• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Consar debe multar a Siefores que incumplan ley del SAR

La autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensa.

Consar debe multar a Siefores que incumplan ley del SAR

La autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensaLunes, 20 de febrero de 2023

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la constitucionalidad del artículo 99 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que prevé el procedimiento para imponer multas cuando se incumplen las normas que rigen a las administradoras.De acuerdo con el órgano de justicia, 

este respeta los principios de legalidad y seguridad jurídica porque el plazo para la emisión de la multa se establece en el artículo 119 de la misma ley, de manera que no es necesario acudir a un reglamento para conocer dicho plazo.

Lo anterior luego de una una inspección realizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) a una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) en la que detectó varias inconsistencias, por lo que le requirió que adoptara medidas correctivas tendentes a garantizar la seguridad en sus operaciones financieras, presentara un plan de trabajo para la adopción de tales medidas y le enviara la evidencia de su implementación.

Ante la renuencia de cumplimiento por parte de la empresa, la Comisión inició el proceso sancionador con fundamento en el artículo 99 analizado, por lo que le otorgó el plazo de diez días para que ofreciera pruebas y alegara en su favor. Una vez concluido el plazo, la Comisión le impuso una multa.

En desacuerdo con esta determinación, la empresa promovió un juicio de amparo indirecto en el que reclamó la inconstitucionalidad del precepto referido, al considerarlo contrario a los principios de legalidad y seguridad jurídica porque no establece el plazo para que la Comisión imponga la multa que prevé ese numeral.

En su fallo, la Primera Sala sostuvo que el legislador no está obligado a establecer en un solo precepto legal todos los supuestos y consecuencias de la norma, dado que tales elementos pueden, válidamente, consignarse en diversos numerales del propio ordenamiento legal.

Así, la Sala deliberó que, de la lectura de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, se constata que el artículo 119 dispone el plazo de cuatro meses al que debe sujetarse la CONSAR en caso de que la norma no disponga otro. Por tanto, al analizar en conjunto los artículos 99 y 119 de la ley, se tiene que la autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensa de a quien se le reputa una conducta sancionable con multa. De esta forma, es posible afirmar que se respetan los principios de legalidad y seguridad jurídica.

A partir de estas razones, la Primera Sala confirmó la sentencia recurrida y negó la protección constitucional solicitada por la sociedad de inversión especializada de fondos para el retiro.

FUENTE: idconline

Artículo anteriorPromueve Congreso de Durango Ley inmobiliaria para evitar fraudesArtículo siguiente Buscan Ley que clarifique reconocimiento de hijos fuera de matrimonio en Querétaro
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum dice que no sabía que había orden de arresto contra Julio César Chávez Jr. en México
Tras protestas, maestro Esteban Canchola recibe sentencia mínima por acusación de omisión en muerte de su alumno; pagará multa de $311
Samuel García confirma cambios en gabinete; nombra nuevos secretarios de Gobierno, Economía y Educación
A casi 3 años del feminicidio de Ariadna López, sus presuntos asesinos siguen sin ser sentenciados
¿De cuánto tiempo es el descanso? La duda que deja la Ley Silla
Promulgará Trump su «grande y hermosa» ley presupuestaria en el Día de la Independencia
¿Puede el caso de Ovidio Guzmán poner «en complicaciones» al Gobierno de México?
Restaurante mexicano en EU es acusado de apoyar a Trump y las deportaciones; tras ‘hate’ en su contra piden disculpas: «Somos inmigrantes»
¡Miedo y temor! Así se vivió el funeral de la alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán
¿Viajas al Mundial 2026? Alertan por fraudes y falsas ofertas de hospedaje
Actividad económica cae 0.3% en mayo, según el Inegi
Jesús Antonio Esteva asume el reto de unir y comunicar al país
¿Cómo que 7.9 no sube a 8?: INE ‘batea’ el triunfo de 33 candidatos a magistrados por calificaciones
Emprendedoras sufren para conseguir créditos más caros y por montos menores que los hombres
Sheinbaum alcanza nivel histórico de aprobación con liderazgo global en tiempos críticos
INE declara validez de la Elección Judicial en medio de denuncias por violencia y deudores alimentarios
Reconoce Gobierno federal validez de elección y entrega de constancias a nuevos miembros del Poder Judicial
Morena califica como una burla la validez de la Elección Judicial por parte del INE
No he recibido ninguna amenaza: Brugada
Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump, que incluye impuesto a remesas
Ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: Cancillería exige una explicación a Israel
Violencia política es real en México, dice Marco Rubio y ofrece ayuda de EU
Silencio y olvido, a un año de la tragedia en mitin de San Pedro
García Luna y su esposa son sentenciados a pagar millones de pesos por contratos ilegales en México
Presentan iniciativa en el Congreso CDMX para reducir Huella Hídrica

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad