• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Analizan seguridad carretera en Comisión Permanente

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó en votación económica siete dictámenes, mediante los cuales se exhorta a diversas autoridades en diversos ramos. Dichos proyectos fueron presentados por la Tercera Comisión, presidida por la diputada Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), donde se discutieron cada uno de forma profunda.

Es de mencionarse que los documentos avalados realizan un llamado para fortalecer acciones integrales sobre seguridad en caminos y puentes, dialogo con transportistas en la implementación del CFDI, mejoramiento en carreteras, seguridad para pescadores en Campeche, reforestación, reparación de daños por tormenta tropical Hanna y sensibilización en programas de educación ambiental.

Como parte de la discusión, la diputada Lidia García Anaya (Morena) resaltó el alto costo de la violencia e inseguridad para la sociedad, la cual calificó de inaceptable derivado de la destrucción del tejido social enfrentado por estos factores. Destacó la implementación de una estrategia en la materia desde 2019 por parte del gobierno federal y se mostró a favor de coadyuvar para salvaguardar la vida y patrimonio de las personas.

  • Destacó la importancia de continuar proveyendo acciones en materia de seguridad publica en los caminos y puentes de jurisdicción federal, además de hacer un llamado a la Guardia Nacional para impulsar acciones a la medida.
    En tribuna, la diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) reflexionó sobre la implicación de la inseguridad en las carreteras federales. Denotó que, en el desarrollo de sus actividades, los transportistas ponen en riesgo su vida y patrimonio ante la inseguridad.
    La legisladora hizo hincapié en los retrasos en la entrega de los insumos por la incertidumbre generada en los caminos y puentes de nuestra nacional, dado que datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destacó que en 2022 más de 60 mil vehículos fueron hurtados. Por último, reconoció el trabajo de la Guardia Nacional.

En su intervención, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) dio a conocer que la obligatoriedad de la factura CFDI obedece a l combate del contrabando de mercancía en territorio nacional, a través del rastreo de productos. Además, recalcó que facilita la recaudación de impuestos.

Por lo anterior, indicó que la celebración de mesas de trabajo con el sector del autotransporte es importante y ha permitido el fortalecimiento de las actividades productivas.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorReconocen en la Comisión Permanente trayectoria del rector de la UNAMArtículo siguiente Presentan reportes de feminicidios en el Senado
OTRAS NOTICIAS
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad