• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Qué dice la ley tras la no ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía CDMX?

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México en su artículo 119, la persona titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) estará en el cargo por cuatro años con opción a ser ratificada por un periodo más, en este caso, hasta 2028.

Lo anterior, siempre y cuando sea avalado por las dos terceras partes del Congreso local.

Tras la no ratificación de Godoy Ramos, el Congreso deberá iniciar el procedimiento para designar a una o un nuevo fiscal general de la Ciudad de México.

Este proceso comenzará en el Consejo Judicial Ciudadano, el cual enviará al jefe de Gobierno (Martí Batres) una terna de candidatas y/o candidatos previamente aprobada por las dos terceras partes de sus integrantes.

Posteriormente, el mandatario capitalino contará con 15 días hábiles para escoger y remitir a la Mesa Directiva del Congreso el nombre de una persona candidata; con esto, la Mesa Directiva debe turnar la propuesta de manera inmediata a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

La persona propuesta por el jefe de Gobierno será entrevistada en sesión con integrantes de la Comisión en un plazo máximo de cinco días naturales; la junta entrará en sesión permanente a fin que al día siguiente se “analice, estudie, discuta y vote el proyecto de dictamen respectivo de la propuesta”.

En caso de aprobación, la postulación avanza a la Mesa Directiva para considerarla en la orden del día de la sesión siguiente del Pleno a efecto de su debate y posterior sufragio. La o el próximo Fiscal será electo toda vez que reciba el apoyo de las dos terceras partes de las y los diputados presentes.

Si la propuesta es rechazada, la Mesa Directiva informará al jefe de Gobierno y al Consejo Judicial Ciudadano el eventual rechazo a la propuesta. Ante ello, esta última autoridad deberá formular y enviar una nueva terna al titular del Ejecutivo capitalino.

La segunda etapa contempla que el mandatario local puede considerar y enviar a las tres candidaturas al Congreso para su discusión y votación. Ley Orgánica indica que en la nueva tripleta podrán incluirse las dos personas que estaban propuestas en la primera terna y que no fueron designadas en ese momento.

El proceso continuará hasta que se nombre a la o el titular de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Por la salida de Ernestina Godoy, la Ley Orgánica estipula que al frente de la FGJ quedará al frente como interino el Coordinador General de Investigación Territorial, en este caso, Oliver Ariel Pilares Viloria.

Imagen: Cuartoscuro

FUENTE: contrareplica

Artículo anteriorEn febrero se entregará el 90% del programa Producción para el BienestarArtículo siguiente Sedena y Guardia Civil resguardan seguridad en Churumuco, Michoacán
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad