• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados presentó la investigación parlamentaria “México hacia un futuro libre de combustibles fósiles”, la cual fue desarrollada por diversos diputados que forman parte de la Red Global de Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles.

Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Javier López Casarín (PVEM), destacó la necesidad de realizar cambios sustanciales de manera inmediata para consolidar la transición energética.

Al señalar que la eficiencia política se logra cuando se generan cambios tangibles, el legislador del PVEM mostró su disposición para trabajar en la creación de marcos normativos que faciliten la reducción de combustibles fósiles.

En este contexto, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) subrayó que la economía petrolizada y el uso de combustóleo en el transporte no son sostenibles a largo plazo, por lo que abogó por avanzar hacia la despetrolización de México.

El diputado Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) destacó que es crucial la colaboración entre legisladores, funcionarios públicos y organizaciones no gubernamentales para abordar los retos relacionados con la descarbonización de la matriz eléctrica y la transición hacia un futuro libre de combustibles fósiles.

La investigación presentada consta de tres capítulos, donde se abordan temas como los desafíos de la descarbonización en la movilidad, la transición hacia una matriz eléctrica basada en energías renovables, y propuestas concretas para lograr una transición energética justa y oportuna en México.

En tanto, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) destacó que el documento surge como respuesta a la creciente preocupación por la emergencia climática global, atribuida en gran medida a las actividades humanas y la quema de combustibles fósiles, responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, según el panel intergubernamental de cambio climático.

  • En su intervención, el legislador Rodríguez Carrillo enfatizó que el informe no solo evalúa los avances, sino que se centra principalmente en cambios estratégicos y propuestas concretas para lograr una transición energética justa, adaptada a las circunstancias actuales del país. Cabe destacar que dicha investigación se presenta como un recurso para impulsar discusiones informadas y acciones concretas que contribuyan a la construcción de un futuro energético sostenible y libre de combustibles fósiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorSe pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para GuerreroArtículo siguiente Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
OTRAS NOTICIAS
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad