• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera

  • La presidenta del Senado llama a identificar desafíos de las cámaras de Senadores y de Diputados para el último tramo de la LXV Legislatura

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para elevar la calidad del trabajo legislativo, pues en México se impulsa una transformación de la vida pública, que requiere de reformas que beneficien a la gente y que no sólo respondan a temas mediáticos o problemas coyunturales.

En la inauguración del Segundo Congreso Internacional en Evaluación de Impacto Legislativo, la senadora enfatizó que los ciudadanos demandan que los legisladores realicen mejor su trabajo, que sean honestos y cercanos a la gente para cambiar la percepción negativa que tiene la gente sobre el Congreso.

Por ello, acotó en este encuentro que se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre, es necesario identificar los desafíos a los que se enfrentarán las Cámaras de Senadores y de Diputados, para el último tramo de la LXV Legislatura.

Dijo que si bien hay acuerdos continuos entre el Senado y la Cámara de Diputados, para priorizar los asuntos que se abordarán en la conclusión de la Legislatura, “el volumen de temas que probablemente quedarán pendientes son muchísimos”.

Reconoció que entre los retos del Congreso de la Unión está desde el impacto del clima electoral, “hasta la desbocada carga de pendientes que aún no han sido procesados y para las que ya el tiempo es apremiante”.

Muchas personas piensan que “los senadores solamente acudimos a la gente cuando necesitamos el voto, que los políticos solamente nos acercamos cuando queremos el voto, pero, una vez que llegamos a los espacios de representación, no regresamos con ellos”.

Subrayó que “hay una gran desinformación” sobre la división de poderes y el trabajo que realizan los legisladores, por ello se piensa que si no realizan obra pública no hacen nada.

En este sentido, la presidenta de la Mesa Directiva consideró necesario que los senadores se acerquen a las y los ciudadanos, para informarles sobre su trabajo, no sólo a través de la propaganda política, sino con la visita a las secciones electorales, a las comunidades, a la sociedad en general.

Ana Lilia Rivera destacó que la Cámara de Senadores ha aprobado más de 60 reformas constitucionales, pero esta labor no se valora por el desconocimiento del trabajo legislativo.

La legisladora señaló que en México, la pluralidad política en las Cámaras trajo consigo una mayor participación de las y los legisladores, a través de la presentación de iniciativas que muestran distintas posturas y que enriquecen las propuestas del gobierno en turno.

Sin embargo, acotó, ese aspecto positivo también ha provocado que “el desbocado número de propuestas no hacen, sino sumar un mundo normativamente más complicado”, dado que hoy un número inusual de proyectos atienden criterios coyunturales y mediáticos, que muchas veces responden a fines políticos.

“El carácter motorizado del Poder Legislativo”, advirtió, provoca un aumento desmedido de iniciativas que, por su lógica inmediatez, suele afectar la calidad de los proyectos, ya sea porque contiene moderadas o serias deficiencias en el planteamiento del problema y en el diagnóstico, para la atención de la situación a legislar.

Además, dijo, se alienta la presentación de iniciativas sobre problemáticas no esenciales o urgentes, sin un diagnóstico adecuado ni con suficiente técnica legislativa, o porque dan pie a la focalización de problemas transitorios de índole social, político o económico, que se superan antes de su resolución en comisiones, sobre todo en el caso de las proposiciones con punto de acuerdo.

FUENTE: morena

Artículo anteriorLlama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopoliosArtículo siguiente Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
OTRAS NOTICIAS
Ven en EU daño a T-MEC por la reforma judicial
Cambiar una tonelada de cocaína incautada por leche en polvo: una decena de funcionarios pone en llamas a la Fiscalía en México
El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI
Sheinbaum pide liberación de Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú
Sheinbaum designa a Roberto Velasco como subsecretario de SRE para América del Norte; Senado debe ratificar
Revocan licencia a CIBanco, acusado de lavado de dinero por EU; inicia proceso de liquidación
La quiebra en México de la financiera Came deja a la deriva a más de 169.000 clientes: “Nos la jugamos y todo salió mal”
Aplicará Trump aranceles de 25% a camiones pesados desde noviembre
Tragedia en CCH Sur marca un antes y un después en la UNAM
Morena apuesta a la fortaleza de Sheinbaum en 2027: revocatorio, intermedias y judiciales en la misma fecha
Manuel Huerta y los “duendes legislativos” que cambiaron la Ley de Amparo de Sheinbaum
Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación
Buscan que el home office sea LEY en temporada de lluvias: así es la iniciativa en CDMX
Costinica y Asociados
Tras gestiones del gobierno mexicano, Israel autorizó repatriación de mexicanos que participaban en la flotilla
EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos; presuntamente suministraban precursores químicos
La honestidad es la regla y quien robe irá ante la justicia: Claudia Sheinbaum
DEA da golpe a CJNG; presume 670 arrestos e incautaciones millonarias en 5 días
Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamas
Sheinbaum califica de «buena noticia» regreso de Banamex a manos mexicanas
Secretaría de Economía confirma que no habrá Cuarto de Junto acompañando negociaciones del T-MEC
El amparo: Claudia y su reverso
Mamá de Lex Ashton llamó al 911 para reportar desaparición del joven previo al ataque en CCH Sur: SSC-CdMx
Recapturan a preso que se fugó del reclusorio Oriente; lo ubicaron cerca de su casa
De apuestas locales a investigaciones internacionales: el negocio familiar de Hernán ‘N’

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad 

Ver encuesta