Archivo de la categoría: Noticias

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgará su ansiada ley presupuestaria este viernes, feriado por el Día de la Independencia, en una pomposa ceremonia con fuegos artificiales y un sobrevuelo de aviones militares del tipo de los que bombardearon Irán. Esta «ley grande y hermosa», como la bautizó Trump, consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, pero generó resistencias en su propio partido, que fueron allanadas justo a tiempo el jueves para celebrar a lo grande este 4 de julio. Trump anunció que estampará su firma en la nueva ley a las 16H00 (20H00 GMT) en un acto en la Casa Blanca, en el marco de la fiesta para conmemorar los 249 años de la independencia de la corona británica. «No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas», dijo Trump en un mitin en…

Leer más

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante convicto en Estados Unidos, Joaquín «El Chapo» Guzmán, informó su intención de declararse culpable en el proceso que se le sigue en Chicago. Según documentos judiciales obtenidos por CNN, la decisión permitiría consolidar en un solo lugar los casos federales que se le imputan en Estados Unidos. David Saucedo, consultor en temas de seguridad, analizó el tema en Perspectivas.

El dueño del restaurante mexicano expresó que, tras ser acusados en redes sociales de apoyar las políticas migratorias en Estados Unidos, su familia comenzó a recibir amenazas. El restaurante mexicano ‘Tortas Manantial’, conocido por ser un referente culinario entre la comunidad latina en Phoenix, Arizona, fue acusado de supuestamente apoyar las redadas migratorias y deportaciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  Y es que una de las hijas del dueño del restaurante, quien además trabaja elaborando y vendiendo las tortas, fue captada en una historia de Instagram portando una gorra con el lema “Make America Great Again”, que en español significa: «Hagamos a Estados Unidos grande otra vez». Redes critican a restaurante mexicano en Estados Unidos  La frase es un eslogan político popularizado por Donald Trump, por lo que la publicación de la hija del dueño del restaurante fue interpretada como un respaldo a las políticas migratorias, que han sido rechazadas…

Leer más

En la entidad se reportó el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo Ulises Sánchez Ochoa. En Tepalcatepec, Michoacán, se respira el medio, tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo Ulises Sánchez Ochoa, pues reavivó los viejos fantasmas de una región que hace una década se levantó en armas contra el narcotráfico. Homicidio de municipal aterroriza a la poblaciónLa mujer, identificada como Alejandra Valencia, que trabaja en una tienda cercana al Ayuntamiento, reconoció que también prevalece la tristeza, pues el pueblo perdió a una persona trabajadora, sencilla y con vocación de servicio pese a sus señalamientos. Este municipio, bastión del movimiento de las autodefensas, vio trastocada la paz que se construyó a base de lucha y sangre derramada por aquellos que se levantaron en armas. Ayer, en Tepalcatepec, las escuelas no tuvieron clases y algunos establecimientos cercanos al Ayuntamiento no abrieron, sobre…

Leer más

El Consejo Nacional Empresarial Turístico aseguró que el modelo actual de registro facilita la participación de opciones falsas de alojamiento. Los empresarios turísticos advirtieron que el riesgo de fraudes en hospedaje durante el Mundial de Futbol en México 2026 es alto, por lo que llamaron al gobierno a trabajar en una estrategia tecnológica para evitarlo. En conferencia de prensa virtual, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, aseguró que el modelo actual de inclusión en el Registro Nacional de Turismo es manual, por lo que se facilita la participación de opciones falsas de hospedaje. “Puede haber mucho fraude a través del hospedaje de cara al Mundial”, advirtió el presidente del CNET. México será uno de los tres países sede de la Copa del Mundo 2026 y espera recibir al menos 5 millones de turistas durante la realización de la justa deportiva. Arsuaga detalló que le ha solicitado al gobierno incluir una manera digital de registro en…

Leer más

El sector secundario fue el más afectado durante el quinto mes del año, al tener una baja de 1.1 por ciento anual. En mayo, la actividad económica en México registró una caída anual de 0.3 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el organismo abundó que el desempeño en la economía fue consecuencia, principalmente, de una baja de 1.1 por ciento en las actividades secundarias o industriales. Por su parte, el sector terciario, relacionado al comercio, servicios y turismo, creció apenas 0.1 por ciento en mayo, respecto al mismo periodo del año pasado. En su comparación mensual, el IOAE subió solamente un 0.1 por ciento. El IOAE es elaborado por el Inegi y permite conocer la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) apenas tres semanas después de que terminó el mes de referencia. La actividad económica en México ha mostrado un…

Leer más

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes asegura que la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum es clara: comunicar, integrar y reducir desigualdades Unir al país por sus caminos, desde sus regiones más marginadas hasta sus polos económicos más dinámicos, representa un reto logístico. Pero el mayor compromiso es que “se trata de un mandato social”, así se expresa Jesús Antonio Esteva Medina respecto al Programa Nacional de Infraestructura Carretera (PNI) 2025-2030 y la tarea de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que él dirige. Con una inversión histórica de más de 173 mil millones de pesos, el PNI se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La encomienda es clara: comunicar, integrar y reducir desigualdades a través de caminos, puentes y corredores regionales en un proyecto histórico para México. Esteva Medina subraya el papel del gobierno como motor del desarrollo, pero con apertura a la colaboración privada bajo reglas…

Leer más

La consejera electoral Claudia Zavala reprochó que el INE haya tenido que asumir la responsabilidad de verificar el cumplimiento del requisito de promedio académico de los candidatos. El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que 33 candidatos a magistrados de circuito que resultaron ganadores de la elección judicial no cumplen con el promedio mínimo requerido por la Constitución, por lo que anuló su triunfo. El Consejo General del INE declaró la validez de la elección de magistrados y decretó un receso de la sesión de este miércoles para decidir si esos espacios pueden ser ocupados por los candidatos que quedaron en segundo lugar de la votación, y en su caso revisar si cumplen con el promedio requerido. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, anunció que se reanudará la discusión a las 20:30 horas. Al arrancar la sesión, la consejera Carla Humphrey expuso que Joel Isaac Rangel Agueros y Eduardo Torres Carrillo, electos como magistrados de las especialidades mixta y…

Leer más

El banco central advierte que las mujeres enfrentan barreras estructurales en el acceso al crédito, con tasas más altas y montos más bajos, pese a menor morosidad Miguel Ángel Ensástigue Las empresarias del país enfrentan barreras persistentes en el acceso al financiamiento, pues de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en promedio reciben créditos 22.7 por ciento menores que los hombres y, además, enfrentan tasas de interés más altas, a pesar de que su nivel de morosidad es más bajo. En su último “Reporte de estabilidad financiera”, el banco central señala que la diferencia del financiamiento no se explican del todo por el tamaño de las empresas, la falta de garantías o la experiencia crediticia de las mujeres, sino que también responden a elementos “difíciles de medir”, como posibles sesgos de género o la percepción de riesgo. “Existe una brecha de género no explicada o condicionada, lo que implica que las…

Leer más

Una encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo arrojó más de 80 por ciento de aceptación para la presidenta mexicana en momentos en que se enfrenta a un mundo convulso por la guerra en Medio Oriente y la crisis migratoria  Presente en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Canadá y firme en su posición de generar acuerdos con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo 65.3 por ciento de aprobación en “representación adecuada de México en el ámbito internacional”. Es un nivel sin precedentes para un momento político crucial en la relación de México con Estados Unidos. Con una crisis migratoria permanente en los últimos veinte años, cada presidente mexicano se ha valido de diferentes estrategias y discursos. A Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer con la máxima investidura del país, le tocó entablar la correlación con el país del norte mientras Donald Trump cumple su segundo mandato presidencial. Se trata del gobernante estadounidense que más oposición ha mostrado a la inmigración y en estos momentos, mantiene una orden para realizar deportaciones…

Leer más

30/660