• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista

El Partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track las reformas, sin la presencia de la oposición y en una sede alterna.

El partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track y sin la presencia de la oposición y en una sede alterna, reformas a distintas leyes, entre ellas la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar, reducción de la edad para ser diputado federal y secretario de Estado, así como cambios en la Ley Minera.

Los senadores aprobaron con 64 votos a favor, desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que había sido creado en el año 2019, y será sustituido con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Esta reforma, con el voto en contra de la senadora del Partido de Trabajo (PT), Martha Márquez y la abstención del morenista, José Ramón Enríquez, fue aprobada por el cual, el IMSS-Bienestar será la encargada en todo el país de hacer las funciones del extinguido INSABI, que era la responsable de la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

El dictamen señalaba que los gobiernos estatales deberán coadyuvar en la operación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y que no podrán cobrar cuotas de recuperación por el servicio, medicamentos y equipos para los mexicanos que no tengan un seguro social.

Con 45 votos a favor, nueve votos en contra y 12 en abstención, la reforma fue aprobada para cambiar la edad para ser diputado, ya que la Constitución Mexicana señalaba que era de 21 años y ahora se podrá competir por una curul con tan sólo 18 años.

De la misma forma, con el artículo 91 de la constitución, ya que para ser secretario del Despacho se requería, “ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos”, ahora la edad será de 25 años para ocupar un cargo en alguna Secretaría federal.

Cabe destacar que al ser una reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se tenía que tener la aprobación de las dos terceras partes de los 66 senadores presentes, por lo que se “reunió la mayoría calificada”.

Con 64 votos a favor y una abstención, la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, se permitirá que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pueda operar una nueva aerolínea, esta aerolínea estaría a cargo de la paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, que es propiedad de la Sedena, y se espera sea la base para que el gobierno lance su nueva aerolínea para el año 2023.

“La persona titular de la Secretaría puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, señala la propuesta que reforma la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos.

De la misma forma, de acuerdo con la propuesta se trata de incluir en la Ley Orgánica la creación del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, quien será el encargado de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano, área que será dependiente de la Sedena, y de incluir su coordinación con la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y con ello recuperar la Categoría 1 y dejó de lado “el cabotaje”.

Los senadores también autorizaron los cambios a la Ley Minera, donde se van a disminuir de 100 a 80 años la duración de las concesiones mineras, ya que en el artículo 15 de dicha ley, señala que “las concesiones mineras se encuentran sujetas al régimen de dominio público de la Federación y confieren el derecho a realizar la explotación, beneficio y aprovechamiento sobre los minerales o sustancias sujetos a la aplicación de la ley”.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorDiputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al EjércitoArtículo siguiente Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
OTRAS NOTICIAS
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad