• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Aprueban hasta seis años de prisión para quienes dañen el transporte público en Yucatán

Las personas también pagarán una multa de 100 a 500 veces la UMA

La Jornada Maya

19/06/2023 | Mérida, Yucatán

Los diputados integrantes de la comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen presentado por la Fracción Legislativa del PAN para reformar el Código Penal de Yucatán en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros.

En el proyecto de dictamen se especifica que quien dañe, altere, inutilice o destruya un vehículo de motor destinado a la prestación del servicio, se le impondrá prisión de seis meses a seis años y multa de 100 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

De igual manera se castigará cuando el resultado del acto daño, altere, destruya o modifique alguna vía, señalización, aparato, tecnología, instalación o mobiliario de infraestructura vial destinada a la prestación del servicio de transporte de pasajeros.

El diputado Víctor Hugo Lozano Poveda explicó que con esta iniciativa se busca contrarrestar acciones que se han presentado en la ciudad en contra del mobiliario de transporte público, desde los cajeros del Va y Ven, hasta los para buses.
 

Lee: Detienen a tres sujetos por robo a cajero de ruta ‘Va y ven’ en Mérida


“Estamos hablando de que lo principal no es castigar, sino que se inhiba este tipo de acciones y quien tenga estas actitudes sepa que hay un castigo y un delito específico en el Código Penal”, agregó.

Asimismo, se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de feminicidio en grado de tentativa con el fin de homologar las leyes estatales con las federales, buscando brindar mayor certeza jurídica y reducción de la violencia contra las mujeres en todo el país.

Durante la comisión, se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el gobierno del estado para modificar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para establecer el reconocimiento por desempeño heroico al titular de la SSP que haya cumplido al menos 20 años en la titularidad.

En cuanto a la iniciativa para expedir la Ley de Amnistía para el Estado de Yucatán, se informó que el análisis de la misma se continuará en siguiente sesión de la comisión.
 

Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, como parte de los asuntos en cartera, los diputados continuaron el análisis de la iniciativa para reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, referente al gobierno de coalición.

De igual manera, se aprobó el proyecto de dictamen para modificar diversas leyes del estado en materia de autonomía de la Fiscalía General del Estado a fin de establecer el plazo de duración de la persona titular del órgano de control interno para homologarlo a la duración de la persona titular de la Fiscalía General, a fin de dotarlo de mayos estabilidad y autonomía en sus funciones.

También el proyecto de dictamen para reformar artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, a fin de regular los mecanismos para la asignación de regidurías por el sistema de representación proporcional garantizando la verdadera representación del voto, de la decisión y del sentir de la ciudadanía.

Por último, se distribuyó la iniciativa para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado respecto al fortalecimiento del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana con el fin de eliminar cualquier ambigüedad o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del organismo.


Edición: Estefanía Cardeña

FUENTE: lajornadamaya

Artículo anteriorAsociaciones civiles impulsan ley de salud para el EdomexArtículo siguiente LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL MODELO DEMOCRÁTICOLA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL MODELO DEMOCRÁTICO
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta