• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cuáles son los beneficios de la NOM 37 la Ley del home Office que entró en vigor en diciembre?

Además de prevenir enfermedades y contar con un mejor ambiente laboral, también buscará que las empresas aumenten su productividad.

Miles de personas podrán disfrutar de los beneficios de la norma del home office a partir de este año – (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué es la NOM 37? Esta es una de las interrogantes que se ha dado desde el año pasado, pues como su nombre lo dice se trata de la Norma Oficial Mexicana (NOM 37), la cual entró en vigor desde diciembre de 2023 y es aquella que regula el home office (trabajo en casa), que establece algunas condiciones, reglas y beneficios para aplicarse con el objetivo de desempeñarse en un ambiente laboral seguro y saludable, así como prevenir enfermedades.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) esta norma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que quiere decir que todo trabajador que realice 40% de sus actividades en un domicilio distinto al del centro del trabajo deberá considerar algunos puntos.

Ernesto Sánchez, especialista en Mercados de Trabajo y Precarización Laboral de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que se trata de un avance a nivel global y permite estar en sincronía con las tecnologías de la información y la comunicación y el trabajo. Busca que algunas empresas puedan aumentar sus niveles de productividad.

Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)Mujeres embarazadas también tendrán beneficios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los beneficios?

-Lo más importante es que la empresa para la que el trabajador presta sus servicios deberá brindarle las herramientas para que éste pueda seguir desempeñando sus actividades sin problema, tales como: entregar una Lap Top, celular, aplicaciones, entre otros.

-Las compañías también deberán cumplir con un pago proporcional por el consumo de internet o electricidad.

-Deberán contar con los mismos derechos que el resto de los trabajadores pese a estar desde casa.

-El empleado tendrá derecho a la desconexión, es decir, no podrán molestarlo con llamadas o mensajes fuera de su horario laboral.

-En el caso de las mujeres en período de lactancia, éstas tendrán que contar con algunas pausas laborales para poder aumentar a su bebé y extraer leche.

Por su parte, el trabajador también deberá comprometerse a cumplir con sus labores aunque sea a distancia.

Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)Los trabajadores también deberán comprometerse a cumplir. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son las reglas de la NOM 37- Ley de Home Office?

-El trabajador deberá contar con un lugar con disponibilidad de conectividad para el uso y manejo de tecnologías de información y comunicación.

-Contar con condiciones de seguridad, buena instalación eléctrica, iluminación, ventilación, entre otros.

-El lugar de trabajo propuesto por el colaborador y acordado con su patrón, tendrá que ser fijo.

-Deberá facilitar mecanismos de comunicación como correo electrónico.

-Cumpla con el horario pactado, labores y pausas para una desconexión.

-Previo al home office, el patrón podrá hacer una visita al área de trabajo que se proponga.

Hay que recordar que esta norma se aplicará en ciertos casos, siempre y cuando sea en acuerdo con la empresa para la que presta sus servicios. Busca prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en su entorno laboral.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorArmenta reconoce buena coordinación con Mier; impulsarán Ley de AforesArtículo siguiente Esto es lo que la ley de la IA considera ‘riesgo inadmisible’
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad