• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera

  • La presidenta del Senado llama a identificar desafíos de las cámaras de Senadores y de Diputados para el último tramo de la LXV Legislatura

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado para elevar la calidad del trabajo legislativo, pues en México se impulsa una transformación de la vida pública, que requiere de reformas que beneficien a la gente y que no sólo respondan a temas mediáticos o problemas coyunturales.

En la inauguración del Segundo Congreso Internacional en Evaluación de Impacto Legislativo, la senadora enfatizó que los ciudadanos demandan que los legisladores realicen mejor su trabajo, que sean honestos y cercanos a la gente para cambiar la percepción negativa que tiene la gente sobre el Congreso.

Por ello, acotó en este encuentro que se llevó a cabo el pasado 14 de noviembre, es necesario identificar los desafíos a los que se enfrentarán las Cámaras de Senadores y de Diputados, para el último tramo de la LXV Legislatura.

Dijo que si bien hay acuerdos continuos entre el Senado y la Cámara de Diputados, para priorizar los asuntos que se abordarán en la conclusión de la Legislatura, “el volumen de temas que probablemente quedarán pendientes son muchísimos”.

Reconoció que entre los retos del Congreso de la Unión está desde el impacto del clima electoral, “hasta la desbocada carga de pendientes que aún no han sido procesados y para las que ya el tiempo es apremiante”.

Muchas personas piensan que “los senadores solamente acudimos a la gente cuando necesitamos el voto, que los políticos solamente nos acercamos cuando queremos el voto, pero, una vez que llegamos a los espacios de representación, no regresamos con ellos”.

Subrayó que “hay una gran desinformación” sobre la división de poderes y el trabajo que realizan los legisladores, por ello se piensa que si no realizan obra pública no hacen nada.

En este sentido, la presidenta de la Mesa Directiva consideró necesario que los senadores se acerquen a las y los ciudadanos, para informarles sobre su trabajo, no sólo a través de la propaganda política, sino con la visita a las secciones electorales, a las comunidades, a la sociedad en general.

Ana Lilia Rivera destacó que la Cámara de Senadores ha aprobado más de 60 reformas constitucionales, pero esta labor no se valora por el desconocimiento del trabajo legislativo.

La legisladora señaló que en México, la pluralidad política en las Cámaras trajo consigo una mayor participación de las y los legisladores, a través de la presentación de iniciativas que muestran distintas posturas y que enriquecen las propuestas del gobierno en turno.

Sin embargo, acotó, ese aspecto positivo también ha provocado que “el desbocado número de propuestas no hacen, sino sumar un mundo normativamente más complicado”, dado que hoy un número inusual de proyectos atienden criterios coyunturales y mediáticos, que muchas veces responden a fines políticos.

“El carácter motorizado del Poder Legislativo”, advirtió, provoca un aumento desmedido de iniciativas que, por su lógica inmediatez, suele afectar la calidad de los proyectos, ya sea porque contiene moderadas o serias deficiencias en el planteamiento del problema y en el diagnóstico, para la atención de la situación a legislar.

Además, dijo, se alienta la presentación de iniciativas sobre problemáticas no esenciales o urgentes, sin un diagnóstico adecuado ni con suficiente técnica legislativa, o porque dan pie a la focalización de problemas transitorios de índole social, político o económico, que se superan antes de su resolución en comisiones, sobre todo en el caso de las proposiciones con punto de acuerdo.

FUENTE: morena

Artículo anteriorLlama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopoliosArtículo siguiente Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
OTRAS NOTICIAS
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día
Doctor Rafael Cervantes Lebrija, una historia de dedicación y éxito.
Capta Gobierno 40 mdp tras subastar 107 mil bienes inmuebles
En México no se investiga presunta conexión de Maduro con narcotráfico: CSP

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad