Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Cámara de Diputados avala PEF 2024 luego de diversos días de debate en el Pleno

Luego de tres días de discusión y más de 3 mil reservas, el pasado de nueve de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen de proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos.

La discusión del dictamen en el Pleno inició el 6 de noviembre, donde el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena) explicó que el proyecto contemplaba un ajuste presupuestal a diversos ramos autónomos por un monto de 13 mil 262 millones de pesos para redireccionar estos recursos al ramo de la educación pública.

Uno de los temas que fue motivo de un intenso debate durante la discusión del proyecto, fue el destino de recursos para Guerrero, luego del paso del huracán “Otis”. Este tema ocasionó en el Pleno una amplia discusión, pues diputados de la oposición presentaron una propuesta de modificación para destinar presupuesto a la emergencia, la cual fue rechazada. 

Una de las facultades más importantes de la Cámara de Diputados es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, muestra de esta relevante tarea, fue la presentación de 3 mil 93 artículos reservados por los siete grupos parlamentarios, así como los 351 oradores que participaron en la discusión en lo particular.

Finalmente, el 9 de noviembre de 2023 la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, el dictamen con las propuestas de modificación aceptadas, por lo que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Cabe recordar que el presupuesto del próximo año contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 4.12 por ciento comparado con 2023. Además, estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

  • El proyecto también establece un gasto programable de 6 billones 490 mil millones de pesos, el cual es mayor en 4 por ciento a lo autorizado para este año. En cuanto al gasto no programable, se proponen 2 billones 576 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 5.0 por ciento en términos reales. Cabe destacar que, al rubro de desarrollo social se tiene contemplado un presupuesto de 4 billones 384 mil millones de pesos; al desarrollo económico, se destina 1 billón 540 mil millones de pesos, mientras que, al gobierno, se le asignó 377 mil millones de pesos. Finalmente, el 26 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorSCJN otorga amparo a indígenas contra minera en ChihuahuaArtículo siguiente Impulsan regulación de Inteligencia Artificial del Senado
OTRAS NOTICIAS
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA
Giménez y Asociados
Cesar Roel

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad