• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cerro de La Campana

Los ojos de la familia de Alma Lourdes y de los sonorenses están puestos en la responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado y lo que corresponda al Poder Judicial para que se haga justicia y el feminicidio no quede impune.

Los ojos de la familia de Alma Lourdes y de los sonorenses están puestos en la responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado y lo que corresponda al Poder Judicial para que se haga justicia y el feminicidio no quede impune.

Con el llamado #Justicia para Alma ha crecido la exigencia social y de colectivos de mujeres para que se castigue este crimen de la joven madre, de 30 años, que trabajaba en una carnicería en Ciudad Obregón cuando fue asesinada el sábado pasado por un hombre, de 71 años, por defender a su hermana del acoso de este agresor.

La familia de Alma Lourdes denuncia la inacción de la Policía Municipal porque consideran que cuando se hizo el reporte del agresor no hubo respuesta y teme irregularidades en el proceso, por lo que al igual que la gente que se ha expresado en redes sociales, les preocupa que pueda haber salidas legales. Ante esto, piden a las autoridades “todo el peso de la ley”.

La detención del presunto asesino el mismo día del crimen es un primer paso y ahora hay que estar atentos porque la Fiscalía estatal, según dijo ayer el vicefiscal de Control de Procesos, Ramón Tadeo Gradías, “no va a escatimar esfuerzos en lograr en que se imponga una pena ejemplar” por lo que pedirá 78 años de prisión por feminicidio y acoso sexual para el detenido a quien se le encontraron armas; tenía antecedentes penales por el delito de despojo.

La población está cansada de la violencia y cuando los casos están en medio de lo que consideran dilación de justicia, lagunas de información y cualquier acción que lleve a pensar que alguien pueda estar por encima de la ley, alza la voz como ya lo está haciendo al convocar una marcha de mujeres para pedir #Justicia para Alma este viernes 25 de agosto.

Cajeme tiene años de una violencia desmedida como en otros territorios del País y el feminicidio de Alma Lourdes revive la sensación de vulnerabilidad en la que se puede sentir una mujer, un ciudadano, una familia, una comunidad porque donde menos se esperaría se puede perder la vida a balazos.

Los partidos estarán pendientes de la bolsa que les tocará en 2024, que ya fueron aprobadas ayer por la comisión de Prerrogativas y Partidos del INE, luego se espera la votación del Consejo General del Instituto, pero la decisión final estará en la Cámara Diputados.

Lo que se aprobó en comisión fue un monto de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos para los siete partidos, de aprobarse ese monto sería poco más del 50% que el que recibieron en la elección de 2018 cuando se votó también por la Presidencia de México.

Como lo prevé la Constitución, el reparto del dinero se hace de acuerdo con los resultados de la elección de 2021, por lo que Morena se llevaría la mayor tajada al ser la principal fuerza política del País y el PT sería al que menos recursos se le darían.

Por cierto, los partidos tendrán que hacer una asignación especial para impulsar las actividades de las mujeres en sus equipos.

Después de lo que resuelva el Consejo General adel INE,, presidido por la consejera Guadalupe Taddei Zavala, esa propuesta entrará a debate con los diputados federales pues ya el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio

Mier, que esas prerrogativas “es lo que hay que ver”, similar a lo que anunció el presidente Andrés Manuel López

Obrador, la semana pasada, que donde buscarán “ajustes” no es al presupuesto del INE sino al de los partidos.

FUENTE: elimparcial

Artículo anteriorEl Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en MéxicoArtículo siguiente Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad