Archivo de la categoría: Noticias

El senador Elí César Cervantes Rojas presentó una iniciativa que tiene como objetivo reestructurar deudas y condiciones de pago de cientos de trabajadores que han visto incrementos en sus tasas de interés y en la transición de los montos de pagos de salarios mínimos a UMAS. Esta propuesta de adición de un artículo transitorio a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podría contribuir a resolver esta problemática que conforme pasa el tiempo crece de forma exponencial, explicó el senador Cervantes Rojas. El también integrante de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social dijo que como parte del Estado mexicano están obligados a tomar medidas que contrarresten este tipo de vacíos que se presentan en la Ley, por lo que se establece que se “estará obligado a establecer los programas y acciones para reestructurar las deudas sobre créditos de vivienda que los derechohabientes…

Leer más

El diputado federal Miguel Torruco Garza, adelantó que presentará una iniciativa de ley para reducir la edad para votar a 16 años para que puedan emitir su sufragio para la siguiente elección presidencial del 2024. Durante el Seminario Político «Revelo Generacional«, en el cual participó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, Miguel Torruco Garza dijo que está iniciativa es debido que las nuevas generaciones son el motor de la transformación por lo que es necesario que puedan votar por el siguiente Jefe del Ejecutivo. «En virtud que las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos son el motor de la transformación en los próximos días presentaré ante el pleno de la Cámara de Diputados una propuesta de Reforma Constitucional para el sufragio efectivo se pueda ejercer desde los 16 años de edad y de esta manera la juventud mexicana pueda votar por la próxima presidenta…o presidente de la República».…

Leer más

En la actualidad más del 70 por ciento de las unidades habitacionales no están protocolizadas, situación en la que la falta de autoridad provoca morosidad e invasión de áreas comunes Los derechos y obligaciones de los condóminos también necesitan regularse, tal como la preferencia, usufructúo, arrendamiento y la personalidad restringida. Con la finalidad de que los condominios de la Ciudad de México cuenten con todos los servicios básicos, mejoren su entorno, posean materiales de infraestructura de calidad, adquieran asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad y una adecuada ubicación, diputados del Congreso de la Ciudad de México propusieron una ley que contribuya a cumplir los compromisos internacionales de la agenda 20-30, tomando en cuenta los parámetros de la “vivienda digna” y “vivienda adecuada”. Dicha norma busca disminuir la alta cifra de viviendas no protocolizadas, pues actualmente existen más de 12 mil unidades y conjuntos habitacionales con más del 70 por ciento sin regularizar, situación…

Leer más

El Congreso local propone iniciativa para que la CDMX tenga su propia bandera, himno y escudo para reafirmar su identidad. Dicha iniciativa fue presentada por la diputada Mónica Fernández César del Partido Revolución Nacional (PRI). Bandera, himno y escudo para CDMX Fernández César recordó que el pasado mes de octubre, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó la minuta en materia de símbolos. Esto es que las legislaturas de las entidades federativas podrán legislar sobre los símbolos estatales como lo son himno, escudo y bandera. Todo con el fin de fomentar el patrimonio cultural, la historia y la identidad de cada entidad. Una chaineada para la identidad de la CDMX Y en ese sentido, se indicó que la CDMX no cuenta como tal con una Bandera local y el Escudo de Armas otorgado hace siglos se convirtió en un emblema con elementos que caracterizaron a los gobiernos en turno. Asimismo, expuso…

Leer más

La diputada local, Polimnia Romana, propuso realizar pruebas psicológicas a las personas que quieran casarse en CDMX con el objetivo de evitar relaciones violentas. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Polimnia Romana Sierra, presentó una iniciativa en el Congreso CDMX que propone pruebas psicológicas a las personas que presenten solicitud para casarse en la capital del país. Esta fue presentada el pasado martes 31 de enero de 2023 y planea modificar el código civil de la capital y adicionar cinco párrafos al artículo 97, así como uno al 146. La propuesta también indicó que los resultados que arrojen las pruebas psicológicas, en dado caso que dictamine algún riesgo entre cada pareja, pero deberá ser tratado hasta que desaparezca, pero no será impedimento de la voluntad de contraer matrimonio , sino para que cada uno de ellos tenga el consentimiento del riesgo para evitar la violencia familiar, violencia de género y por ende evitar divorcios, todo esto con el…

Leer más

Elizabeth Mateos, diputada local, propuso sancionar la venta de hospedajes falsos, inexistentes o imprecisos. La diputada local Elizabeth Mateos, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para castigar con hasta 11 años de prisión a los llamados ‘montaviajes’. Precisó que, para garantizar que las agencias de viajes puedan ofrecer paquetes turísticos sin ningún tipo de trampas, es necesario establecer mecanismos que permitan dar seguridad a los usuarios para que, en caso de resultar víctimas de fraude, no queden desprotegidos y este delito sin castigo. Por lo anterior, propuso sancionar la venta de servicios de hospedaje falsos, inexistentes o imprecisos con penas que irían de los cuatro meses y hasta los 11 años de prisión. Precisó que, de acuerdo a datos del Consejo Ciudadano de la CDMX, entre enero y julio de 2022 se registró un aumento de 54% de reportes de…

Leer más

Esta iniciativa, según la bancada del PAN, permitirá ser competitivos en la generación de empleos y les brindará un segundo año de operaciones en condiciones más óptimas para contribuir con sus obligaciones tributarias. El PAN en el Congreso de la CDMX presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México, con la que busca que las personas asalariadas que ganen hasta 10 mil 298 pesos mensuales, no paguen ISR cuando sean empleados de un Mipymes durante su primer año de operación como incentivo al empleo formal y política de fomento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresa. El objetivo de la iniciativa que reforma el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, es apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el proceso de recuperación luego de la pandemia. Gerardo Peña Flores, el legislador que presentó al iniciativa, consideró que este estímulo fiscal al empleo formal y…

Leer más

Invitan a las personas trans no binarias, no binarias y disidencias de género a participar en mesas de trabajo para creación de ley que reconozca identidades no binarias de la CDMX. El Congreso de la Ciudad de México, junto con organizaciones civiles de derechos LGBTIQ+, lanzó una convocatoria para que personas no binarias o que se identifiquen dentro de las llamadas disidencias de género, participen en la construcción de una iniciativa de ley que visibilice y reconozca estas identidades en la ciudad capitalina. Actualmente, y desde febrero del año pasado, las personas que no se identifican con el binarismo, es decir ser hombre o ser mujer, solo pueden acceder a este derecho a través de un juicio de amparo, que de acuerdo con los firmantes de la convocatoria, puede “un proceso largo, costoso y desgastante emocionalmente”. La convocatoria busca que todas las personas tengan acceso al goce de derechos, como el derecho a la…

Leer más

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este jueves la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso universal gratuito de internet en espacios públicos de la capital. Avalada con 46 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la iniciativa dará acceso a internet en unidades habitacionales, parques y hospitales públicos. La iniciativa también garantiza un mínimo 3 megabytes por casa usuario que se conecta a la red gratuita, principalmente en descarga, ya que lo recomendable, aseguraron los legisladores, es que no sea menor. Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, José Merino, reconoció la labor de los legisladores y apuntó que el internet gratuito es un derecho. De igual forma, informó que actualmente en la ciudad ya hay 30 mil puntos de acceso a internet gratuito, e indicó que buscará dentro de un par de…

Leer más

La reforma, explicó Maricruz Arellano, es poder mejorar los mecanismos de interpretación de los jueces del Registro Civil. Querétaro, 20 febrero de 2023.- La presidenta de la Comisión Instructora de la LX Legislatura del Estado de Querétaro, Maricruz Arellano Dorado, presentó este lunes una iniciativa de Ley a la Oficialía de Partes, para reformar el Código Civil estatal. Se busca mejorar los mecanismos de interpretación de los jueces del Registro Civil, de este rubro, para el reconocimiento de hijos e hijas fuera del matrimonio. Explicó que el 349 del Código Civil, actualmente señala que pueden reconocer las personas mayores de 18 años para contraer matrimonio, más la edad del hijo que va a ser reconocido. “Se busca facilitar el trabajo de los jueces del registro civil, en el sentido del reconocimiento de hijos fuera del matrimonio. Porque, como está actualmente el artículo, desafortunadamente se estaba vulnerando el derecho de los…

Leer más

530/615