• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Impulsan regulación de Inteligencia Artificial del Senado

  • Durante 2023, el avance de nuevas tecnologías y su regulación fueron temas que se encontraron dentro del análisis para los diversos grupos de la sociedad a nivel mundial, dilucidando una forma de lograr un correcto aprovechamiento de estas herramientas y abrir las puertas a la inclusión digital de la población. En el Senado de la República se estableció una agenda en busca de lograr mayor amplitud en este tema fundamental para el futuro.Recordemos que los temas relacionados a la reglamentación tomaron mayor avidez a partir del segundo semestre de este año, cuando miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobaron un proyecto de ley modelo sobre neuro-derechos en la región.

Este marco jurídico internacional se enfoca a la protección de del cerebro humano y su actividad bajo una perspectiva sobre posibles avances de la neurotecnología, concepto definido en dos vertientes que comprenden la privacidad mental, los datos del cerebro con tintes de confiabilidad, y el derecho a la identidad.

El secretario de Comisiones del Parlatino, el senador mexicano Ricardo Velázquez Meza (Morena) participó en la reflexión en esta materia posterior a tomar en cuenta experto en neurociencias Juan Carlos Araujo, quien señaló el desarrollo de esta disciplina para la sociedad en las próximas décadas. Destacó que para el futuro se lograrán dispositivos capaces de codificar la información del cerebro.

Dentro de la Cámara de Senadores presentó diversos foros sobre el uso y la aplicación de herramientas como la Inteligencia Artificial en coordinación de Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA) con el apoyo de la UNESCO.

Legisladores de diversas fuerzas políticas reconocieron la urgencia de regular estas tecnologías, tomando en cuenta la ética y los derechos humanos, además de tomar en cuenta a especialistas nacionales. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera recalcó la importancia de incluir a la comunidad científica y a la iniciativa privada en la integración de un marco legal innovador en este ámbito.

  • Bajo esta perspectiva, las y los senadores observaron la urgencia de avanzar en la protección de datos personales en internet y gestión de riesgos ante el rápido avance de la tecnología. La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruiz (PVEM) subrayó que la ciberseguridad es uno de los aspectos más críticos en el campo de la inteligencia artificial.La legisladora recalcó que la protección de infraestructuras por lo que las opiniones vertidas durante el foro robustecerán la iniciativa que buscará la regulación del uso de la inteligencia artificial en México.El senador Gustavo Madero Muñoz (GP) señaló la necesidad de contar con herramientas para combatir los nuevos tipos de delitos que utilizan la inteligencia artificial, especialmente aquellos que se cometen en otros países bajo jurisdicciones distintas. También destacó que las tecnologías pueden utilizarse para ocultar a los autores de cibercrímenes.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorCámara de Diputados avala PEF 2024 luego de diversos días de debate en el PlenoArtículo siguiente Destacan importancia de la Protección Civil ante desastres naturales
OTRAS NOTICIAS
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad