le da contundencia y energía para la batalla. Dos corrientes ideológicas, dos formas diferentes de concebir a la República. En disputa la nación. Que hablen las urnas. Que gane México.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorEL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIERArtículo siguiente No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
OTRAS NOTICIAS
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad