• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

No más ‘matrimonios’ infantiles; Senado de la República prohíbe la venta o entrega de niñas en México

Con el objetivo de defender a niñez, los legisladores arremetieron contra la costumbre de varias regiones que aún llevan a cabo estas prácticas.

Tras años de que organizaciones e instituciones lucharan porque México prohibieran de manera definitiva los famosos matrimonios infantiles, el Senado de la República dio su visto bueno para la reforma en donde será ilegal la venta o entrega de niñas, niños y adolescentes que realicen actividades fuera de sus capacidades físicas y psicológicas.

Aunque aplica para todo el territorio nacional, las zonas que más le interesan a los legisladores son las comunidades rurales, las afrodescendientes y las indígenas donde cambiar a las mujeres por dinero, productos o terrenos aún es considerado normal.

En junio del 2018 ya se había aprobado una iniciativa donde los menores de 18 años no podían contraer nupcias ni entre personas por debajo de esa edad y mucho menos entre un niño y un adulto aunque los padres estuvieran de acuerdo o alegaran “usos y costumbres”.

“Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias deberán adoptar medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra las prácticas nocivas de cesión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal o consuetudinaria”, se dijo en ese entonces aunque tuvo que revisarse nuevamente.

Ni con el consentimiento del menor ni de los propios padres estas prácticas podrán llevarse a cabo en México. Foto: Especial Ni con el consentimiento del menor ni de los propios padres estas prácticas podrán llevarse a cabo en México. Foto: Especial

Senadores buscan fortalecer la prohibición en el país

Debido a que los matrimonios infantiles continúan sucediendo en México, la legisladora por parte de Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, indicó que si bien ya existe una prohibición y se considera abuso en contra de un menor, desena reforzar este dictamen.

“Ya con antelación hemos trabajado en este Senado de la República para la prohibición del matrimonio infantil, pero en este caso también se está señalando que no debe de haber más bien prácticas nocivas, decisión a título oneroso o gratuito con fines de unión formal e informal”, destacó en sesión.

Con el objetivo de proteger a las infancias, sobre todo en comunidades donde aún está muy arraigada esta actividad ilícita, se espera que con la nueva reforma se reduzcan al mínimo las prácticas que van contra la integridad de los menores.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorSkattArtículo siguiente Senado aprueba eliminar que empleadores soliciten cartas de antecedentes no penales
OTRAS NOTICIAS
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad