Cimet Abogados
SOLUCIONES Y RESULTADOS EFICIENTES Queremos presentarles a una Firma legal que ha destacado a lo largo de los años por sus soluciones y resultados que son verdaderamente sorprendentes. CIMET Abogados, S.C. se diferencia de la mayoría, ya que está compuesto por abogadas y abogados altamente preparados y especializados en las diferentes áreas; sin embargo, su actuar es estratégico para con sus amigos y clientes, brindando atención directa y personalizada con el más alto compromiso ético y profesional en el mercado. La inmediatez que vivimos en este tiempo y la evolución natural en las necesidades de sus clientes, impulsaron a CIMET Abogados, S.C. a estar en constante preparación y capacitación para adaptarse al cambio y mantenerse siempre un paso adelante en la solución de los problemas de sus clientes, así como en la prevención de los que podrían suscitarse a corto y mediano plazo. Por ello, es que se destaca la…
Cervantes Lebrija
POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO Con la riqueza que le ha dado la experiencia recabada durante tantos años de trabajo, el Mtro. Rafael Cervantes Lebrija arrancó un nuevo periodo en su vida profesional para continuar con el liderazgo y dominio que ha ejercido en el Derecho Laboral a través de la Firma Cervantes, Lebrija & Asociados S.C. Abogados, con la que ha logrado importantes éxitos y reconocimientos como asesor y defensor del sector empresarial. El reflejo de estos relevantes logros se ve claramente en una presencia consolidada del Despacho y en la apertura de más y mejores oficinas al interior de la república mexicana, en comparación con cualquier otra Firma. Aspectos que lo convierten en un referente legal para aquellos empresarios que buscan hacer negocios en México y que ven en este abogado al mejor aliado para…
Bufete Ruíz Durán
PARA GARANTIZAR LA JUSTICIA DEBEMOS TENER GENTE PREPARADA Los cambios geopolíticos han obligado a los Despachos a evolucionar 180 grados, para poder lograr que el sistema judicial se mantenga lo más cocheo posible. Por ello, debemos cuidar al Poder Judicial Federal, porque es lo mejor que tenemos en este país, así lo afirmó el Dr. Diego Ruiz Durán. El socio fundador de Bufete Ruiz Durán, S.C. aseguró que el Poder Judicial no tiene por qué ser modificado en su estructura; no obstante, aceptó que sí se requiere una transformación del mismo, pues todo es perfectible, aunque indicó que tal cambio debe de ser positivo y no afectar a México, ya que se puede incumplir el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. “Pensar en la figura de los jueces populares y electos no es algo nuevo, pues como lo dijo Claudia Sheinbaum, en varios estados se da; sin…
Bufete Rocha
LA EXCELENCIA EN EL LITIGIO COMO UN COMPROMISO DURADERO La convicción de ejercer el Derecho de manera excepcional en asuntos de índole Civil, Mercantil, Familiar y Administrativo, llevaron a Bufete Rocha a generar un parteaguas en dichas prácticas desde 2004, cuando se creó la Firma, lo que marcó un antes y un después entre el grupo de litigantes que trabajan diariamente para encontrar la mejor solución legal en beneficio de sus clientes. “Cumplimos 20 años de habernos constituido y yo litigo desde hace 30. Siempre me he dedicado a lo mismo y desde muy joven me especialicé en las materias que llevamos aquí. Así que con toda esta experiencia hemos sabido llevar cada uno de los juicios que en términos generales duran bastante años, donde analizamos cada caso con el mérito que requiere”, expresó la Mtra. Cristina Rocha Cito, socia fundadora. Frente a una nueva era legal en el país,…
Basham
PUNTAL INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE GRANDES NEGOCIOS En el mundo, pocas Firmas legales pueden presumir la solidez y liderazgo que tiene Basham, Ringe y Correa, S.C. a lo largo de más de 112 años. Un Despacho de gran reconocimiento nacional e internacional, referente legal por su dinamismo e influencia y cuyo trabajo concentra 48 ramas del Derecho enfocadas al desarrollo de negocios exitosos. Como muestra de la calidad de su trabajo, que incluye una constante actualización y actuar sobre principios y valores de gran relevancia, la Abogada y Química Mariana González Vargas, socia de Propiedad Intelectual, indicó que en la Firma están dedicados a darle las facilidades a los empresarios para que estos puedan prosperar en sus emprendimientos. La especialista en Patentes sostuvo que su tarea es proteger los activos intangibles de sus clientes, ya que eso es lo que les permite consolidar y diferenciar a distintas empresas en…
Proponen ley para la aplicación eficaz de órdenes y medidas de protección a víctimas de violencia
Ciudad de México, 21 de enero de 2024 La diputada Rosete Sánchez (PT) impulsa una iniciativa con ese propósito La diputada María de Jesús Rosete Sánchez (PT) propuso crear la Ley Nacional para la Aplicación de Órdenes y Medidas de Protección Emergentes y Preventivas de Delitos cometidos por razones de género, violencia familiar y casos en que las víctimas están en condiciones de vulnerabilidad. Dicho ordenamiento incluiría la creación de un Sistema Nacional de Protección a Víctimas de violencia de género, familiar y otras condiciones de vulnerabilidad, con estructuras especializadas insertas en instituciones policiales, en la Fiscalía General de la República y las fiscalías o procuradurías generales de justicia estatales, para establecer procedimientos homologados que desarrolle el policía o fiscal cuando tenga el primer contacto con la víctima. El objetivo es que las autoridades estén en condiciones de aplicar una orden o medida de protección emergente o preventiva que garantice…
Exhorta diputada del GPPT al Senado de la República a legislar en materia de bienestar animal
Ciudad de México, 22 de enero de 2024 En México el índice de maltrato animal es muy alto y no existe alguna disposición jurídica constitucional que atienda específicamente este tema: dip. Karina Rojo La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), lamentó que a pesar de que los índices de maltrato animal en México son muy altos, hasta la fecha no existe alguna disposición jurídica constitucional que atienda específicamente el tema del cuidado y el bienestar de éstos. “Desafortunadamente existe un vacío legal respecto a este tema, ya que las únicas normatividades nacionales que establecen algunas disposiciones son la Ley General del Equilibrio Ecológico, Ley de Protección al Ambiente, la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley de Fauna Silvestre, pero se quedan cortas ante la realidad”, detalló. Por ello, la parlamentaria por la Ciudad de México presentó un punto de acuerdo que…
Piden crear protocolos para prevenir desaparición de menores de edad al salir de centros educativos
Ciudad de México, 22 de enero de 2024 Incluirían una red de alerta temprana y de reacción inmediata entre el personal docente, alumnado y familias El diputado García García (Morena) planteó adicionar la Ley General de Educación El diputado José Antonio García García (Morena) impulsa una reforma a la Ley General de Educación para que las autoridades educativas generen protocolos o lineamientos con el objeto de prevenir la desaparición de niñas, niños y adolescentes a la hora de salida de sus centros educativos y en sus trayectos de regreso a casa, como medidas de comunicación de emergencia. La iniciativa, que adiciona una fracción X al artículo 74 a dicha ley, establece que estas acciones deberán contemplar una red de alerta temprana y de reacción inmediata entre el personal docente, alumnado y familias para reportar desapariciones y saber reaccionar de forma inmediata. Señala que en el país desaparecen al día 17…
Buscan prohibir la venta de medicamentos que pongan en riesgo la salud reproductiva de las mujeres
Ciudad de México, 22 de enero de 2024 Actualmente el aborto autoprovocado con medicamentos es accesible y ampliamente usado sin una adecuada información: diputada Gutiérrez Valdez (PAN) Impulsa cambios a la Ley General de Salud La diputada María de los Ángeles Gutiérrez Valdez (PAN) promueve una iniciativa para prohibir la venta y suministro de medicamentos que pongan en riesgo la salud reproductiva de las mujeres, cuyo listado daría a conocer la Secretaría de Salud. Lo anterior, con base en la propuesta de reforma al artículo 69 y adición del artículo 69 Bis de la Ley General de Salud, en materia de salud reproductiva de las mujeres, que establece que quien infrinja este precepto se hará acreedor a las sanciones contenidas en dicho ordenamiento, independientemente de la responsabilidad penal en que incurran. El documento, turnado a la Comisión de Salud, subraya en su exposición de motivos que con la iniciativa busca…
Llama diputada de Morena a fortalecer los neuroderechos de usuarios de tecnologías digitales
Ciudad de México, 23 de enero de 2024 Necesario, salvaguardar la autonomía y la intimidad de las personas en un contexto en el que la manipulación y acceso a datos cerebrales es cada vez más fácil, declaró la parlamentaria Eugenia Hernández. Ante el constante desarrollo del mundo digital y sus alcances, la diputada María Eugenia Hernández Pérez, coordinadora temática de Ciencia e Innovación del Grupo Parlamentario de Morena, observó la necesidad de fortalecer la ley para la protección de neuroderechos de las y los usuarios de nuevas tecnologías. Al inaugurar el foro “Los Neuroderechos Frente a la Maquinación del Mundo”, la diputada federal comentó que es necesario salvaguardar la autonomía y la intimidad de las personas en un contexto en el que la manipulación y acceso a datos cerebrales es cada vez más fácil. Explicó que a partir de la década de los 90 inició la simbiosis del tejido social…