• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»

El presidente del Senado dejó saber que ya han detectado a varios de entre los miles de candidatos revisados para la primera elección por voto popular a realizarse este 1 de junio

La primera elección por voto popular del Poder Judicial está próxima a realizarse, para ser exactos este 1 de junio, sin embargo cada día salen más situaciones que aumentan la controversia por esta decisión, la más reciente sobre los candidatos ligados al narco que se han colado.

Y es que fue el propio presidente del Senado en México, el legislador Gerardo Fernández Noroña, el encargado de admitir que en efecto se les han ido “dos que tres” candidatos relacionados al narcotráfico, lo que sin duda los convierte en un foco rojo que no cumple con el perfil para participar en las próximas elecciones.

Aunque no quiso profundizar en nombres, sí dejó en claro que “no son muchos”, y que ya ha solicitado a las autoridades electorales que se cancelen las aspiraciones de este tipo de perfiles, situación que aseguró no pone en riesgo los comicios, en los cuales se elegirán 881 cargos judiciales federales, así como 1,749 locales y 9 ministros de la Suprema Corte.

¿Quiénes son los llamados “narco-abogados”aspirantes al Poder Judicial?

Aunque Fernández Noroña no quiso mencionar ningún nombre de los llamados “narco-abogados» aspirantes, fueron la ONG Defensorxs y el Laboratorio Electoral, los encargados de revelar algunos de éstos, por ejemplo:

  • Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez federal en Nuevo León, el cual se tiene registro de que ha defendido al menos a dos integrantes del cártel de Los Zetas: Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, y Eleazar Medina Rojas, El Chelelo.
  • César Gutiérrez Priego, el cual defendió a su padre el general Jesús Gutiérrez Rebollo, encarcelado en 1997 por presuntos vínculos con el narco.
  • Mauricio Flores Castro, candidato a ministro, fue el encargado de defender a Juan Collado, el cual ha sido relacionado con casos de corrupción y lavado de dinero en el sexenio del expresidente Enrique Peña.
  • Silvia Delgado, aspirante a juez penal, ella formó parte de la defensa de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
  • Francisco Martín Hernández, que busca ser magistrado, en 2015 fue destituido como juez por corrupción, lavado de dinero y abuso sexual.

El INE asume que primero sean las elecciones

Por otro lado, luego de lo sucedido la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dejó saber que su plan no es eliminar ningún perfil, sino que realizar las elecciones para después enviar cada perfil ganador al Senado y que ellos corroboren si es elegible.

Debido a esto Fernández Noroña dejó saber que no ve correcto que el Instituto se espere a que se realicen las elecciones.

Se espera que en próximos días se den a conocer los planteamientos relacionados a si es viable retirar a los “narco-abogados» candidatosde las papeletas de votación, o si seguirán y será al final el Senado el encargado de decidir.

Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Norona-reconoce-que-si-hay-candidatos-al-Poder-Judicial-ligados-al-narco-Se-nos-fueron-algunos-casos-20250423-0019.html

Artículo anteriorInfonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.Artículo siguiente Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
OTRAS NOTICIAS
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza
Suspenden clases presenciales en el CETis 78 de Altamira tras agresión a director
Bancos aportaron al IPAB 9 mil 500 mdp en el segundo trimestre del año
EU sanciona a ‘Los Mayos’ y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad