Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos

  • La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que reforma la Ley del Seguro Social para garantizar que las abuelas y abuelos derechohabientes puedan extender el seguro de enfermedades y maternidad a sus nietos cuando ejerzan sobre ellos la patria potestad, sin la condición de ser progenitores. El proyecto de decreto que se avaló por unanimidad, establece que quedan amparados por dicho seguro las niñas, niños y adolescentes que se encuentren bajo la patria potestad de personas aseguradas o pensionadas, cuando éstas últimas no reúnan la calidad de progenitores. 

Al respecto, la presidenta del órgano legislativo, diputada Ivonne Cisneros Luján (Morena), aclaró que la modificación busca ampliar los derechos para permitir que la protección del seguro de enfermedades y maternidad no solo beneficie a los nietos, sino a todos los niños y adolescentes bajo la patria potestad de una persona derechohabiente que no ostente la calidad de progenitor.

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) resaltó que la aprobación de este dictamen permitirá que numerosos niños y adolescentes ejerzan el derecho consagrado en la Carta Magna a la protección de la salud y a la prestación de servicios de atención médica gratuita.

Por el PT, la diputada Lilia Aguilar Gil sugirió la inclusión de un transitorio al dictamen, a fin de establecer que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En otro momento de la reunión, las y los diputados también avalaron un dictamen que reforma la Ley del Seguro Social para establecer que las personas huérfanas de padre o madre, menores de 18 años, reciban una pensión equivalente al 20 por ciento de la que hubiera correspondido a la persona asegurada fallecida. 

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorReconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201Artículo siguiente Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad