Una iniciativa presentada ante el Congreso de CDMX busca establecer como ley que empleadores permitan a sus trabajadores hacer home office en días de lluvia.
¿Te ha pasado que odias las lluvias porque arruinan tu día y sobre todo retrasan tu traslado al trabajo? Pues eso podría cambiar en la Ciudad de México gracias a una iniciativa para que se avale el home office en temporada de lluvias.
De acuerdo con la propuesta de la morenista Leonor Gómez, se plantea reformar el artículo 57 y adicionar el artículo 68 bis a la Ley Federal del Trabajo para regular el home office en lluvias con el fin de salvaguardar la integridad física y mental de las personas.
Las lluvias generan tráfico vehicular además de saturación de transporte por lo que se busca evitar que la ciudadanía tenga complicaciones de movilidad para ir a laborar.
«La lluvia trae consigo una serie de actos que dificultan la realización de las actividades cotidianas, primero porque la sola presencia de la precipitación retrasa el avance automovilístico y de transporte público, lo que puede triplicar el tiempo de traslado de una persona a su hogar, su trabajo, su escuela o cualquier lado», establece la minuta que buscan convertir en ley.
Clima cambiante en México
La iniciativa morenista se basa en el argumento de que el país posee hoy en día climas diversos y cambiantes.
Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), hay 7 tipos de climas en el territorio nacional, entre los que destacan el cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico.
Asimismo, en menor superficie los climas cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie.
No obstante las condiciones meteorológicas pueden cambiar de un día para otro, haciendo que las estaciones como primavera, verano, otoño e invierno, sean distintas cada año. Incluso se pueden ver afectadas por fenómenos como tormentas y ciclones.
«La temporada de lluvia en el país puede abarcar o no los meses de mayo a octubre y puede durar minutos o incluso horas, provocando encharcamientos, inundaciones e incluso desbordes de presas», apunta la iniciativa.
Ante esto, se busca privilegiar el trabajo desde casa y evitar afectaciones a ciudadanos.
Otras propuestas sobre el Home Office
En abril pasado, la diputada del Partido Verde Elvia Estrada propuso ante el Congreso Capitalino que empleadores permitan a sus trabajadores hacer home office cuando se activen Contingencias ambientales.
La propuesta también busca su aplicación en días en que se active el programa Doble Hoy No Circula, con el objetivo de reducir la movilidad y con ello los niveles de contaminación.
Ambas propuestas sobre el home office deberán ser discutidas en comisiones y en caso de avanzar, en el pleno del Congreso de CDMX.