• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Propone Cecilia Márquez obligar a las aseguradoras a pagar indemnizaciones en un plazo no mayor a 20 días hábiles

Ciudad de México, 21 de enero de 2024

Son cada vez más las quejas de los asegurados por la tardía respuesta al momento de emitir los pagos, al grado de exceder hasta 4 meses, advirtió la diputada de Morena.

La diputada federal Cecilia Márquez Alkadef Cortés presentó una iniciativa a la Comisión Permanente con la que se obligaría a las aseguradoras a pagar las indemnizaciones a sus beneficiarios en un plazo máximo de 20 días hábiles, luego de realizarse el avalúo.

Alkadef Cortés argumentó que las quejas por pagos tardíos han ido en aumento en el caso de las empresas aseguradoras, lo que exacerba el estado de indefensión de las personas que contratan estos servicios.

Lo anterior, refirió la legisladora, se enmarca en situaciones donde los usuarios tienen alguna eventualidad que hace necesario hacer efectivo el contrato de seguro adquirido, y que ha sido pagado en tiempo y forma, pues sólo así se hace válido.

Por lo cual, advirtió, “los seguros tienen la obligación de dar una pronta respuesta a los hechos ocasionados y que sean atendidos de manera eficiente y eficaz”.

Además, acotó que el proyecto en comento también observa que, de no emitirse el pago correspondiente en el plazo indicado, la aseguradora deberá pagar una tasa de interés fijada por el Banco de México, más un 50 por ciento.

En dicho contexto, Cecilia Márquez apuntó que los servicios de seguro en México tienen una historia que se remonta a finales del siglo XIX y que se consagra en 1892 con la primera ley que rige a las compañías mexicanas y extranjeras, que aún se mantiene vigente.

Al respecto, la diputada por el estado de Jalisco comentó que es oportuno reformar la Ley sobre Contrato de Seguros en sus artículos primero y 20, a fin de revertir las estadísticas que marcan que tan solo en el primer trimestre de 2022:

“La Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 8 mil 141 reclamaciones contra el sector asegurador, principalmente por negativa en el pago de la indemnización”, expuso.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

FUENTE: tallapolitica

Artículo anteriorLos desafíos de la implementación de la nueva Ley aduanera en MéxicoArtículo siguiente Colmena, el proyecto de innovación tecnológica más importante de México, destaca Ana Lilia Rivera
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad