• Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Aliados Top
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados presentó la investigación parlamentaria “México hacia un futuro libre de combustibles fósiles”, la cual fue desarrollada por diversos diputados que forman parte de la Red Global de Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles.

Al respecto, el presidente del órgano legislativo, diputado Javier López Casarín (PVEM), destacó la necesidad de realizar cambios sustanciales de manera inmediata para consolidar la transición energética.

Al señalar que la eficiencia política se logra cuando se generan cambios tangibles, el legislador del PVEM mostró su disposición para trabajar en la creación de marcos normativos que faciliten la reducción de combustibles fósiles.

En este contexto, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) subrayó que la economía petrolizada y el uso de combustóleo en el transporte no son sostenibles a largo plazo, por lo que abogó por avanzar hacia la despetrolización de México.

El diputado Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PRI) destacó que es crucial la colaboración entre legisladores, funcionarios públicos y organizaciones no gubernamentales para abordar los retos relacionados con la descarbonización de la matriz eléctrica y la transición hacia un futuro libre de combustibles fósiles.

La investigación presentada consta de tres capítulos, donde se abordan temas como los desafíos de la descarbonización en la movilidad, la transición hacia una matriz eléctrica basada en energías renovables, y propuestas concretas para lograr una transición energética justa y oportuna en México.

En tanto, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) destacó que el documento surge como respuesta a la creciente preocupación por la emergencia climática global, atribuida en gran medida a las actividades humanas y la quema de combustibles fósiles, responsables de aproximadamente el 80 por ciento de las emisiones históricas de gases de efecto invernadero, según el panel intergubernamental de cambio climático.

  • En su intervención, el legislador Rodríguez Carrillo enfatizó que el informe no solo evalúa los avances, sino que se centra principalmente en cambios estratégicos y propuestas concretas para lograr una transición energética justa, adaptada a las circunstancias actuales del país. Cabe destacar que dicha investigación se presenta como un recurso para impulsar discusiones informadas y acciones concretas que contribuyan a la construcción de un futuro energético sostenible y libre de combustibles fósiles.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorSe pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para GuerreroArtículo siguiente Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
OTRAS NOTICIAS
Agentes de policía ingresan a la Facultad de Economía de la UNAM por «reporte de probable artefacto explosivo»
UIF ordena bloqueo de cuentas de 22 personas investigadas en EU
Los menores de edad también pueden heredar: abogada explica cómo incluirlos en un testamento
¿Qué pasó el 15 de septiembre y por qué se celebra el Grito de Independencia?
Pekín tilda de “coerción” la propuesta del gobierno mexicano de elevar aranceles a autos chinos
Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia
FBI recupera rifle que mató a Charlie Kirk; fue disparado desde un techo
Pipa probablemente iba a exceso de velocidad: Fiscal de CdMx sobre explosión en Iztapalapa
Yasmín Esquivel considera que el desafío de la nueva Corte es impulsar una justicia más humana
«Hay que apoyarnos en la inteligencia artificial»: Arístides Guerrero
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
Trump: George Soros y su hijo deberían se acusados por ‘crimen organizado’
INE y Comisión Presidencial acuerdan grupo técnico para reforma electoral
EL RETO DE SER EL MEJOR Y SER AGRADECIDO
Sube pobreza laboral a 35.1% en segundo trimestre, reporta Inegi; ingreso real promedio fue de 7 mil 596.46 pesos al mes
Tras 96 años, PRI pierde hasta vicepresidencia en el Senado; ¿por qué y qué significa esto?
Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN
En dos décadas, narcos mexicanos ganan casi un billón de dólares
INE y Comisión presidencial sostienen primera reunión para reforma electoral
Fernández Noroña rompe el silencio sobre su casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
IECM inicia asambleas para atender casos especiales de presupuesto participativo 2025
Rafael Cervantes Lebrija, “El despacho más laureado de México”
Entregará Brugada 900 millones de pesos con nuevo programa Mercomuna
Trump ordena despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC: «es más insegura que CdMx»
Trump firmó en secreto una orden para usar fuerza militar contra cárteles, dice NYT Y lo más relevante del día

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2025 Creado y Optimizado por ZdPublicidad