• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan regulación de Inteligencia Artificial del Senado

  • Durante 2023, el avance de nuevas tecnologías y su regulación fueron temas que se encontraron dentro del análisis para los diversos grupos de la sociedad a nivel mundial, dilucidando una forma de lograr un correcto aprovechamiento de estas herramientas y abrir las puertas a la inclusión digital de la población. En el Senado de la República se estableció una agenda en busca de lograr mayor amplitud en este tema fundamental para el futuro.Recordemos que los temas relacionados a la reglamentación tomaron mayor avidez a partir del segundo semestre de este año, cuando miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobaron un proyecto de ley modelo sobre neuro-derechos en la región.

Este marco jurídico internacional se enfoca a la protección de del cerebro humano y su actividad bajo una perspectiva sobre posibles avances de la neurotecnología, concepto definido en dos vertientes que comprenden la privacidad mental, los datos del cerebro con tintes de confiabilidad, y el derecho a la identidad.

El secretario de Comisiones del Parlatino, el senador mexicano Ricardo Velázquez Meza (Morena) participó en la reflexión en esta materia posterior a tomar en cuenta experto en neurociencias Juan Carlos Araujo, quien señaló el desarrollo de esta disciplina para la sociedad en las próximas décadas. Destacó que para el futuro se lograrán dispositivos capaces de codificar la información del cerebro.

Dentro de la Cámara de Senadores presentó diversos foros sobre el uso y la aplicación de herramientas como la Inteligencia Artificial en coordinación de Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) con el apoyo de la UNESCO.

Legisladores de diversas fuerzas políticas reconocieron la urgencia de regular estas tecnologías, tomando en cuenta la ética y los derechos humanos, además de tomar en cuenta a especialistas nacionales. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera recalcó la importancia de incluir a la comunidad científica y a la iniciativa privada en la integración de un marco legal innovador en este ámbito.

  • Bajo esta perspectiva, las y los senadores observaron la urgencia de avanzar en la protección de datos personales en internet y gestión de riesgos ante el rápido avance de la tecnología. La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz (PVEM) subrayó que la ciberseguridad es uno de los aspectos más críticos en el campo de la inteligencia artificial.La legisladora recalcó que la protección de infraestructuras por lo que las opiniones vertidas durante el foro robustecerán la iniciativa que buscará la regulación del uso de la inteligencia artificial en México.El senador Gustavo Madero Muñoz (GP) señaló la necesidad de contar con herramientas para combatir los nuevos tipos de delitos que utilizan la inteligencia artificial, especialmente aquellos que se cometen en otros países bajo jurisdicciones distintas. También destacó que las tecnologías pueden utilizarse para ocultar a los autores de cibercrímenes.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorCámara de Diputados avala PEF 2024 luego de diversos días de debate en el PlenoArtículo siguiente Destacan importancia de la Protección Civil ante desastres naturales
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad