• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Cuáles son las nuevas obligaciones que establece la Ley Home Office

La reforma a la Ley Federal del Trabajo entró en vigor este 5 de diciembre en el país.

La Norma Oficial Mexicana-037-STPS-2023 publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 9 de junio mediante la cual se establecen las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para el home office entró en vigor este 5 de diciembre.

Luego de la pandemia por el covid-19, la alternativa para mantener en funcionamiento muchas de las empresas fue el trabajo desde casa. Por tanto, muchas empresas implementaron esta medida que les resultó rentable por lo que se quedó ya como una modalidad de empleo.

Cabe recordar que la reforma a la Ley Federal del Trabajo de enero de 2021, en la que se establece que todos los lugares de trabajo que cuenten con empleados que laboren más de 40% de su tiempo de home office deben cumplir las siguientes obligaciones:

–Pagar el monto proporcional del consumo del internet, consumo luz para la computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora, y la tinta que se pudiera utilizar.

–Proveer a las personas trabajadoras de herramientas necesarias para su desempeño, incluyendo silla ergonómica, aditamentos ergonómicos en caso de ser necesario.

-Revisar que el lugar desde donde se trabaja sea seguro, que esté ventilado e iluminado.

-Dar seguimiento a las condiciones de seguridad e higiene.

-Aunque un trabajador esté a distancia no debe haber un diferenciación con los que trabajan de manera presencial por lo que deben respetarse su derecho a la sindicalización, negociación colectiva, tener contacto con sus compañeros que trabajen en el lugar de trabajo.

-Establecer mecanismos de comunicación entre el jefe y los trabajadores.

–El home office es reversible cuando no haya condiciones para realizar su trabajo a distancia o porque convenga al trabajador.

¿Cuáles son las obligaciones que tienen los empleados por hacer home office?

Por su parte, aquellos empleados que realizan labores desde casa deben:

*Resguardar y conservar en buen estado los equipos de cómputo o cualquier otro que se les brinde para realizar sus labores remotas.

*Brindar a la Comisión de Seguridad e Higiene y a su jefe información sobre cualquier alteración de las condiciones de seguridad y de salud de su trabajo, o en el caso de que exista alguna cuestión que impida sus labores en home office, incluyendo acontecimientos traumáticos severos que se llegarán a presentar con motivo de sus actividades como empleado.

*Someterse a exámenes médicos de acuerdo a lo que establece la NOM-30 STPS-2009, así como mantenerse pendiente de las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

*Atender las políticas y mecanismos de protección de datos e información establecidas por la empresa conforme a su trabajo en modalidad de home office.

*Informar por escrito y con anticipación sobre algún cambio de domicilio temporal o definitivo, ya que se deberían realizar gestiones que comprobaran la seguridad del nuevo lugar donde se emplearán sus labores remotas.

¿Cuáles son las obligaciones de las empresas por home office?

Las obligaciones que tienen los corporativos para sus trabajadores que hacen home office aquí te las describimos:

*Deben brindar las herramientas necesarias para realizar las labores en casa, tales como una silla, computadora, conexión a internet, una parte proporcional al pago de electricidad y todo lo necesario para desempeñar las actividades que son correspondientes a las labores.

*Respeto a la privacidad, pues las empresas no podrán hacer uso de mecanismos invasivos para verificar la disponibilidad o conexión de las personas que hacen home office.

*Derecho a la desconexión digital.

*Los empleados que realizan labores desde casa deberán asistir a reuniones presenciales o virtuales para evitar el aislamiento.

*Lugar seguro y adecuado de trabajo.

*Los derechos que se ofrecen en las oficinas o lugares de trabajo deben ser los mismos que se otorgan en el home office.

FUENTE: telediario

Artículo anteriorNueva Ley Home Office en México: ¿Cuáles Son los Beneficios que Otorga a Trabajadores?Artículo siguiente Senado aprobó en comisiones la Ley Silla, reforma que favorece el descanso de los trabajadores
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad