Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados

  • De acuerdo con Unicef, la violencia, la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad, son aspectos que afectan la vida de niñas, niños y adolescentes de México, lo que los obliga a tomar la decisión de dejar sus países. Sobre este tema, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “Contexto nacional de las personas refugiadas en México”, donde diputadas, diputados, representantes de diversas organizaciones se pronunciaron por garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes. Cabe destacar que este foro se llevó a cabo en el marco de la presencia de la “Pequeña Amal”, marioneta de 3.6 metros de altura que representa a una niña siria de 10 años refugiada.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Rosa María González Azcárraga (PAN) llamó a los tres órdenes de gobierno a difundir el trabajo de las procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes. “Creo que hemos descuidado a la niñez, eso es lo peor que podemos hacer en el país, no solo a los nuestros, sino de los que están en situación de movilidad”, dijo.

Por Morena, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas indicó que la presencia de Amal establece una reflexión sobre lo que se está haciendo en los gobiernos sobre las y los menores en situación de refugio. “Amal representa a todos esos niños y niñas migrantes que no están siendo escuchados y considerados en las políticas públicas de los gobiernos”.

En su mensaje, el jefe de Misión Adjunto en México de la Organización Internacional para las Migraciones, Jeremy MacGillivray, destacó que se han identificado riesgos importantes en la materia, pues la niñez en situación de migración es vulnerable a caer en redes de trata y trabajo infantil. “En el mundo el 40 por ciento de las personas desplazadas forzadamente son niñas, niños y adolescentes” lamentó Uriel Salas, de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Llamó a contar con un enfoque diferenciado de edad, género y diversidad, pues en México hay un incremento de solicitudes de asilo ente la Comar. La Oficial Nacional de Protección a los Derechos de la Infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Karla Gallo Campos, hizo un llamado para que las y los menores de edad en situación de movilidad sean protegidos por las instituciones, pues en el país se ha presentado un cambio en la migración en lo últimos años. 

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorCámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y AustraliaArtículo siguiente Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad