• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube
client alert

Cambios del REPSE en subcontratación

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, el 03 de febrero del año en curso.
Cambios del REPSE en subcontratación

Este acuerdo resulta relevante para todas aquellas empresas que se encuentren registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) o pretendan obtener el alta ante el padrón, ya que modifica y refuerza las acciones inherentes a los requisitos que deberán cumplir como obligados que presten servicios especializados, mismos que se contemplaban en el acuerdo publicado el pasado 24 de mayo de 2021.

Cambios del REPSE en subcontratación

Los ajustes establecieron lo siguiente:

i. Registro ante el REPSE: ahora el comprobante de nómina que deberá subirse a la plataforma será el último expedido en formato PDF, y se integra a la documentación solicitada el último comprobante del Sistema Único de Determinación (SUA) emitido por el IMSS en formato PDF.

ii. Del procedimiento para el registro: se podrá solicitar información respecto del interesado en registrarse, a las empresas beneficiarias de los servicios especializados.

iii. De la vigilancia en materia del registro: se integra un capítulo que refiere el procedimiento de inspección y promoción del cumplimiento a la legislación laboral en materia de subcontratación.

Los Inspectores del Trabajo podrán solicitar toda documentación e información que acredite el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo relacionadas con la prestación de servicios especializados. De identificarse incumplimientos a la normatividad laboral, se solicitará el inicio del procedimiento administrativo correspondiente, pudiendo concluir en la cancelación del registro.

iv. De la negativa del registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera negar el registro al solicitante.

a. Por advertirse incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

b. Por advertirse trabajadores que no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o irregularidades relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

v. Cancelación del aviso de registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera cancelar el registro.

a. Si se detecta que los datos o documentos aportados durante el desahogo de las visitas de inspección resultan diferentes o imprecisos respecto de los ingresados en la plataforma.

b. Si se proporciona información falsa o documentos apócrifos durante las visitas de inspección realizadas.

c. Por incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

d. Por advertirse que los trabajadores no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

vi. Modificación del aviso de registro: aquellos registrados en el padrón, podrán solicitar en cualquier momento la cancelación de su aviso de registro por así convenir a sus intereses, siempre y cuando lo justifiquen ante la Secretaría del Trabajo.

Cambios del REPSE en subcontratación

Asimismo, se podrá presentar a través de la plataforma del REPSE, una solicitud para modificar o actualizar las actividades inscritas o agregar nuevas, siempre que formen parte del objeto social.

Finalmente, la Secretaría del Trabajo deberá pronunciarse respecto de la solicitud dentro de los veinte días hábiles posteriores a su recepción, por lo que en caso de no recibir la notificación correspondiente, los solicitantes podrán requerir que se dicte la resolución, dentro de los tres días siguientes a la presentación del requerimiento. Transcurrido dicho plazo sin que se notifique la resolución, se tendrá por efectuado la solicitud para los efectos legales a que dé lugar.

Artículo anteriorTesla y el derecho laboralArtículo siguiente IMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASAsamblea Anual de Accionistas
OTRAS NOTICIAS
  • Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”
  • Morena discutirá lineamientos de comportamiento ético de militancia este 4 de mayo
  • Adulta mayor de 102 años, exige justicia tras ser despojada de su casa en Naucalpan
  • Juez frena captura de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán; le concede suspensión provisional
  • Senado recibe iniciativa de Sheinbaum contra spots de gobiernos extranjeros; contemplan multas para concesionarios
  • Medida precautoria o descalificación, la propuesta de Sheinbaum para candidaturas relacionadas con crimen organizado.
  • Noroña reconoce que sí hay candidatos al Poder Judicial ligados al narco: «Se nos fueron algunos casos»
  • Infonavit prepara más de 3 mil denuncias contra ex funcionarios.
  • Atacan a balazos al chófer de un magistrado en Ciudad Judicial.
  • Empresas evaden $3 mil millones al mes por contrabando de combustible
  • Reforma judicial y transformación de la democracia
  • Desabasto de medicamentos y corrupción galopante en el sistema de salud
  • Aprueban diputados reformas en favor de médicos cirujanos militares
  • Aprueban dictamen que impide impugnar reformas a la Constitución
  • Destaca Sheinbaum “cinismo” de Calderón; “anda muy activo”
  • Desestima la corte la declaracióngeneral de inconstitucionalidad dedisposiciones de la ley de amnistía
  • Jafet Ruiz, por un cambio en la perspectiva de la abogacía en México
  • Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU
  • Avanza reforma contra nepotismo y reelección propuesta por Sheinbaum
  • Ebrard se reunirá con secretario de Comercio de EU; con T-MEC “nos ha ido tan bien que debemos cuidar eso”, afirma
  • Alteraron en el Senado listados de candidaturas, se queja el INE
  • Las cartas entre el Gobierno de Sheinbaum y Google por el golfo: “México no acepta que se renombre su territorio”
  • Abogados Palma & Mendoza
  • Más casillas, personal y votantes: el INE defiende la necesidad de la ampliación presupuestal para la elección judicial
  • Permea incertidumbre entre empresarios de Querétaro ante cambio de gobierno en Estados Unidos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad