• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales

Las penas se incrementarán hasta en dos terceras partes si ponen en peligro la vida de un animal.

En la Ciudad de México, se castigará hasta con 10 años de cárcel para quien maltrate animales. (Especial)

Tras la aprobación de ciertas reformas al Código Penal, este 3 de marzo las medidas se publicaron a través de la Gaceta Oficial de la CDMX, donde se indican las sanciones para toda persona que maltrate a los animales.

El pasado 6 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones el castigo de hasta diez años de prisión por maltratar a un ser vivo.

Las reformas fueron aprobadas para ser aplicadas al Código Penal de la CDMX, la Ley de Protección Animal y la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México para desalentar y poner fin al abandono, mutilaciones por motivos estéticos, maltrato, crueldad, envenenamiento, secuestro y consumo de animales de compañía, además de castigar la operación de mataderos clandestinos, el uso de animales con fines sexuales y el consumo de seres sintientes no destinados para el abasto.

De tal manera, las modificaciones impulsan penas que van de los cinco meses hasta un año de prisión contra las personas que abandonen a un animal en la calle, de seis años para quien cometa actos de maltrato, violencia y crueldad animal. Y finalmente hasta diez años de prisión por maltrato que termine en la muerte del animal.

Por otro lado, el diputado local Jesús Sesma Suárez destacó que el artículo 350 Quáter “establece que quien administre, establezca, organice o patrocine cualquier espacio destinado al sacrificio o a la matanza de animales de abasto sin la autorización, aviso o permiso de las autoridades competentes, se le impondrán de dos a cuatro años de prisión, multa de mil a cinco mil veces la UMA vigente, así como la clausura por el mismo tiempo que la pena de prisión impuesta”, reiteró.

Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal.
(@MrElDiablo8)Centro Canino fue clausurado tras denuncias de maltrato animal. (@MrElDiablo8)

Maltrato animal en la Ciudad de México

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México indicó que en la capital del país se han atendido más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal, de los cuales el 87 por ciento está relacionado con perros.

La diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Leticia Varela, durante el Primer Foro por los Derechos de los Animales realizado en 2021 por el Congreso de la Ciudad de México, reveló que el país se encuentra en el tercer lugar a nivel mundial con el mayor número de casos de maltrato animal, de los cuales el 86 por ciento los agresores son.

En ese sentido, el 1 de marzo, Sesma Suárez, quien es presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa para regular y lograr que las personas paseadoras de perros, estén capacitadas y cuenten con sensibilidad, afinidad y experiencia con los animales.

Cabe señalar que el diputado local aclaró que, “aunque hay paseadores de perros que realizan su actividad de manera seria y profesional, también se ha documentado a personas paseadoras de perros con hasta 15 animales juntos, lo cual dificulta una atención especializada a cada uno de ellos, además de que se han denunciado abusos, falta de preparación para reaccionar cuando los perros se pelean y omisión cuando se zafan de sus correas”.

Asimismo, dijo que el concepto “Paseo de perros” se definirá como la acción realizada por una persona física o moral, registrada ante la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México contratada para proporcionar a uno o más ejemplares caninos un recorrido con fines de esparcimiento.

“Es indispensable regular dicha actividad, capacitando a los paseadores, evitando así que los canes sean maltratados y que los dueños tengan la confianza de poder dejar en buenas manos a sus animales”, sostuvo el también coordinador de la Alianza Verde.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorMéxico reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticosArtículo siguiente Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
OTRAS NOTICIAS
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica
Aprehenden a la Autora Intelectual del Feminicidio de la Abogada Oralia Pérez Garduño
Otra de Sandra Cuevas: hallan irregularidades en programa de alcaldía Cuauhtémoc
Fiscalías CDMX y Edomex crean frente común contra los Delitos de Alto Impacto
Nueva llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump: sigue el diálogo por impuestos a remesas
Morena no interviene en elección judicial, dice Luisa Alcalde a una semana de la votación
Sheinbaum ataja la rebelión en Morena contra su secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel: “Es una mujer extraordinaria”

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad