• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

ACORDE A LA REALIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DE MÉXICO Y OAXACA SE CONSTRUIRÁ LA NUEVA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN

  • El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez participó en la mesa de trabajo realizada en el Congreso del Estado para el seguimiento e integración de la iniciativa de ley

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- Con la suma de esfuerzos y voluntad política de cada una de las partes involucradas, la iniciativa de la nueva Ley Estatal de Educación y su reglamentación, se construirá acorde a la nueva realidad política y social de México y de Oaxaca, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

Al concluir una mesa de trabajo que se llevó a cabo en la sede del Poder Legislativo estatal, destacó que existe plena disposición para plasmar en la propuesta los puntos de coincidencia y escuchar todas las voces.

En el encuentro que contó con la participación de congresistas locales, representantes del Poder Ejecutivo y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se alcanzaron acuerdos trascendentales conforme a la ruta establecida, en la que esta Comisión Tripartita se comprometió acelerar el proceso para concluir la iniciativa en el menor tiempo posible.

En esta mesa de trabajo se definió la metodología y la agenda temática para integrar la propuesta de la nueva Ley, en la que podrán participar la sociedad civil y profesionales en la materia, lo que enriquecerá el contenido de la propuesta que se construirá bajo el mecanismo de mesas de trabajo, a partir del próximo jueves 27 de julio.

La Comisión Tripartita definirá los tiempos para la sesión de cada mesa, en función de los avances y consensos que se concreten en cada tema. Los temas que destacan son: I.- Revisión de los procesos de construcción de las leyes estatales desde 1992 al 2014. II.- Revisión de la iniciativa de Ley Estatal de Educación de los 37 foros sectoriales. III.- Revisión del PTEO en el nuevo contexto político, normativo y pedagógico. IV.- Revisión del marco normativo.

De esta forma se cumple el compromiso de avanzar en la construcción del andamiaje legal que fortalezca y reordene todo el Sistema Educativo de la entidad, cuyo propósito común es lograr la transformación de la Educación en beneficio de las y los estudiantes oaxaqueños.

FUENTE: oaxaca.gob

Artículo anteriorMéxico necesita una Ley de Ciberseguridad: INAIArtículo siguiente Reforma jornada laboral 2023: ¿cómo AFECTARÁ a mi bolsillo si aprueban NUEVO horario de trabajo en México?
OTRAS NOTICIAS
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta