• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? Esto dice la ley

Si tu empresa te hace trabajar horas extras, te las debe pagar al doble o triple, según sea el caso.

¿Trabajas en una empresa que requiere de tus servicios fuera del horario laboral? Si es el caso, debes saber que el patrón está obligado a pagar por esas horas extras.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), una jornada de trabajo es el tiempo durante el cual la persona trabajadora está a disposición del patrón para prestar sus labores. Su duración es acordada por ambas partes sin que pueda exceder los máximos legales, pero ¿cuáles son estos?

¿Qué tipos de jornadas laborales hay?

La ley establece tres tipos de jornadas laborales con un límite de horario distinto:

  • Jornada diurna. Comprende entre las 6:00 y las 20:00 horas y su duración máxima es de ocho horas al día.
  • Jornada nocturna. Comprende entre las 20:00 y las 6:00 horas y su duración máxima es de siete horas al día.
  • Jornada mixta. Comprende periodos de ambos siempre y cuando la jornada nocturna no sobrepase las tres horas y media. Su duración máxima es de siete horas y media al día.

En una jornada continua de trabajo, se debe conceder un descanso de media hora, por lo menos. En el caso de que el o la trabajadora no puedan salir del lugar donde prestan sus servicios durante las horas de comida o reposo, estas serán tomadas en cuenta como parte de la jornada laboral.

¿Cuál es el límite de la jornada laboral semanal?

Por ley, la jornada laboral semanal comprende un máximo de 48 horas, es decir, por cada seis días de trabajo, la persona trabajadora debe gozar por lo menos de un día de descanso. Este debe ser pagado.

El lugar donde trabajes debe procurar que el día de descanso sea el domingo, en caso contrario, tienes derecho a exigir una monto adicional de un veinticinco por ciento (por lo menos) sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas horas extra?

Las horas extras se deben pagar al doble de las horas regulares. Es decir, si te pagan a 30 pesos la hora regular, por cada hora extra trabaja, debes recibir 60 pesos. Este monto a su vez debe multiplicarse por los días en que excedes tu horario laboral.

Recuerda que la jornada de trabajo no puede prolongarse más de tres horas diarias ni de tres veces en una semana. Si deseas cumplir con horas extras de manera voluntaria solo puedes hacerlo por un máximo de nueve horas a la semana.

Si tu empresa requiere que trabajes más de esas nueve horas extra, debe pagarte el triple por hora trabajada, es decir, si ganas 30 por hora, deberás recibir 90 pesos.

Y si requiere de tus servicios en día de descanso, debe pagarte un salario doble más el que te corresponde. Lo mismo pasa con los días de descanso oficiales.

Puentes oficiales de 2023: ¿Cuándo cae el próximo?

Estos son los días oficiales de descanso que restan en 2023, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo:

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo. Tercer puente de 2023.
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana. Cuarto puente de 2023.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad. Último puente del año

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorProponen iniciativa de ley para la regulación ética de IA en MéxicoArtículo siguiente ¿Qué cambios vienen con la nueva Ley de Ciencia?
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad