• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube
client alert

Cambios del REPSE en subcontratación

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, el 03 de febrero del año en curso.
Cambios del REPSE en subcontratación

Este acuerdo resulta relevante para todas aquellas empresas que se encuentren registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) o pretendan obtener el alta ante el padrón, ya que modifica y refuerza las acciones inherentes a los requisitos que deberán cumplir como obligados que presten servicios especializados, mismos que se contemplaban en el acuerdo publicado el pasado 24 de mayo de 2021.

Cambios del REPSE en subcontratación

Los ajustes establecieron lo siguiente:

i. Registro ante el REPSE: ahora el comprobante de nómina que deberá subirse a la plataforma será el último expedido en formato PDF, y se integra a la documentación solicitada el último comprobante del Sistema Único de Determinación (SUA) emitido por el IMSS en formato PDF.

ii. Del procedimiento para el registro: se podrá solicitar información respecto del interesado en registrarse, a las empresas beneficiarias de los servicios especializados.

iii. De la vigilancia en materia del registro: se integra un capítulo que refiere el procedimiento de inspección y promoción del cumplimiento a la legislación laboral en materia de subcontratación.

Los Inspectores del Trabajo podrán solicitar toda documentación e información que acredite el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo relacionadas con la prestación de servicios especializados. De identificarse incumplimientos a la normatividad laboral, se solicitará el inicio del procedimiento administrativo correspondiente, pudiendo concluir en la cancelación del registro.

iv. De la negativa del registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera negar el registro al solicitante.

a. Por advertirse incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

b. Por advertirse trabajadores que no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o irregularidades relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

v. Cancelación del aviso de registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera cancelar el registro.

a. Si se detecta que los datos o documentos aportados durante el desahogo de las visitas de inspección resultan diferentes o imprecisos respecto de los ingresados en la plataforma.

b. Si se proporciona información falsa o documentos apócrifos durante las visitas de inspección realizadas.

c. Por incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

d. Por advertirse que los trabajadores no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

vi. Modificación del aviso de registro: aquellos registrados en el padrón, podrán solicitar en cualquier momento la cancelación de su aviso de registro por así convenir a sus intereses, siempre y cuando lo justifiquen ante la Secretaría del Trabajo.

Cambios del REPSE en subcontratación

Asimismo, se podrá presentar a través de la plataforma del REPSE, una solicitud para modificar o actualizar las actividades inscritas o agregar nuevas, siempre que formen parte del objeto social.

Finalmente, la Secretaría del Trabajo deberá pronunciarse respecto de la solicitud dentro de los veinte días hábiles posteriores a su recepción, por lo que en caso de no recibir la notificación correspondiente, los solicitantes podrán requerir que se dicte la resolución, dentro de los tres días siguientes a la presentación del requerimiento. Transcurrido dicho plazo sin que se notifique la resolución, se tendrá por efectuado la solicitud para los efectos legales a que dé lugar.

Artículo anteriorTesla y el derecho laboralArtículo siguiente IMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASAsamblea Anual de Accionistas
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta