• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Comisiones Unidas Reforman Ley Orgánica De Alcaldías CDMX

  • Entre los temas dictaminados, destacan acciones desde la perspectiva de género, nuevas masculinidades y promoción deportiva

Las Comisiones Unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, y de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso local aprobaron dictámenes con diversas reformas a la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México, para otorgar mayores facultades a las demarcaciones políticas en materia de género, fortalecer el tejido social, estacionamientos y fortalecimiento del deporte.

El primer dictamen aprobado, referente a las iniciativas presentadas por la diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) y el diputado Carlos Hernández Mirón (MORENA), propone proteger la diversidad y la inclusión, además de promover a las nuevas masculinidades y crear una unidad administrativa especializada en las alcaldías para estos rubros.

Al presentar el dictamen, el congresista Jorge Gaviño Ambriz (PRD), presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, resaltó la importancia de los mecanismos existentes para abonar a la igualdad de género, además de la implementación de los nuevos modelos de masculinidad, para eliminar roles y estereotipos de género basados en el androcentrismo y la hegemonía masculina, que generan desigualdad y detonan violencia de género.

Asimismo, se adicionó una fracción VI Bis, al artículo 20, de dicho cuerpo normativo, por la que se establece como una de las finalidades de las demarcaciones promover, desde la perspectiva de género, acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno que incidan en la construcción de paz, propuesta de la legisladora Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA).

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer el tejido social, a través del fomento de la solidaridad, la seguridad en el cuidado de las personas, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la resolución pacífica de conflictos, apuntó el diputado Gaviño Ambriz.

Con la mayoría de votos a favor, también reformaron las fracciones IV y V, se adicionó un último párrafo al artículo 48 y modificaron los artículos 49 y 50, con el objetivo de que las alcaldías tengan un sistema de registro de estacionamientos con datos de los responsables y administradores, póliza de seguro, tarifa autorizada y número de cajones, iniciativa que presentó el congresista Víctor Hugo Lobo Román (PRD).

Se propone delimitar claramente los alcances del aseguramiento a favor de los usuarios por daños o robos de los vehículos, así como la obligación de responder por pérdida de los objetos que se dejan a resguardo y que el pago del deducible no repercuta en el usuario del servicio, detalló el legislador Gaviño Ambriz.

En tanto, la diputada Alicia Medina Hernández (MORENA) presentó reservas al dictamen, entre las que destaca la relativa al artículo 32, fracción VII de la ley en mención, para que la información del sistema único de registro de estacionamientos públicos sea remitida a la Secretaría de Movilidad capitalina.

A propuesta de la legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena(PRD), se eliminó la expresión que señalaba “condiciones inadecuadas del establecimiento”, por ser una situación subjetiva.

Finalmente, se analizó y aprobó el dictamen a la iniciativa de la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas), modificando la fracción III del artículo 35 de la misma normatividad para que entre las atribuciones de los titulares de las alcaldías en materia de desarrollo económico y social, se agregue el instrumentar políticas y programas de manera permanente dirigidas a la promoción y fortalecimiento del deporte, incluyendo las relativas a la activación física y las actividades de estimulación cognitiva.

FUENTE: hojaderutadigital

Artículo anterior¿Viene ley para influencers?Artículo siguiente Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
OTRAS NOTICIAS
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta