Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
Es distinguido con el diplomado del Instituto Nacional de Administración Pública * Necesitamos prepararnos para que, como servidores públicos, demos lo mejor a la ciudadanía, expresa el coordinador de los diputados panistas mexiquenses. Enrique Vargas del Villar, coordinador nacional de diputados y diputadas locales panistas, afirma que “México está cambiando día a día y por eso necesitamos prepararnos para que, como servidores públicos, demos lo mejor a la ciudadanía”. Así lo expresó al recibir su grado como Maestro en Administración Pública por parte del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El legislador mexiquense enfatizó que quienes están en algún cargo público, tienen la responsabilidad de sacar a México adelante, frente a los tiempos difíciles y de polarización que se están viviendo. Por ello, como servidor público la continua preparación es una obligación y es responder a la exigencia de la ciudadanía, añade. “Servir a México es un gran orgullo, es…
Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
En PECUARIOS.COM platicamos con el legislador José Guadalupe Ambrocio, quien se encuentra impulsando esta propuesta en la Cámara de Diputados, con el apoyo del gremio veterinario, instituciones académicas, productores y organismos civiles. El diputado de Morena, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, aseguró que, después 13 años de esfuerzos legislativos, la propuesta de Ley General de Bienestar Animal está cercana a ser una realidad en nuestro país, garantizando este parámetro, con base en conocimientos científicos. En entrevista exclusiva para PECUARIOS.COM, destacó que ya está siendo revisada por las comisiones pertinentes en San Lázaro, por lo que espera que antes de terminar el año sea aprobada, para posteriormente ser analizada en la Cámara de Senadores. Aseveró qué, en comparación con Estados Unidos, México tiene un retraso importante de casi 500 años en la elaboración de una normativa que regule este parámetro, el cual resulta fundamental para cualquier campo que trate con animales, incluyendo al sector pecuario. El bienestar animal…
IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
• La Comisión Bicameral de Concordia y Pacificación celebró el Foro nacional e interlocución de pueblos indígenas• Necesario, rearticular el diálogo de nuestros pueblos indígenas y afromexicanos con las instituciones del Estado Alfredo Vázquez. Diputados integrantes de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación que encabeza el diputado Alfredo Vázquez Vázquez, celebró el Foro Diálogos Indígenas. Rumbo a una rearticulación Nacional e Interlocución Plena con el Estado Mexicano, que tiene por objetivo reactivar el diálogo entre los pueblos originarios y el Estado mexicano. Durante la inauguración, Alfredo Vázquez remarcó que el objetivo de este encuentro con diversas organizaciones indígenas de las diferentes entidades del país, contribuirá al robustecimiento de propuestas “con el fin de construir una agenda indígena que permita cambiar la situación que seguimos viviendo los pueblos originarios de México”. El legislador federal por Morena señaló que, pese a que se ha avanzado en pro de los derechos de…
Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
Por parte de Talleres Gráficos de México se ha suministrado, desde hace tres décadas, el material y documentación electoral requeridos en cada elección. El Instituto Nacional Electoral (INE) y Talleres Gráficos de México firmaron un convenio marco para la impresión de 312 millones de boletas de las elecciones de Presidencia, Senado de la República y Cámara de Diputados, del Proceso Electoral Federal 2024. Por parte de Talleres Gráficos de México se ha suministrado, desde hace tres décadas, el material y documentación electoral requeridos en cada elección al atender y garantizar las normas de seguridad solicitadas por el INE, microimpresión, impresión visible e invisible e imagen latente, trabajando con tecnología de vanguardia y estándares de calidad. Con ello se asegura la impresión de cinco millones 920 mil boletas por día, las cuales, entre nueve a 10 semanas, concentrarán un total de 312 millones de boletas electorales para el proceso del próximo…
Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
Con seis aspirantes emanados del Congreso, es la primera vez que un parlamentario podría llegar a la Presidencia Aunque a lo largo de los 202 años de México como nación independiente, 20 de sus presidentes han pasado por la tarea legislativa; esta es la primera vez que el país tiene en el escenario político la posibilidad de que legisladores en funciones o con licencia puedan convertirse en Presidente o Presidenta de la República. Los 20 mexicanos que a lo largo de 202 años fueron diputados locales, federales o senadores antes de convertirse en Presidente de la República, ocuparon cargos militares, diplomáticos o como colaboradores del gabinete presidencial y gobernadores después de ser legisladores y antes de ser mandatarios federales. Pero ahora Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, Beatriz Paredes y Manuel Velasco, todos legisladores federales cuyo periodo de funciones concluye el 31 de agosto del 2024, son aspirantes presidenciales por…
Izan bandera de Yucatán después de 182 años
Mérida, Yuc. Después de 182 años y por vez primera desde 1841, la bandera de Yucatán volvió a ser izada, a la par del pendón patrio, en una plaza, al norte de Mérida, donde se encuentra el asta bandera monumental, utilizada para eventos oficiales especiales. Y fue el gobernador Mauricio Vila Dosal, de extracción panista, acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, de entrada candidato de Acción Nacional a la gubernatura estatal en 2024, entre otras autoridades estatales, quien presidió este evento. Según el gobierno estatal, el lábaro yucateco refrenda el compromiso del Estado con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad de este pueblo, aunque a principios del siglo XX era considerada un símbolo separatista y conservador. Con esta ceremonia cívica se da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al reconocimiento de los símbolos…
División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Nuestra Carta Magna establece la división de Poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Así se divide el Supremo Poder de la Federación. Como todos sabemos, nuestro país proclamó su Independencia de España el 16 de septiembre de 1810 y años más tarde, con la Constitución de 1824, su tipo de gobierno se definiría como una república democrática, representativa y federal. Asimismo, el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en 1917, establece la división de poderes del estado; es decir, que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. También indica que dos o más de estos poderes no podrán reunirse en un solo individuo o corporación. División de Poderes en México: ¿qué hace el Poder Ejecutivo? Claro está, su titular es el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, elegido mediante voto universal, secreto y directo cada seis años…
Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
El diputado federal de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez presentó una queja ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) por actos anticipados de precampaña y campaña de los aspirantes a responsable del Frente Amplio por México. El coordinador de la bancada de MC en la Cámara de Diputados argumentó que los tres candidatos han excedido los límites, restricciones y modalidades que establecen los lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda del INE. Señaló que la senadora Xóchitl Gálvez violó estos lineamientos porque hace referencia a propuestas de gobierno en videos publicados en la plataforma X, antes Twitter. Lo mismo ocurre con Santiago Creel, quien en videos de la misma red social sugiere estrategias de seguridad y anticorrupción. En esto también ha incurrido Beatriz Paredes, quien en la misma plataforma propone la creación de una nueva secretaría de Estado a…
Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
Ciudad de México.- Luego de darse a conocer los resultados de la medición de la pobreza en México, por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, Benjamín Robles Montoya, celebró que, pese a la pandemia y la crisis económica mundial, se demostró que las políticas económicas impulsadas por la Cuarta Transformación (4T), han sido acertadas y exitosas. En un comunicado reiteró que, en todo este tiempo, les ha asistido la razón cuando se ha mencionado que el modelo neoliberal fue la fuente de la pobreza, la desigualdad y la corrupción en nuestro país, las cuales se han ido revirtiendo, con la llegada de este gobierno en 2018. Robles Montoya señaló que han sido cuatro las herramientas principales de política pública que el gobierno de la 4T implementó para obtener resultados de crecimiento: la lucha contra la corrupción,…
Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados auguró que el proceso de selección del partido guinda va a salir bien y en unidad. De cara al inicio del proceso electoral 2024, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la oposición, “aun cuando sea un Frente”, “se van a encontrar de frente a una locomotora que es Morena”. En un encuentro con fundadores y fundadoras de Morena, en Puebla, señaló que el partido guinda representa al movimiento social y político más grande e importante de este país y que, junto con sus aliados, el obradorismo también es el movimiento social más importante en América. Mier Velazco dijo que basta ver los eventos del Frente Amplio por México para comprender la diferencia entre una emoción y una energía social. “Morena proyecta una energía social y genera todo un torrente de emociones y de pasiones sociales y políticas, mientras que el…