• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Airbnb en la mira? CDMX prepara reformas a la ley de alojamientos por plataformas digitales

El Gobierno de la CDMX anunció que buscará una reforma a la Ley de Turismo, con la finalidad de regular la renta de los alojamientos que se ofrecen mediante plataforma digitales.

La CDMX busca regular la oferta de alojamientos en las plataformas digitales. (Andrea Murcia Monsivais)Por EFEnoviembre 13, 2023 | 19:55 pm hrs

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes que prepara una iniciativa a la Ley de Turismo local para regular la renta de alojamientos que se ofertan por plataformas digitales.

“Se analizó la Ley de Turismo y se propusieron modificaciones de fondo como de forma. Se actualizaron muchos temas, especialmente lo que nos interesa: la inclusión de la regulación de las plataformas que ofrecen inmuebles de particulares para alojamiento no tradicional”, dijo en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo capitalina.

El director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, dijo que con esto se busca evitar la mercantilización masiva de inmuebles de uso habitacional para renta en plataformas digitales, además de dar certidumbre jurídica tanto a los oferentes como a quien los usa.

El objetivo, abundó, es garantizar a los turistas que los inmuebles que se oferten sean seguros, que tengan las condiciones de salubridad adecuadas y que estén al corriente del pago de impuestos.

Clark García informó que el objetivo de esta reforma a la ley es contar con un padrón por primera vez de la oferta y la demanda de este sector con la ciudad.

“Es decir, entender de manera comprensiva de qué tamaño es este sector, cuántos inmuebles se ofrecen en este sector, cuántos turistas o personas se alojan en estos inmuebles. Entender dónde están y cómo evolucionan a través del tiempo”, expuso.

¿En qué consistirá la reforma a la Ley de Turismo?

La modificación a la ley, señalaron las autoridades, busca que los prestadores de este tipo de servicios se inscriban a un padrón de anfitriones, quienes tendrán que informar semestralmente sobre la ocupación del inmueble ante la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

Además, tendrán que informar a los vecinos sobre el uso turístico del departamento o casa a rentar.

Asimismo, no se permitirá la inscripción en el padrón de más de tres casas o departamentos por anfitrión y la vigencia del registro se hará por un año, entre otras cosas.

Mientras que las plataformas digitales tendrán que registrarse también en un padrón que tendrán que vincular a la plataforma, así como cumplir con obligaciones en materia fiscal y proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo local un reporte de la ocupación de los inmuebles de los anfitriones que tengan registrados.

Martí Batres, jefe de Gobierno capitalino, explicó que se busca que la iniciativa por la que se propone reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal se discuta y se apruebe durante la sesión legislativa que termina el 15 de diciembre de 2023.

De acuerdo con Airbnb México, la derrama que generó el turismo por la aplicación de hospedaje sin contar el costo de la habitación, departamento o casa ascendió a 9,300 millones de pesos en 2022, equivalente al 15 por ciento de la actividad turística de la Ciudad de México, que fue de 64,000 millones de pesos, según cifras oficiales.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorComparecencias en el Congreso serán un ejercicio de transparencia y rendición de cuentasArtículo siguiente Senado impulsa protección de Grupos Vulnerables
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad