• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

LEY FEDERAL DEL TRABAJO: ¿QUÉ SUCEDE SI MI JEFE ME HABLA O ESCRIBE FUERA DEL HORARIO LABORAL?

A partir de 2021, los trabajadores tienen derecho a no estar disponibles en todo momento

En la República Mexicana, muchas empresas suelen castigar a sus empleados por no estar disponibles fuera de su horario laboral, es decir, cuando los trabajadores culminan su hora de trabajo, los jefes suelen llamarlos con la finalidad de tratar asuntos relacionados al trabajo, debido a esto, existen dudas acerca de si es o no algo que debería suceder.

Por su parte, cabe mencionar que ante la situación antes planteada es necesario que se establezca un acuerdo entre empleado y jefe, en el que se estipule en qué casos será válido que el jefe pueda marcarle a su trabajador o bajo qué condiciones, pero no debe tratarse de una situación permanente, sino de algo que ocurra de manera ocasional y respetando lo acordado.

Respetar el tiempo libre de los trabajadores es fundamental y además es un derecho que se encuentra establecido en la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

La Ley Federal del Trabajo en estos casos se pone a favor de los empleados, ya que desde el 2021 reconoce el derecho que tienen los trabajadores a no estar disponibles en todo momento, lo que se conoce como desconexión digital, práctica que surgió ante la creciente modalidad de trabajo bajo el esquema de home office.

Esta adición a la reforma laboral refiere a que los trabajadores pueden desconectarse de su empleo, lo que consiste en que puedan apagar sus dispositivos digitales, tales como su ordenador o celular, para no estar disponible para el jefe después de haber cumplido con la jornada laboral establecida.

De acuerdo con lo que establece la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023, se expresa que en materia de la desconexión.
 «Un trabajador a apartarse del trabajo (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) y abstenerse de participar en cualquier tipo de comunicación con el centro de trabajo al término de la jornada laboral, en los horarios no laborables, vacaciones, permisos y licencias”.

FUENTE: record

Artículo anteriorLey del Seguro Social de 1997: ¿Quién la propuso y como afectó a millennials?Artículo siguiente Exigen al gobernador de Oaxaca derogar la ley que privatiza ejidos y tierras comunales
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad