Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
Recomiendan que autoridades capitalinas den a conocer entre la población los riesgos de esas prácticas, mientras que padres de familia estén alertas para impedirlas. Ante el incremento de casos de menores de edad que participan en los llamados retos virales, organizados por grupos en escuelas y en redes sociales, en el Congreso de la Ciudad de México proponen haya una mayor difusión de esos casos para alertar de las consecuencias, además de una vigilancia más efectiva para frenar la práctica entre jóvenes, principalmente, de poner en riesgo su vida. En ese contexto, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Nazario Norberto Sánchez, promueve que por parte de las autoridades capitalinas se den a conocer profusamente entre la población los riesgos de estas prácticas, mientras que los padres de familia estén alertas para impedirlas. El punto de acuerdo del diputado, va dirigido a solicitar a la Secretaría de Educación, Ciencia,…
En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
enero 24, 2023 FAA de Estados Unidos lo puso entre requisitos para que en abril se le regrese Categoría 1 a aeropuertos del país. Guzmán | Corresponsal CDMX.- De los 52 mil metros cuadrados que se están interviniendo con relleno para evitar que siga avanzando su rehabilitación. Así lo confirmó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reiteró que tras su costo de 10 millones de pesos, se contempló demolerlo en 10 años, para darle paso al fallido Aeropuetonde Texcoco. La mandataria capitalina puso ejemplo de estos mismo hubiera acontecido en el ex Aeropuerto Internacional de México (AICM), por lo que ahora se rellenarán los más de 20 hundimientos También la Jefa de Gobierno enfatizó que la empresas de contratistas que trabajan en la obra “no se les tiene que estar correteando para que cumplan en tiempo y forma”. Esto ayudará a que los más de 40 millones de pasajeros diarios…
Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
La implementación de la Economía Circular no es una realidad lejana. | Tania Larios En la actualidad la economía en México y el mundo opera a través de un sistema económico lineal; este modelo se caracteriza por la extracción de recursos, la fabricación, distribución y consumo de productos que al finalizar su vida solo son desechados. La economía lineal es causa de varios problemas a los que no enfrentamos, como la escasez de recursos por su uso desmedido y a la contaminación por no tener una correcta disposición y gestión de residuos. Ante esta problemática, se presenta un modelo económico alternativo que no solo permite regular el aprovechamiento de los recursos, sino que también incentiva el crecimiento económico del país. Este sistema se denomina Economía Circular, el cual se caracteriza por mantener los recursos en el ciclo productivo, es decir reutilizar materiales cuando su vida útil se agote, ya que, a través de los procesos de producción, se plantea reducir, reutilizar, reparar y reciclar logrando así una fabricación y consumo sostenible. La implementación de la Economía Circular no…
Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
Con miras al cierre de su administración, la Fiscal General de Justicia de la CDMX refiere un nuevo concepto de justicia. La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, aseguró que la transformación de esta institución a su cargo ha avanzado, “tal vez un poco más lento de lo que me hubiera gustado, por el tema de la pandemia por COVID-19”, pero se ha logrado dejar atrás la simulación de justicia. Godoy Ramos presenta su tercer informe de labores hoy en el Museo Interactivo de Economía, y con ello se perfila a cumplir su último año al frente de la Fiscalía, pues fue electa por el Congreso capitalino para el periodo 2020-2024. Al cuestionarle si se encuentra satisfecha con la labor que ha realizado respondió “me faltan cosas”, y es que dijo “nos falta que la ciudadanía vea en esta Fiscalía, la institución que…
Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
Hasta ahora el Código Penal contempla estas agresiones como un delito de lesiones y no como un intento de feminicidio, una nueva iniciativa propone cambiar la ley para que se persiga la ‘violencia ácida’. Los últimos hechos relacionados con el caso de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la prisión preventiva de los presuntos responsables de un feminicidio y la tipificación del delito de intento de feminicidio por ataques con ácido. Ríos, agredida hace cuatro años, denunciaba la semana pasada que un juez de Oaxaca había ordenado la prisión domiciliaria para el principal acusado del caso, el exdiputado del PRI Juan Vera Carrizal. Tras una dura batalla legal y la intermediación del gobernador del Estado, una jueza frenó temporalmente la medida y devolvió a la esfera pública lo difícil que es el acceso a la justicia para las víctimas y las sobrevivientes de…
Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
Pese a que en nuestro país se trabaja 500 horas más que el resto de las naciones de la OCDE, los índices de productividad son menores. Tras el aumento de vacaciones de 6 a 12 días por año entre los empleados de empresas privadas en México, el Senado de la República ahora va por la reducción de la jornada laboral, que propone un nuevo horario de trabajo en el país, al pasar de 5 a 4 días a la semana. A continuación, te detallamos la fecha en que se podría votar esta iniciativa de ley que propone reducir las horas de actividades laborales a fin de favorecer la vida personal y recreativa de los mexicanos. La iniciativa de ley que propone que se trabaje únicamente 4 días por semana y ya no cinco como actualmente se estila en la gran mayoría de las empresas privadas en México, es uno de los dictámenes que será puesto a votación a…
Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
enero 23, 2023 Es para tener suficiencia de ambos productos Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.– El que las exportaciones de maíz blanco que se utiliza principalmente para la elaboración de tortillas tenga un impuesto del 50 por ciento por kilo, es para evitar alza en el precio de este producto en México. Así lo reveló este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que esto es en previsión de que la economía de Estados Unidos siga mejorando y para evitar se importe en expreso maíz amarillo para elaborar tortillas y otros insumos. En este tenor, el primer mandatario de la nación, también se aplica en el caso del pollo, el cual se busca se quede en el territorio y mercado local para evitar alza de precios en nuestro país. Tras el aumento que han tenido estos dos productos, de la tortilla entre 20 y 30 pesos el kilo,…
Pide Congreso CDMX a Cámara de Diputados y SHCP más recursos para el Metro
La diputada por el PRI, Tania Nanette Larios Pérez recordó que este sistema de transporte público diariamente traslada a más de cuatro millones de usuarios. La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar acciones para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2024 haya recursos para el mantenimiento y mejora del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La diputada por el PRI, Tania Nanette Larios Pérez recordó que el Metro diariamente transporta a más de cuatro millones de usuarios y a tan solo unos días de iniciado el año 2023 se han registrado múltiples afectaciones y accidentes, como el del pasado 7 de enero, cuando chocaron dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza. “Es una realidad innegable que la infraestructura del Metro representa un riesgo diario para las y los usuarios, y las y los trabajadores», expuso. La…
CONFABULARIO
Sí hubo plagio, pero no debe haber perdón El caso denunciado por el escritor y académico Guillermo Sheridan, acerca de un presunto plagio de tesis que realizó la ministra Yasmín Esquivel en 1987, para obtener la licenciatura en Derecho, pone al descubierto una larga serie de actos de corrupción al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).CONFABULARIO La UNAM, por su parte, hizo un profundo análisis y confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó e hizo como suyos los argumentos presentados en la tesis de 1986, presentada por el ahora abogado Édgar Ulises Báez, a quien la ministra acusó ante los medios de haber copiado su trabajo cuando ella lo presentó un año después. Lo interesante del caso es que la UNAM le transfirió el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), alegando que no tiene la normatividad necesaria para…
EN NUESTRA OPINIÓN
CG&A – EL “SÚPER PESO” El súper peso es una moneda atractiva para los inversores extranjeros, ya que proporciona beneficios al aprovechar las tasas de interés relativas y la liquidez del mercado. La crisis sanitaria golpeó fuertemente la economía mundial y se cumplieron varios escenarios de catástrofe pronosticados. La crisis económica ha traído desempleo, inflación, recesión y otros problemas a la economía mundial. América Latina no fue la excepción, con su relación con la economía estadounidense aparentemente llevando a la región a una de sus peores crisis, pero el peso mexicano se mantuvo estable frente al dólar. Las tasas de interés en México y Estados Unidos varían ampliamente, por lo que el gobierno mexicano adoptó una postura fiscal estricta, fortaleciendo el financiamiento externo estable. En cuanto a los datos macroeconómicos de Estados Unidos, los mercados de divisas reaccionaron a la publicación de datos económicos y a las decisiones de política…