Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Facebook Linkedin Youtube

Declaran válida reforma electoral en Hidalgo

El gobierno estatal podrá promulgar la modificación y publicarla en el POEH.

Ignacio García

Luego de que 52 ayuntamientos aprobaron la reforma constitucional en materia electoral para el estado, los diputados locales validaron estas modificaciones, por lo cual el gobierno estatal promulgará estas modificaciones y se publicará en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) para su entrada en vigor.

La presidenta de la directiva del mes de marzo del Congreso local, Adelfa Zúñiga Fuentes, informó que se cumplió con la aprobación de los Cabildos necesarios para que esta modificación se aplique a partir del proceso electoral de 2024 en el que se renovará el Poder Legislativo de la entidad y las 84 alcaldías del estado.

La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) refirió que estas modificaciones fueron avaladas por más de la mitad de los 84 ayuntamientos, con lo cual los alcaldes podrán reelegirse y sus periodos se reducirán de cuatro a tres años, aunado a que habrá una gubernatura de dos años de 2028 a 2030 para que haya elecciones concurrentes.

La modificación que fue enviada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, fue aprobada el pasado 22 de diciembre con 20 votos a favor y ocho abstenciones por el Congreso local, y posteriormente fue avalado por 52 ayuntamientos.

Esta modificación constitucional contempla que habrá una gubernatura de dos años para que existan comicios concurrentes en 2030 en el proceso electoral de ese año con las federales, en las que se renovarán Congreso local, gubernatura, alcaldías, así como Cámara de Diputados federal, Senado y presidencia de la República.

FUENTE: elsoldehidalgo

Artículo anteriorEstas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y MéxicoArtículo siguiente Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
OTRAS NOTICIAS
Crece solidaridad con migrantes en EU
CM Abogados
Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro
El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Sheinbaum
25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25 N; cierran las tiendas
Jerí no descarta ingresar a la Embajada de México para detener a exministra de Perú
Grupo Uno
Fiat Servicios Legales
LBKO
Yec
Valanzsa Abogados
Un alcalde asesinado, un presunto atacante abatido y la sombra del crimen en Michoacán: qué sabemos del caso de Carlos Manzo
The Anderson Immigration Group
Tavares & Tavares Law Firm
Sergio Arturo Ramírez Muñoz
Olmedo Gaxiola
Nassar Nassar y Asociados
Katz & Gudiño Abogados
Juan Antonio Aguilar Cervantes
Bufete Hernández Barros
Flores Serna y Asociados
De la Rosa
JSH
Chessmap

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad