• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

ACORDE A LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO Y OAXACA SE CONSTRUIRÁ LA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN

  • El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez participó en la mesa de trabajo realizada en el Congreso del Estado para el seguimiento e integración de la iniciativa de ley

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- Con la suma de esfuerzos y voluntad política de cada una de las partes involucradas, la iniciativa de la nueva Ley Estatal de Educación y su reglamentación, se construirá acorde a la nueva realidad política y social de México y de Oaxaca, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

Al concluir una mesa de trabajo que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo estatal, destacó que existe plena disposición para plasmar en la propuesta los puntos de coincidencia y escuchar todas las voces.

En el encuentro que contó con la participación de congresistas locales, representantes del Poder Ejecutivo y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se alcanzaron acuerdos trascendentales conforme a la ruta establecida, en la que esta Comisión Tripartita se comprometió acelerar el proceso para concluir la iniciativa en el menor tiempo posible.

En esta mesa de trabajo se definió la metodología y la agenda temática para integrar la propuesta de la nueva Ley, en la que podrán participar la sociedad civil y profesionales en la materia, lo que enriquecerá el contenido de la propuesta que se construirá bajo el mecanismo de mesas de trabajo, a partir del próximo jueves 27 de julio.

La Comisión Tripartita definirá los tiempos para la sesión de cada mesa, en función de los avances y consensos que se concreten en cada tema. Los temas que destacan son: I.- Revisión de los procesos de construcción de las leyes estatales desde 1992 al 2014. II.- Revisión de la iniciativa de Ley Estatal de Educación de los 37 foros sectoriales. III.- Revisión del PTEO en el nuevo contexto político, normativo y pedagógico. IV.- Revisión del marco normativo.

De esta forma se cumple el compromiso de avanzar en la construcción del andamiaje legal que fortalezca y reordene todo el Sistema Educativo de la entidad, cuyo propósito común es lograr la transformación de la Educación en beneficio de las y los estudiantes oaxaqueños.

FUENTE: oaxaca.gob

Artículo anteriorMéxico necesita una Ley de Ciberseguridad: INAIArtículo siguiente Reforma jornada laboral 2023: ¿cómo AFECTARÁ a mi bolsillo si aprueban NUEVO horario de trabajo en México?
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad