Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México

Se puede esperar el rompimiento del Frente y un nuevo reagrupamiento de las fuerzas políticas con el partido Movimiento Ciudadano.

El próximo proceso electoral será el acontecimiento político más importante en el país. Es una gran contienda electoral en donde estarán en juego veinte mil puestos de elección popular. La Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, nueve gubernaturas, los congresos locales y las presidencias municipales. Tiempos de agitación y de efervescencia. El gran año político de México.

Como nunca, las fuerzas están definidas, alineadas y listas para el combate electoral. El ambiente y la atmósfera nacional están cargados de adrenalina y sentimientos encontrados. En términos taurinos, «rascando la tierra para entrar al ruedo». La afición gritando vivas y contras al unísono. Cada quien su gente, cada uno su querencia.

En las próximas semanas, Morena y el Frente Amplio por México concluirán la primera etapa de sus respectivos procesos de selección de candidatos para la contienda presidencial. Las dos fuerzas políticas, con sus diferencias internas naturales, utilizarán las encuestas para determinar a sus ganadores. Todo hace pensar que lograrán, no exentos de algunos cuestionamientos y denuncias, legitimar sus procesos.

En Morena, el factor Ebrard le ha puesto el cascabel al gato al denunciar acarreos y uso de recursos públicos a favor de Claudia Sheinbaum. El presidente negó el hecho y restableció aparentemente el orden, mientras que el excanciller informó que no abandonará el movimiento. Sin embargo, se pueden esperar sorpresas. «Todo puede pasar en la viña del Señor».

En los estados aún no se emite la convocatoria de Morena y ya se están dando los primeros reacomodos políticos. Zoé Robledo se baja y Albores Gleason entra a la contienda por la candidatura al gobierno de Chiapas. El Partido del Trabajo (PT), en asamblea pública plenaria y en deliberación libre, le da su apoyo con 298 delegados a favor, uno en contra y una abstención, de la totalidad de 300. Casi por unanimidad lo hacen su candidato para que participe en la selección del candidato para Chiapas que harán por encuesta Morena y el Partido Verde.

El Frente está saliendo airoso de su proceso, pero las circunstancias le han jugado una travesura y posible trampa política. De los tres finalistas, Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, dos son panistas y una priista, quien puede resultar ganadora por la fuerza de las estructuras del PRI y la atomización de los votos del PAN al dividirse entre dos contendientes. Aun renunciando Creel, la priista puede ganar.

El problema es que Xóchitl, teniendo la gran mayoría del apoyo ciudadano, puede ser rebasada por Beatriz debido a la maquinaria priista. Ante esta posible realidad, se puede esperar el rompimiento del Frente y un nuevo reagrupamiento de las fuerzas políticas con el partido Movimiento Ciudadano.

El dilema para el PAN es serio y complicado. No es remoto que se pudiera romper la alianza del Frente Amplio por México. De ahí la especulación, a flor de labios, de un estratégico reagrupamiento del PAN, PRD y MC con Marcelo a la Presidencia y Xóchitl al gobierno de la CDMX. Y, por otra parte, el PRI con Beatriz Paredes.

Es una verdadera ironía que después de realizar el esfuerzo de sumar a la sociedad civil con los partidos políticos, al final el PRI ponga su candidata. En estas condiciones, Morena tendría un verdadero día de campo en 2024.

Más allá de las elucubraciones, propias del acontecer político, lo importante es que las elecciones se realicen en libertad, que se respete el voto ciudadano y que la gente salga a ejercer su derecho constitucional en paz y sin violencia.

El proceso electoral de 2024 será el más votado y vigilado por extranjeros y nacionales, será un ejercicio inédito. La polarización le da contundencia y energía para la batalla. Dos corrientes ideológicas, dos formas diferentes de concebir a la República. En disputa la nación. Que hablen las urnas. Que gane México.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorEL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIERArtículo siguiente No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
OTRAS NOTICIAS
Sheinbaum a Salinas Pliego: “¿Quiere pagar? Que lo haga hoy”
Embajada de EE.UU. en México aclara: visas son un privilegio y pueden ser canceladas
Detenido en Miami Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado de cometer millonarios desfalcos de dinero público
¿Qué sabemos del nuevo atentado frustrado contra Omar García Harfuch de septiembre pasado?
LOS DESAFÍOS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Grupo Elektra intenta paralizar a nueva SCJN en juicios fiscales; buscó impedir la participación de los 9 ministros
No habrá nuevos aranceles de EU el primero de noviembre: Sheinbaum
Dan de alta a estudiante de secundaria en Tláhuac hospitalizada tras golpiza por ‘bullying’
Bienestar dará primer apoyo de 20 mil pesos a partir de este miércoles a personas afectadas por lluvias, informa Ariadna Montiel
Matan a balazos a hombre en Ecatepec; iba recoger a sus hijas para llevarlas a la escuela
Reagendan otra vez audiencia de contralmirante Fernando Farías, ligado a huachicol fiscal
EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México
Detienen a ‘La Jefa’, nuera de ‘El Ojos’ y lideresa del Cártel de Tláhuac
Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad