Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Congreso de CDMX retomará discusión sobre ley de protección y bienestar animal

El Congreso de la Ciudad de México retomará esta semana la discusión de la ley

Maleny Navarro | El Sol de México

Esta semana el Congreso de la Ciudad de México discutirá la Ley de Protección y Bienestar Animal para garantizar su trato digno y reconocerlos como seres sintientes.

En enero del año pasado, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) envió al congreso local una iniciativa que incluye nuevas prohibiciones y también obligaciones para los cuidadores. Además de la propuesta de la PAOT, los legisladores han sumado otras iniciativas.

Entre las propuestas destaca la prohibición de la eutanasia de animales sanos en establecimientos públicos o privados, incluyendo los Centros de Control Canino y las clínicas veterinarias de las alcaldías, o castigar a quien amarre, encadene o enjaule animales por periodos prolongados. Mariana Boy, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), explicó que esta discusión es necesaria y mantiene a la Ciudad de México como punta de lanza en el tema.

“Con esta nueva ley lo que estamos buscando es realmente que podamos garantizar el bienestar de los animales con una serie de disposiciones y de principios que garantizan que los animales en la ciudad tengan un trato digno y respetuoso. Lo que estamos haciendo es materializar este concepto constitucional”, dijo en entrevista con El Sol de México.

La procuradora explicó que aunque la propuesta prioriza el bienestar de los animales, a lo largo del año pasado surgieron rumores y falsas acusaciones sobre los cambios que propone.

“Ha habido una serie de desinformaciones a través de redes sociales donde se ha estado comentando una serie de supuestas obligaciones y disposiciones que marca esta nueva ley que no son ciertas, entonces es muy importante desmitificar y que la ciudadanía y por supuesto que los legisladores conozcan bien qué es lo que contempla este dictamen”, dijo.

Por ejemplo, Boy negó la veracidad del rumor que dicta que ahora los dueños de un animal de compañía deben pagar por ella. “Estuvo circulando mucho en redes sociales que tener un animal de compañía ahora iba a requerir de un pago, iba a implicar un costo para cualquier habitante de la ciudad de México que quisiera tener un animal de compañía, eso es completamente falso”.

La iniciativa también aclara el modo en el que las guarderías y hoteles de animales deben tratarlos. “Regula todo el manejo de los animales y de todos aquellos establecimientos mercantiles que se dedican al servicio, es decir estéticas u hoteles (…) tienen que cumplir con todos los preceptos de bienestar animal, por poner un ejemplo, se establece que debe ser un alojamiento suficiente que les permita dependiendo del tamaño y de la raza del animal, una movilidad suficiente para expresar sus comportamientos normales.

Esto quiere decir que el espacio tiene que ser de tal manera que el animal pueda echarse, pararse, darse la vuelta, esto, pues, garantiza que los animales gocen de bienestar”, dijo.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorCongreso de CDMX propone ley que prohíba a menores de edad cambiarse de géneroArtículo siguiente "Licencia menstrual": ¿qué es y cuándo entraría en vigor en la CDMX?
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad