Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

El presidente del Capítulo Querétaro de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Servio Nava Herrera, confió en que se mantendrá la relación comercial, pues agregó que la medida de imponer aranceles a productos provenientes de México repercutirá a ambos países.

Querétaro, Qro. El cambio de gobierno en Estados Unidos mantiene un escenario de incertidumbre en el empresariado local, refirió el presidente del Capítulo Querétaro de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, Servio Nava Herrera.

No obstante, el especialista en comercio exterior confió en que se mantendrá la relación comercial, pues agregó que la medida de imponer aranceles a productos provenientes de México repercutirá a ambos países.

“Sí hay incertidumbre. Todos sabemos, en el primer período de Donald Trump, cómo se ha manejado y al final del día cómo piensa proteger la economía de Estados Unidos; sin embargo, México y Estados Unidos tienen una relación de muchísimos años. (…) Un incremento de aranceles, como él está sugiriendo, repercute tanto a las empresas mexicanas como a las empresas americanas, cualquier incremento en arancel le sube al final del día hasta más de 30% en los productos americanos, no es tan fácil”, externó.

Pese a la incertidumbre que persiste en el inicio de la administración de Donald Trump, empresas locales que dependen del intercambio comercial tienen buenas expectativas, aunque están a la espera de conocer el arranque del nuevo gobierno.

“Hay buenas expectativas, sin embargo, están esperando un poquito que empiece el período de Trump para ver cómo va a estar reaccionando, es más precaución que otra cosa”, apuntó.

En este escenario, acotó, la incertidumbre es el principal riesgo, debido a que se frenan o posponen algunos proyectos de inversión hasta tener más claridad del curso que tomen las políticas económicas.

“Veo el factor de riesgo más que nada en la incertidumbre porque al final del día eso detiene inversiones, detiene un poquito de proyectos, los pospone, ahí sí nos puede afectar. Fuera de eso, yo veo difícil que pudiera haber un incremento de aranceles o alguna situación que ponga en riesgo la situación comercial México-Estados Unidos”, declaró.

En ese sentido estimó que se mantendrá el flujo de inversiones estadounidenses hacia la entidad, toda vez que -dijo- México es la mejor opción comercial de Estados Unidos, sobre todo ante la guerra comercial que el país vecino mantiene con China.

En materia de infraestructura logística, refirió que hay retos, pero también hay interés por mejorar la fluidez en las aduanas fronterizas y agilizar el intercambio comercial.

En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, destacó que el republicano se centrará en fortalecer la economía de su país incentivando la producción local, aumentado aranceles y otras medidas, además de las políticas migratorias que pondrá en marcha.

Respecto al impacto que esas medidas podrían tener a nivel local, la empresaria apostó por la estrategia de aceleración de empleos del gobierno estatal; y previó que el estado se mantenga estable.

Se desacelera el proceso para definir inversiones

De forma previa y frente a la incertidumbre que genera el cambio de gobierno en Estados Unidos, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, ha señalado que se ha ralentizado el proceso de decisiones de las inversiones.

No obstante, no se han cancelado o pospuestos proyectos de inversión con interés de asentarse en la entidad. Querétaro inició 2025 con una cartera de 60 proyectos de inversión que, en caso de concretarse, significarán 98,000 millones de pesos y podrían generar casi 27,000 empleos.

FUENTE: https://www.eleconomista.com.mx/estados/permea-incertidumbre-empresarios-queretaro-cambio-gobierno-estados-unidos-20250120-742798.html

Artículo anteriorSAT reduce multas: se beneficiarían hasta 200 mil contribuyentesArtículo siguiente Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
OTRAS NOTICIAS
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap
CGIA

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad