• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Destacan importancia de la Protección Civil ante desastres naturales

  • México se encuentra en una zona geográfica propensa a diversos desastres naturales, como terremotos, huracanes, inundaciones, erupciones volcánicas y sismos. Uno de los acontecimientos de esta naturaleza más impactantes en el 2023, fue cuando el Huracán “Otis” tocó tierra como categoría cinco en las costas de Guerrero, lo que generó personas fallecidas, desaparecidos y destrucción de la infraestructura del estado. La Protección Civil juega un papel fundamental en la identificación y evaluación de riesgos, así como en la implementación de medidas preventivas y de mitigación. Esto incluye la promoción de códigos de construcción seguros, la creación de infraestructuras resistentes y la educación continua sobre seguridad. 

En este tenor, el 3 de octubre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa por la que se expide la Ley General de Protección Civil del Riesgo de Desastres, la cual tiene como objetivo fortalecer el enfoque integral de la política de protección civil, al considerar las etapas de identificación de riesgos, así como la prevención, mitigación, preparación, auxilio y reconstrucción de la emergencia o desastre.

Además, establece que las dependencias federales y paraestatales podrán destinar recursos si existe disponibilidad en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal correspondiente.  Asimismo, se cambia el modelo de declaratoria de desastre, por acuerdo de situación de emergencia, el cual será emitido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El nuevo ordenamiento enviado por el Ejecutivo señala que, en el pasado, el Fonden fue utilizado de manera discrecional, por lo que, tras su desaparición, deberán ser los estados los que provean recursos para atender emergencias y la reconstrucción.

Asimismo, pretende fortalecer la participación comunitaria mediante la creación de los Comités Comunitarios de Prevención y Reducción de Riesgos. Estos comités, que sustituirán a la Red Nacional de Brigadistas Comunitarios, buscarán organizar territorialmente a las comunidades, tanto rurales como urbanas, promoviendo la movilización colectiva y solidaria.

La propuesta presidencial se turnó a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados, quien acordó realizar un Parlamento Abierto para escuchar las opiniones y protestas de los sectores interesados en el tema.

El ejercicio ciudadano se realizará el próximo 15 de enero de 2024 a las 10 horas y será transmitido por el Canal del Congreso.

  • Cabe recordar que los antecedentes de la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres que se propone, se encuentran en los decretos publicados en 1985 y 1996 en la materia, así como la reforma constitucional de 1999 y la Ley General de Protección Civil de 2000 y 2012.Sin duda, este tema será motivo de un gran análisis por parte de las y los diputados en el 2024, pues transitar hacia una nueva política de protección civil, representa hacer frente a los desafíos y riesgos que enfrenta México en materia de emergencias y desastres.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorImpulsan regulación de Inteligencia Artificial del SenadoArtículo siguiente Piden en Cámara de Diputados regulación de trabajo doméstico
OTRAS NOTICIAS
Abogados de Caro Quintero denuncian aislamiento extremo y violaciones a sus derechos en prisión de NY
¿Cuánto te Costará el Regreso a Clases? Precio de Útiles Escolares para Ciclo Escolar 2025-2026
A consulta la Reforma Electoral: CSP. Rechazan a Gómez, ¿quieren a Ugalde?, cuestiona
Arranca Feria de Afores 2025; habrá nueva regulación sobre lavado de dinero en el SAR: SHCP
Mal de muchos…
Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF
DOCTORADO HONORIS CAUSA POR UNA LABOR HUMANÍSTICA
Migrantes temen deportación tras recibir correos electrónicos en Estados Unidos
Hacienda anuncia emisión de bonos para fortalecer la posición financiera de Pemex y lo más relevante del día
Fiscalización agresiva: Su impacto en la legalidad de las resoluciones fiscales
Avala TEPJF el triunfo de 15 juzgadores que no cumplen con el promedio requerido
DOCTOR RAFAEL CERVANTES LEBRIJA EL ABOGADO QUE LITIGA… Y QUE TAMBIÉN AYUDA
La oposición pelea sin éxito en el Congreso debatir sobre el caso de Adán Augusto y el narcotráfico en Tabasco
Nissan anuncia el cierre de una de sus plantas en México en medio de los aranceles de EE.UU.
Lula da Silva habla con Sheinbaum sobre ampliar la relación comercial Brasil-México ante el actual contexto de incertidumbre
¡Aún sin reforma fiscal! Se prevén cambios de la Ley de Aduanas para 2026
Evitamos el aumento de aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo: Sheinbaum
POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO RAFAEL CERVANTES LEBRIJA ES ELEGIDO COMO EL MEJOR ABOGADO EN MATERIA LABORAL DE MÉXICO
Barra mexicana y Facultad de Derecho de Sandford respaldan pausa a reforma de telecomunicaciones
¿Adán Augusto saldrá de su escondite? Esta es la fecha de su posible reaparición en el Senado
Abstencionismo, movilización política y fraude: Fantasmas de la elección judicial
Los Sistemas Constitucionales: Diseño, Funciones y Resultados
Gobierno demandará al abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Cambiar a los jueces no es suficiente. Lo urgente es cambiar cómo funciona el Estado.
Sin avanzar, regulación del uso de Inteligencia Artificial

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad