• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2023

Antes de comenzar su jornada laboral deben levantarse para preparar el desayuno a sus hijas e hijos, llevarlos a las escuelas y hacer labores domésticas, resaltó

Necesario flexibilizar los horarios laborales para acordar jornadas de home office, mixto o presencial, señaló

“De acuerdo a cifras oficiales, 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres, desafortunadamente ellas se enfrentan a peores condiciones de trabajo en comparación con las mujeres sin hijos; además, el 58 por ciento se encuentran en la informalidad, lo que implica que tienen un acceso limitado a la seguridad social”, alertó el diputado Pedro Vázquez González.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) añadió que uno de los principales problemas que enfrentan las madres trabajadoras antes de comenzar su jornada laboral, sobre todo las que son solteras, es que deben levantarse para preparar el desayuno a sus hijas e hijos, llevarlos a las escuelas y de regreso hacer las labores domésticas, ante esto, se tienen que tomar medidas urgentes de flexibilización de horarios.

Ante ello, el parlamentario por la Ciudad de México impulsa reformar los artículos 59 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de flexibilizar las jornadas laborales, principalmente para las madres trabajadoras, al ser ellas las que juegan un doble rol en el núcleo familiar.

“Se entenderá por flexibilidad laboral, el horario de trabajo y las maneras alternas que las madres trabajadoras opten de común acuerdo con el patrón para la realización de sus labores, tales como el home office, mixto o presencial”, detalló.

“Resulta necesario romper con los estereotipos de género en el hogar y en el trabajo, al mismo tiempo que se flexibilicen los esquemas de trabajo y se da mayor visibilización a las diversas opciones para garantizarles a las madres trabajadoras una mejor calidad de vida y mayores oportunidades de desarrollo”, concluyó.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados

FUENTE: tallapolitica

Artículo anteriorIncapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarlaArtículo siguiente ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad