Archivo de la categoría: News

La tragedia en el CCH Sur marca “un antes y un después” en la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es un hecho sin precedente, pero no significa que la institución esté fallando a sus alumnos ni que la autonomía sea “extraterritorialidad” o “un obstáculo para actuar ante hechos delictivos. No somos un Estado dentro de otro Estado, nos regimos por las leyes de la República”, asevera el rector, Leonardo Lomelí Vanegas. En entrevista con La Jornada, exhorta a realizar una capacitación inmediata y permanente de su personal de vigilancia, así como robustecer los controles de acceso. El reto mayor, admite, es atender la salud mental de los estudiantes, pues los jóvenes de esta era digital “son más difíciles de entender”. Expone que el presupuesto para corregir los desperfectos de los planteles es insuficiente, aunque tuvieron ahorros con el examen de admisión en línea al bachillerato, el cual,…

Leer más

Luego de que las autoridades de Guerrero confirmaron el hallazgo del cuerpo del sacerdoteBertoldo Pantaleón Estrada, el secretario de Seguridad,Omar García Harfuch, informó que una de las principales líneas de investigación apunta a que el presunto responsable del homicidio sería su propio chofer. “Según los informes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, con quienes estamos trabajando, todo indica que él muere arriba de su camioneta, lo matan arriba de su camioneta, iba a salir a dar una misa. Todo indica que es su propio chofer”, explicó García Harfuch en conferencia de prensa. El funcionario precisó que las autoridades federales colaboran con la fiscalía estatal en la búsqueda y detención del presunto responsable. “El móvil no lo tendríamos todavía; es información que nos comparte Guerrero y estamos trabajando con ellos”, señaló. Cuestionado sobre si el sacerdote había recibido amenazas, el secretario de Seguridad indicó que hasta el momento no existen indicios de ello. “No…

Leer más

Observaciones

LIC. RICARDO PALMA HERRERA. Abogados Palma & Mendoza En general, estas reformas y adiciones a la ley de amparo, son claramente un nuevo retroceso, un freno o un nuevo filtro que no permitirá el acceso a la justicia constitucional de todos los mexicanos, porque restringe, paradójicamente de forma inconstitucional, la posibilidad de pedir el amparo y protección de la justicia federal contra actos transgresores de los derechos humanos y fundamentales reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los Tratados y Convenciones Internacionales de los que México es parte y tiene, como Estado, la obligación de respetar. Uno de los elementos vitales en el juicio de amparo, es su elenco y lo constituyen los integrantes de ese proceso constitucional, sus características y sus propiedades. Así, el quejoso o agraviado es aquella persona física o moral que sufre una violación a sus derechos fundamentales produciéndole una afectación…

Leer más

Pekín «se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria. Foto fmprc.gov.cn Pekin. China dijo el jueves que «se opone firmemente a cualquier coerción», después de que México propusiera un arancel de 50 por ciento a las importaciones de automóviles ligeros desde el gigante asiático. Pekín «se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria. El gobierno de México presentó una propuesta para elevar los aranceles a varios países para proteger sectores estratégicos de su industria, con gravámenes de hasta 50 y los productos chinos…

Leer más

El asesino del activista le disparó desde un tejado, para después escapar a un vecindario cercano. El asesino del activista ultraconservador estadunidense Charlie Kirk, que falleció el miércoles de un disparo en el cuello, se desplazó por el tejado de los edificios del campus y desde ahí escapó para esconderse en un vecindario cercano. «Seguimos sus movimientos dentro del campus, pasando por las escaleras, subiendo hasta el techo y cruzando el techo hasta el lugar del disparo. Después del tiroteo, logramos rastrear su recorrido mientras se movía hacia el otro lado del edificio, saltó desde el edificio y huyó del campus, entrando en un vecindario», explicó el Comisionado de Seguridad Pública Beau Mason. «Hemos recuperado lo que creemos que es el arma que se utilizó en el tiroteo de ayer. Es un rifle de alta potencia», dijo un agente del FBI en una rueda de prensa, quien añadió: «tenemos buenas…

Leer más

Trump pide acusar a George Soros y su hijo bajo la ley contra el crimen organizado en un post de Truth Social; lo acusa de «financiar protestas violentas» en Estados UnidosEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el miércoles que el multimillonario financista George Soros y su hijo sean acusados bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO) y que deberían enfrentar cargos criminales por, según él, financiar protestas violentas en todo el país. “George Soros y su maravilloso hijo de la izquierda radical deberían ser acusados de la Ley RICO por su apoyo a las protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos. ¡Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país! Eso incluye a sus amigos locos de la Costa Oeste. ¡Cuidado, los estamos vigilando!”, escribió Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. El magnate George Soros,…

Leer más

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sostuvo una reunión de trabajo con consejeras y consejeros integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Los asistentes manifestaron coincidencias en esta primera reunión, entre las que destaca la necesidad de una reforma que fortalezca el sistema electoral mexicano, así como su compromiso y responsabilidad en los trabajos que se llevarán a cabo. Estuvieron presentes el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, así como sus integrantes: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y el coordinador de Política y Gobierno de la misma oficina, Arturo Zaldívar Lelo de…

Leer más

A casi 46 millones de personas en el país no les alcanza para una canasta alimentaria para cada integrante del hogar Durante el segundo trimestre del año,el 35.1% de la población en México se encontraba en situación de pobreza laboral, informó por primera vez el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo anterior equivale a que alrededor de 45.8 millones de personas no contaron con el ingreso suficiente por su trabajo para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar. Con este resultado, la pobreza laboral en el país se mantiene por debajo del 36.6% reportado antes de la pandemia, pero se ubica 1.2 puntos porcentuales por arriba del 33.9% alcanzado en el primer trimestre del presente año. En el ámbito rural, la población con pobreza laboral aumentó 1.1 puntos porcentuales, pues pasó de 48.0% en los primeros tres meses del año a 49.1 en el segundo trimestre. Por su parte, en el ámbito urbano también aumentó 1.1 puntos porcentuales al pasar de 29.7%…

Leer más

Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo, el partido tricolor se quedó con 13 senadores, 6 hombres y 7 mujeres Tras la renuncia del senador Néstor Camarillo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 25 de agosto de 2025, el partido tricolor perdió su lugar en la Mesa Directiva del Senado, quedándose sin la vicepresidencia que ocupaba desde el inicio de la LXVI Legislatura, lo que marca la primera vez en 96 años que el PRI queda fuera de la élite del poder en la Cámara Alta. Esta pérdida se debe a que la bancada priísta se redujo a 13 senadores, quedando por detrás del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que cuenta con 14 senadores y asumirá la vicepresidencia que antes ocupaba el PRI. Nota del Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/tras-96-anos-pri-pierde-hasta-vicepresidencia-en-el-senado-por-que-y-que-significa-esto

Ciudad de México. Entre notorias ausencias de ministros, representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, consejeros electorales y de la Judicatura, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, presentó este martes, en sesión solemne, su último informe de labores y con ello clausuró la etapa de los últimos 30 años del Poder Judicial de la Federación (PJF). En su discurso, denunció calumnias, desinformación y agresiones, pero defendió que, pese a todo, la justicia se impartió. “Durante los últimos dos años y medio la judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes, bajo el asedio, a pesar de las calumnias, a la desinformación y a la agresión, sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución. No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias”, dijo en el Salón de Plenos de la Corte. Piña Hernández, quien junto…

Leer más

10/54