Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas

La iniciativa, conocida como la ley SB4, plantea que el cargo por cruce ilegal podría elevarse a la categoría de delito grave.

Houston, Texas – Una serie de proyectos de ley sobre inmigración fueron aprobados por la Cámara de Representantes de Texas, por lo que se tipificaría como delito estatal el cruce ilegal entre Texas y México, además de que destinarán más de 1 mil 500 millones de dólares para la construcción de barreras adicionales en la frontera.

La iniciativa, conocida como la ley SB4, plantea que el cargo por cruce ilegal podría elevarse a la categoría de delito grave si el migrante enfrenta acusaciones adicionales o se niega a obedecer una orden judicial de regresar a México.

Según el medio Texas Tribune, la pena máxima por un delito menor sería de un año de prisión, mientras que por un delito grave oscilaría entre dos y 20 años de cárcel.

Por su parte, la asignación de 1 mil 540 millones de dólares servirá para la construcción de barreras en la frontera y para remunerar a más agentes antiinmigración.

En respuesta a estas medidas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a las políticas antiinmigrantes adoptadas en Texas en un comunicado emitido este miércoles.

“En relación con la iniciativa de ley SB4 aprobada por el Congreso del estado de Texas, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo ante estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes, mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”, de acuerdo con un comunicado.

El gobierno mexicano subrayó su legítimo derecho a proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos y a establecer sus propias políticas de inmigración. Además, rechaza de manera categórica cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y devolver a personas, ya sean nacionales o extranjeras, a territorio mexicano.

México también expresó su preocupación por el conjunto de reformas que podrían afectar los derechos humanos de más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, al crear un ambiente hostil propenso a actos o crímenes de odio contra las comunidades migrantes.

FUENTE: paginacentral

Artículo anteriorAvalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelaciónArtículo siguiente ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad