• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»

El presidente del Senado dejó saber que ya han detectado a varios de entre los miles de candidatos revisados para la primera elección por voto popular a realizarse este 1 de junio

La primera elección por voto popular del Poder Judicial está próxima a realizarse, para ser exactos este 1 de junio, sin embargo cada día salen más situaciones que aumentan la controversia por esta decisión, la más reciente sobre los candidatos ligados al narco que se han colado.

Y es que fue el propio presidente del Senado en México, el legislador Gerardo Fernández Noroña, el encargado de admitir que en efecto se les han ido “dos que tres” candidatos relacionados al narcotráfico, lo que sin duda los convierte en un foco rojo que no cumple con el perfil para participar en las próximas elecciones.

Aunque no quiso profundizar en nombres, sí dejó en claro que “no son muchos”, y que ya ha solicitado a las autoridades electorales que se cancelen las aspiraciones de este tipo de perfiles, situación que aseguró no pone en riesgo los comicios, en los cuales se elegirán 881 cargos judiciales federales, así como 1,749 locales y 9 ministros de la Suprema Corte.

¿Quiénes son los llamados “narco-abogados”aspirantes al Poder Judicial?

Aunque Fernández Noroña no quiso mencionar ningún nombre de los llamados “narco-abogados» aspirantes, fueron la ONG Defensorxs y el Laboratorio Electoral, los encargados de revelar algunos de éstos, por ejemplo:

  • Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez federal en Nuevo León, el cual se tiene registro de que ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de Los Zetas: Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, y Eleazar Medina Rojas, El Chelelo.
  • César Gutiérrez Priego, el cual defendió a su padre el general Jesús Gutiérrez Rebollo, encarcelado en 1997 por presuntos vínculos con el narco.
  • Mauricio Flores Castro, candidato a ministro, fue el encargado de defender a Juan Collado, el cual ha sido relacionado con casos de corrupción y lavado de dinero en el sexenio del expresidente Enrique Peña.
  • Silvia Delgado, aspirante a juez penal, ella formó parte de la defensa de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
  • Francisco Martín Hernández, que busca ser magistrado, en 2015 fue destituido como juez por corrupción, lavado de dinero y abuso sexual.

El INE asume que primero sean las elecciones

Por otro lado, luego de lo sucedido la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dejó saber que su plan no es eliminar ningún perfil, sino que realizar las elecciones para después enviar cada perfil ganador al Senado y que ellos corroboren si es elegible.

Debido a esto Fernández Noroña dejó saber que no ve correcto que el Instituto se espere a que se realicen las elecciones.

Se espera que en próximos días se den a conocer los planteamientos relacionados a si es viable retirar a los “narco-abogados» candidatosde las papeletas de votación, o si seguirán y será al final el Senado el encargado de decidir.

Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Norona-reconoce-que-si-hay-candidatos-al-Poder-Judicial-ligados-al-narco-Se-nos-fueron-algunos-casos-20250423-0019.html

Artículo anteriorInfonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.Artículo siguiente Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
OTRAS NOTICIAS
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad