• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

¿Cómo se deben pagar las horas extras en México? Esto dice la ley

Si tu empresa te hace trabajar horas extras, te las debe pagar al doble o triple, según sea el caso.

¿Trabajas en una empresa que requiere de tus servicios fuera del horario laboral? Si es el caso, debes saber que el patrón está obligado a pagar por esas horas extras.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), una jornada de trabajo es el tiempo durante el cual la persona trabajadora está a disposición del patrón para prestar sus labores. Su duración es acordada por ambas partes sin que pueda exceder los máximos legales, pero ¿cuáles son estos?

¿Qué tipos de jornadas laborales hay?

La ley establece tres tipos de jornadas laborales con un límite de horario distinto:

  • Jornada diurna. Comprende entre las 6:00 y las 20:00 horas y su duración máxima es de ocho horas al día.
  • Jornada nocturna. Comprende entre las 20:00 y las 6:00 horas y su duración máxima es de siete horas al día.
  • Jornada mixta. Comprende periodos de ambos siempre y cuando la jornada nocturna no sobrepase las tres horas y media. Su duración máxima es de siete horas y media al día.

En una jornada continua de trabajo, se debe conceder un descanso de media hora, por lo menos. En el caso de que el o la trabajadora no puedan salir del lugar donde prestan sus servicios durante las horas de comida o reposo, estas serán tomadas en cuenta como parte de la jornada laboral.

¿Cuál es el límite de la jornada laboral semanal?

Por ley, la jornada laboral semanal comprende un máximo de 48 horas, es decir, por cada seis días de trabajo, la persona trabajadora debe gozar por lo menos de un día de descanso. Este debe ser pagado.

El lugar donde trabajes debe procurar que el día de descanso sea el domingo, en caso contrario, tienes derecho a exigir una monto adicional de un veinticinco por ciento (por lo menos) sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas horas extra?

Las horas extras se deben pagar al doble de las horas regulares. Es decir, si te pagan a 30 pesos la hora regular, por cada hora extra trabaja, debes recibir 60 pesos. Este monto a su vez debe multiplicarse por los días en que excedes tu horario laboral.

Recuerda que la jornada de trabajo no puede prolongarse más de tres horas diarias ni de tres veces en una semana. Si deseas cumplir con horas extras de manera voluntaria solo puedes hacerlo por un máximo de nueve horas a la semana.

Si tu empresa requiere que trabajes más de esas nueve horas extra, debe pagarte el triple por hora trabajada, es decir, si ganas 30 por hora, deberás recibir 90 pesos.

Y si requiere de tus servicios en día de descanso, debe pagarte un salario doble más el que te corresponde. Lo mismo pasa con los días de descanso oficiales.

Puentes oficiales de 2023: ¿Cuándo cae el próximo?

Estos son los días oficiales de descanso que restan en 2023, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo:

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo. Tercer puente de 2023.
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana. Cuarto puente de 2023.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad. Último puente del año

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorProponen iniciativa de ley para la regulación ética de IA en MéxicoArtículo siguiente ¿Qué cambios vienen con la nueva Ley de Ciencia?
OTRAS NOTICIAS
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP
EE.UU. sanciona a tres presuntos miembros de alto rango y a un presunto socio del Cártel del Noreste
Alcalde de Nogales, México, dice que EE.UU. revocó su visa
Sheinbaum garantiza que militares de EU no entrarán a México; “no va a haber invasión”
«Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión»: Luz Elena González
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad