• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Demanda de Grupo México contra gobierno por Tren Maya ‘toma por sorpresa’ a AMLO

Grupo México demandó al Gobierno Federal por haber concluido con el contrato de construcción del tramo 5 del Tren Maya de manera anticipada.

La demanda de Grupo México contra el gobierno por cancelar y entregar los contratos de construcción del tramo 5 del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa (Sedena) tomó al presidente Andrés Manuel López Obrador por sorpresa.

De acuerdo con el mandatario, el gobierno había llegado a un acuerdo con Grupo México luego de haber concluido su contrato de manera anticipada por no cumplir con la construcción del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

“Se va a buscar un acuerdo porque ellos trabajaron e invirtieron y quieren una cantidad por lo que hicieron y los técnicos de Fonatur sostienen que no es esa cantidad la que les corresponde, o sea están queriendo cobrar de más o Fonatur pagar de menos como se quiera entender”, explicó.

Sin embargo, el diario Reforma dio a conocer este 21 de noviembre que Grupo México presentó una segunda demanda contra el Gobierno Federal por cancelar su contrato el 8 de julio y otorgarlo a Sedena.

“Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea, dueño de Grupo México que se buscara una negociación, que los ingenieros militares nos elaboraran un dictamen y que si aceptaba ese dictamen para definir cuánto se tenía que pagar y me mandó a decir que aceptaba pero ¡Oh sorpresa! Hoy…aparece en el Reforma que nos va a demandar y que ya es un asunto millonario, pero yo no sabía que ya había demandado entonces ya se volvió publicitario”, criticó.

A inicios de agosto, López Obrador anunció que el contrato para la construcción del tramo 5 de Grupo México había sido revocado. Tras declarar al megaproyecto como una obra de seguridad nacional se decidió que la Sedena asumiría su control en la parte norte mientras que el tramo sur fue otorgado a Mota Engil, Azvindi e ICA.

El consorcio conformado por Grupo México y Acciona Infraestructuras, a quienes se les habían otorgado los contratos originalmente, entregaron los trabajados ejecutados hasta el 15 de julio por los que la Fonatur ofreció pagar 37.9 millones de pesos, según información obtenida por Reforma.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorOIT considera que nuevas leyes laborales de México atraen inversiónArtículo siguiente Reformas en materia de cuidados paliativos
OTRAS NOTICIAS
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial
Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad