Archivo de la categoría: Noticias

La Unión de Comunidades de la Sierra Juárez (UCOSIJ) cuestionó al gobierno de la 4T porque en el discurso resaltan la figura de Benito Juárez y en los hechos lo insultan a caer en la tentación neoliberal de desaparecer la propiedad colectiva. OAXACA, Oax. (apro).- “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”, con esa máxima de Benito Juárez, 36 comunidades indígenas y agrarias de la Sierra Norte de Oaxaca reclamaron al gobernador zapoteco Salomón Jara Cruz por pretender privatizar tierras ejidales y comunales en beneficio de megaproyectos extractivistas. Los inconformes aglutinados en Unión de Comunidades de la Sierra Juárez (UCOSIJ) cuestionaron al gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador porque en el discurso resaltan la figura de Benito Juárez y en los hechos lo insultan al caer en la tentación neoliberal de desaparecer la propiedad colectiva…

Leer más

A partir de 2021, los trabajadores tienen derecho a no estar disponibles en todo momento En la República Mexicana, muchas empresas suelen castigar a sus empleados por no estar disponibles fuera de su horario laboral, es decir, cuando los trabajadores culminan su hora de trabajo, los jefes suelen llamarlos con la finalidad de tratar asuntos relacionados al trabajo, debido a esto, existen dudas acerca de si es o no algo que debería suceder. Por su parte, cabe mencionar que ante la situación antes planteada es necesario que se establezca un acuerdo entre empleado y jefe, en el que se estipule en qué casos será válido que el jefe pueda marcarle a su trabajador o bajo qué condiciones, pero no debe tratarse de una situación permanente, sino de algo que ocurra de manera ocasional y respetando lo acordado. Respetar el tiempo libre de los trabajadores es fundamental y además es un…

Leer más

La reforma a la Ley del Seguro Social que entró en vigor a mediados de 1997 redujo los beneficios laborales para las y los trabajadores mexicanos. La Ley del Seguro Social de 1997 aumentó el mínimo de semanas cotizadas en el IMSS para solicitar una pensión, entre otras cosas. (Bloomberg)Por Redacciónenero 08, 2024 | 16:34 pm hrs Además de su reforma electoral y al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador planea lanzar una reforma sobre pensiones que se enfocará en garantizar un retiro digno para las personas que actualmente son adultas jóvenes. Según informó durante un evento público en Veracruz, se revisará la reforma a la Ley del Seguro Social que entró en vigor en 1997 y que transformó el régimen de pensiones, reduciendo los beneficios laborales para las y los trabajadores que comenzaron a cotizar en el IMSS después de este año. ¿Quién propuso la reforma a la Ley del Seguro Social de 1997? En…

Leer más

Las personas en situación de vulnerabilidad son parte del desafío planteado en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para buscar el desarrollo social inclusivo en diversos ejes específicos dentro de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (ARDSI), la cual fue aprobada por los países miembros de la Conferencia Regional de Desarrollo Social en 2019. Este concepto se plantea como una estrategia de inclusión social para lograr la igual de oportunidad tanto sociales, laborales y afectivas en búsqueda de la participación, vida digna y bienestar progresiva. De acuerdo con la ARDSI existen siete tipos de Grupos Vulnerables: niñas, niños y adolescentes; personas jóvenes; personas mayores; mujeres; pueblos indígenas y afrodescendiente; personas con discapacidad; y personas de la diversidad sexual. Por su parte, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concibe a la vulnerabilidad como un fenómeno de desajustes sociales que incrementa.…

Leer más

El Gobierno de la CDMX anunció que buscará una reforma a la Ley de Turismo, con la finalidad de regular la renta de los alojamientos que se ofrecen mediante plataforma digitales. La CDMX busca regular la oferta de alojamientos en las plataformas digitales. (Andrea Murcia Monsivais)Por EFEnoviembre 13, 2023 | 19:55 pm hrs El Gobierno de la Ciudad de México anunció este lunes que prepara una iniciativa a la Ley de Turismo local para regular la renta de alojamientos que se ofertan por plataformas digitales. “Se analizó la Ley de Turismo y se propusieron modificaciones de fondo como de forma. Se actualizaron muchos temas, especialmente lo que nos interesa: la inclusión de la regulación de las plataformas que ofrecen inmuebles de particulares para alojamiento no tradicional”, dijo en conferencia de prensa Nathalie Desplas Puel, secretaria de Turismo capitalina. El director de Gobierno Digital de la Ciudad de México, Eduardo Clark García, dijo que con esto se busca…

Leer más

En un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, recibiremos a las y los secretarios para conocer el estado que guarda la administración pública, así como las principales acciones realizadas durante el 2023 y los resultados alcanzados como parte de la aplicación de distintas políticas públicas en la entidad.   Las comparecencias representan la oportunidad de conocer a detalle las acciones realizadas, así como intercambiar ideas, plantear interrogantes, disipar dudas y conocer las áreas de oportunidad de cada dependencia para garantizar mejores servicios y acciones por parte de la administración pública, en favor de las y los ciudadanos.   Con mis compañeros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado definiremos el formato de las comparecencias, para que las y los secretarios cuenten con tiempo para realizar una exposición general de las acciones realizadas, asimismo, para que los Grupos y Representaciones Legislativas hagan sus cuestionamientos. De…

Leer más

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, Julieta Vences Valencia, aseguró que uno de los principales retos del último periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura será aprobar una reforma que regule el trabajo doméstico o de cuidados no remunerado, con la finalidad de que éste no sea visto como una tarea exclusivamente de las mujeres. La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena refirió que según las cifras, las mujeres trabajan más de 14 horas a la semana a diferencia de los hombres, debido a que ellas cargan con esta doble carga de actividades y de trabajos sin ser remunerados. “Hoy queremos a las mujeres también trabajando, en puestos de decisión, de poder, ejerciéndolo de verdad, pudiendo cambiar la realidad de nuestras próximas generaciones”, remarcó. Además, abundó, las mujeres no solamente trabajan más que los hombres, sino que también ganan menos. “Las…

Leer más

México se encuentra en una zona geográfica propensa a diversos desastres naturales, como terremotos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas y sismos. Uno de los acontecimientos de esta naturaleza más impactantes en el 2023, fue cuando el Huracán “Otis” tocó tierra como categoría cinco en las costas de Guerrero, lo que generó personas fallecidas, desaparecidos y destrucción de la infraestructura del estado. La Protección Civil juega un papel fundamental en la identificación y evaluación de riesgos, así como en la implementación de medidas preventivas y de mitigación. Esto incluye la promoción de códigos de construcción seguros, la creación de infraestructuras resistentes y la educación continua sobre seguridad.  En este tenor, el 3 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa por la que se expide la Ley General de Protección Civil del Riesgo de Desastres, la cual tiene como objetivo fortalecer el enfoque…

Leer más

Durante 2023, el avance de nuevas tecnologías y su regulación fueron temas que se encontraron dentro del análisis para los diversos grupos de la sociedad a nivel mundial, dilucidando una forma de lograr un correcto aprovechamiento de estas herramientas y abrir las puertas a la inclusión digital de la población. En el Senado de la República se estableció una agenda en busca de lograr mayor amplitud en este tema fundamental para el futuro.Recordemos que los temas relacionados a la reglamentación tomaron mayor avidez a partir del segundo semestre de este año, cuando miembros del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) aprobaron un proyecto de ley modelo sobre neuro-derechos en la región. Este marco jurídico internacional se enfoca a la protección de del cerebro humano y su actividad bajo una perspectiva sobre posibles avances de la neurotecnología, concepto definido en dos vertientes que comprenden la privacidad mental, los datos del cerebro con tintes de…

Leer más

Luego de tres días de discusión y más de 3 mil reservas, el pasado de nueve de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen de proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos. La discusión del dictamen en el Pleno inició el 6 de noviembre, donde el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena) explicó que el proyecto contemplaba un ajuste presupuestal a diversos ramos autónomos por un monto de 13 mil 262 millones de pesos para redireccionar estos recursos al ramo de la educación pública. Uno de los temas que fue motivo de un intenso debate durante la discusión del proyecto, fue el destino de recursos para Guerrero, luego del paso del huracán “Otis”. Este tema ocasionó…

Leer más

80/615