• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Afirman que trabajo científico está en peligro por nueva propuesta de Ley General de Ciencia

La Academia Mexicana de Ciencias, la Academia de Ingeniería de México y la Academia Nacional de Medicina externaron en conjunto su preocupación por esta propuesta de ley.

La Academia Mexicana de Ciencias, la Academia de Ingeniería de México y la Academia Nacional de Medicina declaran que el trabajo científico que ha llevado años construir está “en peligro” por la propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. 

“El trabajo científico y la inversión de décadas está en peligro debido a la nueva propuesta de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación elaborada por el Conacyt”, se lee en un comunicado realizado en conjunto por las academias.

En el documento, las academias señalan sus preocupaciones en torno a esta propuesta de Ley, entre las que se encuentra que la entrega de becas y apoyos públicos está limitado a temas establecidos por la Agenda Nacional.

Lee también: James Webb detecta su primer exoplaneta

“(…) Esta agenda sería establecida por personas dedicadas a la política que no necesariamente conocen las investigaciones y las áreas de oportunidad científicas. La comunidad científica no tendría una participación directa en la elaboración de la agenda”, afirman.

Las tres academias invitan a las Cámaras del Congreso de la Unión a establecer un diálogo con la comunidad científica y así evitar “desandar lo que se ha construido durante décadas de trabajo honesto y esmerado para el bienestar de la población. México lo merece”.

También, recuerdan a la opinión pública que “hoy en día, hablar de desarrollo social sin desarrollo tecnológico, es una quimera, y hablar de desarrollo tecnológico sin ciencia que lo sustente es irreal” y que en el país se requiere del trabajo en conjunto del gobierno, la academia y los sectores productivo y social para conseguir que la investigación científica contribuya a mejorar la calidad de vida de los mexicanos de manera significativa.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCumbre de Líderes del Norte: ¿A qué acuerdos llegaron México, EU y Canadá?Artículo siguiente Cámara de Diputados propone hasta 30 años de prisión a montadeudas
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad