• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Declaran válida reforma electoral en Hidalgo

El gobierno estatal podrá promulgar la modificación y publicarla en el POEH.

Ignacio García

Luego de que 52 ayuntamientos aprobaron la reforma constitucional en materia electoral para el estado, los diputados locales validaron estas modificaciones, por lo cual el gobierno estatal promulgará estas modificaciones y se publicará en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para su entrada en vigor.

La presidenta de la directiva del mes de marzo del Congreso local, Adelfa Zúñiga Fuentes, informó que se cumplió con la aprobación de los Cabildos necesarios para que esta modificación se aplique a partir del proceso electoral de 2024 en el que se renovará el Poder Legislativo de la entidad y las 84 alcaldías del estado.

La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) refirió que estas modificaciones fueron avaladas por más de la mitad de los 84 ayuntamientos, con lo cual los alcaldes podrán reelegirse y sus periodos se reducirán de cuatro a tres años, aunado a que habrá una gubernatura de dos años de 2028 a 2030 para que haya elecciones concurrentes.

La modificación que fue enviada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, fue aprobada el pasado 22 de diciembre con 20 votos a favor y ocho abstenciones por el Congreso local, y posteriormente fue avalado por 52 ayuntamientos.

Esta modificación constitucional contempla que habrá una gubernatura de dos años para que existan comicios concurrentes en 2030 en el proceso electoral de ese año con las federales, en las que se renovarán Congreso local, gubernatura, alcaldías, así como Cámara de Diputados federal, Senado y presidencia de la República.

FUENTE: elsoldehidalgo

Artículo anteriorEstas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y MéxicoArtículo siguiente Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad