• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cámara de Diputados avala PEF 2024 luego de diversos días de debate en el Pleno

Luego de tres días de discusión y más de 3 mil reservas, el pasado de nueve de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen de proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos.

La discusión del dictamen en el Pleno inició el 6 de noviembre, donde el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena) explicó que el proyecto contemplaba un ajuste presupuestal a diversos ramos autónomos por un monto de 13 mil 262 millones de pesos para redireccionar estos recursos al ramo de la educación pública.

Uno de los temas que fue motivo de un intenso debate durante la discusión del proyecto, fue el destino de recursos para Guerrero, luego del paso del huracán “Otis”. Este tema ocasionó en el Pleno una amplia discusión, pues diputados de la oposición presentaron una propuesta de modificación para destinar presupuesto a la emergencia, la cual fue rechazada. 

Una de las facultades más importantes de la Cámara de Diputados es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, muestra de esta relevante tarea, fue la presentación de 3 mil 93 artículos reservados por los siete grupos parlamentarios, así como los 351 oradores que participaron en la discusión en lo particular.

Finalmente, el 9 de noviembre de 2023 la Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, el dictamen con las propuestas de modificación aceptadas, por lo que se remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Cabe recordar que el presupuesto del próximo año contempla un gasto neto total de 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, lo que representa un incremento real de 4.12 por ciento comparado con 2023. Además, estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.

  • El proyecto también establece un gasto programable de 6 billones 490 mil millones de pesos, el cual es mayor en 4 por ciento a lo autorizado para este año. En cuanto al gasto no programable, se proponen 2 billones 576 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 5.0 por ciento en términos reales. Cabe destacar que, al rubro de desarrollo social se tiene contemplado un presupuesto de 4 billones 384 mil millones de pesos; al desarrollo económico, se destina 1 billón 540 mil millones de pesos, mientras que, al gobierno, se le asignó 377 mil millones de pesos. Finalmente, el 26 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorSCJN otorga amparo a indígenas contra minera en ChihuahuaArtículo siguiente Impulsan regulación de Inteligencia Artificial del Senado
OTRAS NOTICIAS
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
Ovidio Guzmán sale de prisión a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con EU
Entra en vigor la CURP biométrica; publican 11 decretos en el Diario Oficial
Sheinbaum responde a Trump: «México no es como antes»; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo
Emite Interpol la ficha roja para buscar a Bermúdez Requena
Defiende Morena a Augusto López en la Permanente
Estatua de la Libertad ‘llora por los migrantes’ en mural de artista francesa
México y Canadá fortalecerán amistad con Mundial 2026: Sheinbaum
RECIBE RAFAEL CERVANTES LEBRIJA DOCTORADO HONORIS CAUSA
Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad