• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas

Los mandatarios de México y de Estados Unidos sostuvieron una séptima conversación para hablar de comercio.

eguimos negociando, con buena relación y buena comunicación”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al informar que sostuvo una nueva llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La llamada del 22 de mayo representa la séptima conversación a distancia que sostienen los mandatarios de México y de Estados Unidos desde que iniciaron sus gestiones y ocurre en el marco de la aprobación en el Comité de Reglas en la Cámara de Representantes de la reforma fiscal por la que el país vecino gravará con un 3.5 por ciento las remesas.

“Va a haber otras llamadas, en principio seguimos hablando sobre el tema de los aranceles, del acero y del aluminio y algunos otros temas que planteamos. No quisiera abundar mucho más”, detalló Sheinbaum Pardo sobre la plática con el político republicano al destacar que México tiene un trato preferencial respecto a los impuestos aplicados a otros países.

Asimismo, descartó que en la conversación se haya planteado la posibilidad de adelantar la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, o que al territorio nacional llegue apoyo extranjero para combatir la violencia política que presuntamente existe en el país tras el doble homicidio de funcionarios de la capital del país.

En espera de que el Senado estadounidense discuta y, en su caso, apruebe la llamada The One Big Beautiful Bill, el secretario de Economía, Marcelo Ebrad, viajará a Washington el día de mañana para continuar el diálogo con su homólogo Howard Lutnick en materia comercial.

Seguirán labores para que las remesas no tengan ningún impuesto: Sheinbaum

Minutos antes de iniciar la conferencia matutina, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer el sentido de la determinación de los congresistas respecto al impuesto que podría aplicar el Gobierno de Estados Unidos al dinero que envían los ciudadanos de otras nacionalidades a sus países, incluidos los mexicanos.

Cabe recordar que el 21 de mayo viajó al país vecino una comisión enviada por el Senado de la República para persuadir al Poder Legislativo de la Unión Americana de no imponer ninguna tarifa a las remesas.

Por lo anterior, la primera mandataria reconoció la disminución del 5 al 3.5 por ciento de la tarifa propuesta por el Partido Republicano, así como la labor de Moctezuma Barragán y de los senadores mexicanos en las negociaciones con su contraparte

“Vamos a seguir hablando, ahora con los senadores, republicanos y demócratas, de los dos partidos. Explicando por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas en nuestro país. Recuerden que esta reducción no solamente es importante para México. Hay países de Centroamérica que las remesas representan el 20 por ciento del Producto Interno Bruto.

“En nuestro caso es alrededor del 3 por ciento. Es importante para todos los países, incluso para India, pero en realidad México es el único que hemos estado hablando con congresistas y haciendo nuestro trabajo con organizaciones en Estados Unidos”, mencionó la  jefa del Poder Ejecutivo federal.

En este sentido, recordó que connacionales se sumaron al movimiento nacional para evitar que se graven las remesas, con el envío de cartas a sus representantes en el Congreso; e hizo referencia al Tratado para Evitar la Doble Tributación México-Estados Unidos, vigente desde 1994.

Fuente: https://www.reporteindigo.com/nacional/Nueva-llamada-entre-Claudia-Sheinbaum-y-Donald-Trump-sigue-el-dialogo-por-impuestos-a-remesas-20250522-0016.html

Artículo anteriorMorena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votaciónArtículo siguiente Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
OTRAS NOTICIAS
  • No he recibido ninguna amenaza: Brugada
  • Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
  • Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
  • Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
  • Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
  • García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
  • Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
  • Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
  • Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
  • Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
  • Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
  • Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad