• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

UNODC presenta el Informe Mundial sobre las Drogas 2023 en la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2023 – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México presentó los hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2023 ante legisladores en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el Informe, existen 296 millones de personas usuarias de drogas, de las cuales 39.5 millones de personas padecen algún tipo de trastorno por el consumo de drogas. De ellas, solo 1 de 5 recibe tratamiento. Asimismo, señala que las enfermedades mentales aumentan el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de drogas, lo que indica la necesidad de abordar la problemática con un enfoque de salud.

El Representante de UNODC en México, el Sr. Kristian Hölge, enfatizó la importancia de los datos presentados en el Informe para informar y guiar políticas y estrategias relacionadas con las drogas a nivel global, y acentuó el compromiso de UNODC para trabajar a favor de la justicia, de la salud, del desarrollo y por supuesto en contra de la desigualdad.

Posteriormente, el Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), el Sr. Juan Manuel Quijada Gaytán, expresó el enfoque de la Comisión, centrado en los derechos humanos: «Estamos rotundamente en contra de ligar a usuarios y usuarias de sustancias psicoactivas con la criminalidad. Los vemos como personas, como sujetos con derechos que requieren que se les tienda la mano. Pensar que quien presenta un consumo problemático de sustancias tiene un padecimiento y lo que necesita es ayuda de toda la sociedad.»

En el mismo sentido, el Titular de los Programas de Crimen Organizado y Drogas de UNODC en México, el Sr. Mario Cordero, enfatizó que “en temas de consumo de drogas es importante cambiar la narrativa; esto es un padecimiento, no una elección, y hay que entenderlo de esta manera para diseñar estrategias que realmente atiendan las necesidades de las personas.»

La Directora General de CONASAMA, la Sra. Evalinda Barrón Velázquez, hizo hincapié en la importancia de abordar todos los factores relacionados con la prevención de adicciones: «La prevención se hace desde la reconstrucción del tejido social y la articulación intersectorial para poder acercar el servicio a las personas y reforzar todo el sistema de salud.»

Este evento, que se llevó a cabo en el máximo recinto legislativo del país, reafirmó la alianza entre UNODC y la Cámara de Diputados y subrayó los avances de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y la necesidad de promover cambios en la legislación relacionada con la salud mental y las adicciones a nivel nacional.

UNODC, junto con CONASAMA, contribuyen a estos esfuerzos a través del proyecto Paquete de capacitación para formuladores de políticas sobre la naturaleza, prevención y tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias psicoactivas que busca fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades en toda la República para brindar un tratamiento humano, coordinado y en línea con los más altos estándares internacionales, en todos los estados del país.

FUENTE: unodc

Artículo anteriorSenado aprueba hasta 5 años de cárcel a quien promueva ideas de superioridad de razaArtículo siguiente DeSantis provoca huidas
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad