• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Consar debe multar a Siefores que incumplan ley del SAR

La autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensa.

Consar debe multar a Siefores que incumplan ley del SAR

La autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensaLunes, 20 de febrero de 2023

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la constitucionalidad del artículo 99 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que prevé el procedimiento para imponer multas cuando se incumplen las normas que rigen a las administradoras.De acuerdo con el órgano de justicia, 

este respeta los principios de legalidad y seguridad jurídica porque el plazo para la emisión de la multa se establece en el artículo 119 de la misma ley, de manera que no es necesario acudir a un reglamento para conocer dicho plazo.

Lo anterior luego de una una inspección realizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) a una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro (SIEFORE) en la que detectó varias inconsistencias, por lo que le requirió que adoptara medidas correctivas tendentes a garantizar la seguridad en sus operaciones financieras, presentara un plan de trabajo para la adopción de tales medidas y le enviara la evidencia de su implementación.

Ante la renuencia de cumplimiento por parte de la empresa, la Comisión inició el proceso sancionador con fundamento en el artículo 99 analizado, por lo que le otorgó el plazo de diez días para que ofreciera pruebas y alegara en su favor. Una vez concluido el plazo, la Comisión le impuso una multa.

En desacuerdo con esta determinación, la empresa promovió un juicio de amparo indirecto en el que reclamó la inconstitucionalidad del precepto referido, al considerarlo contrario a los principios de legalidad y seguridad jurídica porque no establece el plazo para que la Comisión imponga la multa que prevé ese numeral.

En su fallo, la Primera Sala sostuvo que el legislador no está obligado a establecer en un solo precepto legal todos los supuestos y consecuencias de la norma, dado que tales elementos pueden, válidamente, consignarse en diversos numerales del propio ordenamiento legal.

Así, la Sala deliberó que, de la lectura de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, se constata que el artículo 119 dispone el plazo de cuatro meses al que debe sujetarse la CONSAR en caso de que la norma no disponga otro. Por tanto, al analizar en conjunto los artículos 99 y 119 de la ley, se tiene que la autoridad cuenta con cuatro meses para imponer la multa respectiva, contados a partir de que culminó el plazo de diez días otorgado para alegar y probar en defensa de a quien se le reputa una conducta sancionable con multa. De esta forma, es posible afirmar que se respetan los principios de legalidad y seguridad jurídica.

A partir de estas razones, la Primera Sala confirmó la sentencia recurrida y negó la protección constitucional solicitada por la sociedad de inversión especializada de fondos para el retiro.

FUENTE: idconline

Artículo anteriorPromueve Congreso de Durango Ley inmobiliaria para evitar fraudesArtículo siguiente Buscan Ley que clarifique reconocimiento de hijos fuera de matrimonio en Querétaro
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’
«Jazher», la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el «fin de los tiempos»
Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
BREVES OBSERVACIONES SOBRE LA INICIATIVA DE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO, PARTICULARMENTE SOBRE LA FRACCIÓN I DE SU ARTÍCULO 5°
El Reina Sofía convertirá el ‘Guernica’ en un símbolo contra el genocidio en Gaza

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta